• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El papa Francisco recibió a Alberto Fernández en una reunión breve de 25 minutos

13 mayo, 2021
El papa Francisco recibió a Alberto Fernández en una reunión breve de 25 minutos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

ROMA.- Esta mañana el presidente Alberto Fernández se reunión con el papa Franciscoen el Vaticano, en el marco de su cuarta y última escala de la gira europea por la que ya visitó Portugal, España y Francia, en un encuentro breve, de media hora.

Acompañado por la primera dama Fabiola Yañez y su comitiva, integrada por el ministro Martín Guzmán; el canciller Felipe Solá; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; fue recibido en la Santa Sede por autoridades y por un cordón de honor de la Guardia Suiza, que se encarga de la seguridad del Sumo Pontífice.

La audiencia a solas comenzó a las 9.55 hora local y duró 25 minutos, menos que la anterior, que había sido de 44 minutos. El encuentro concluyó a las 10.40, tras un intercambio de regalos y una foto final con toda la comitiva. Desde el Gobierno afirman que la reunión fue “muy buena”.

Fernández le entregó a Francisco productos orgánicos de miel y de la cocina de jóvenes recuperados de adicciones de los hogares de Cristo de la villa 3, una estola de la basílica de San José de Flores y una estatuilla de San José, réplica de la que está en la basílica, junto a una estampita de Luján, una colección de La divina comedia traducida y un libro biográfico de Enrique Santos Discépolo. Mientras tanto, el Papa le obsequió un mosaico que representa las figuras del hombre y de la mujer que responden a la invitación del Señor en el Génesis y cultivan la Tierra, cuidándola, con la leyenda: “Que el fruto de la tierra y del trabajo del hombre se convierta para nosotros en alimento de vida eterna”. Además, le entregó el Mensaje Mundial de la Paz de 2021, que suele dar a todos los jefes de Estado, y su última encíclica, Fratelli Tutti.

El Presidente mantuvo después un encuentro con el segundo del Papa, el secretario de Estado, Pietro Parolin, una especie de “primer ministro”, y con el “canciller”, el arzobispo británico Paul Gallagher.

La agenda del mandatario continuará con un almuerzo con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinale, y luego una reunión de trabajo con el presidente del Consejo de Ministros, Mario Draghi, en el Palacio Chigi.

Las reuniones del Papa

Desde que fue electo hace más de ocho años, Francisco aceptó siempre los pedidos de audiencia de los mandatarios argentinos. Algo que, por otra parte, suele hacer con todo jefe de Estado que solicita un encuentro con él: el protocolo del Vaticano, en efecto, indica que no se le niega audiencias a nadie de este nivel. Recibió cuatro veces a Cristina Kirchner, dos veces a Mauricio Macri y hoy, por segunda vez, a Alberto Fernández. Tres presidentes distintos, en momentos distintos, de su propia patria.

El primer encuentro con Macri, el 15 de octubre de 2016, duró 22 minutos, y dejó de postal una foto con una cara extremadamente seria del pontífice. La segunda visita del entonces mandatario fue más larga: compartieron más de una hora. Mientras tanto, el pontífice –que asumió durante el primer mandato de Cristina Kirchner– se vio siete veces con la entonces presidenta desde que se convirtió en Papa el 13 de marzo de 2013. Cuatro de esos encuentros fueron reuniones bilaterales, la más extensa, un almuerzo de dos horas y media en el Vaticano, el 17 de marzo de 2014.

Así llegó la comitiva de @alferdez al #Vaticano -ya estan reunidos con @Pontifex_es en el estudio del aula Pablo VI pic.twitter.com/5sMrILlXhk

— Elisabetta Piqué (@bettapique) May 13, 2021

Un momento complicado

El clima, según algunos analistas, no fue como el de la primera vez, cuando se vieron el 31 de enero del año pasado, al principio de la administración, poco antes de que estallara la pandemia. El Papa, en efecto, hubiera preferido evitar la audiencia en este momento. No sólo por la legalización del aborto –aprobada en diciembre del año pasado justo el día de su cumpleaños, en plena crisis económica y epidemiológica–, un golpe bajo para un Papa venido desde un país tradicionalmente católico como la Argentina, justo en momentos en que el Vaticano intenta ayudar al país a renegociar su insostenible deuda con acreedores internacionales. Sino sobre todo por cómo, según algunas fuentes, fue utilizado con ese fin, en vísperas del crucial voto de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en el Senado: “El Papa también prefiere a este punto que se apruebe rápido y se dejen atrás las polémicas”, fue el concepto, falaz, que al parecer se utilizó para presionar a legisladores indecisos. Algo que, lógicamente y después de la batalla en contra que habían emprendido el episcopado, laicos y curas villeros, cayó muy mal.

El mensaje del papa Francisco tras la sanción de la ley del aborto: "Todos nacemos porque alguien ha deseado para nosotros la vida"
El mensaje del papa Francisco tras la sanción de la ley del aborto: "Todos nacemos porque alguien ha deseado para nosotros la vida"AFP

Si bien desde el entorno de Fernández lo niegan tajantemente, LA NACIONpudo confirmar con diversas fuentes que hubo gestiones informales desde el Vaticano en Buenos Aires, a través de algunos obispos, para que el Gobierno desistiera de pedir una audiencia al Papa en el marco de su gira europea, tal como anticipó hace unos días Clarín.

El objetivo era evitar un momento incómodo. El tiempo, en efecto, suele curar las heridas. “Pero no hicieron caso y tensaron la cuerda”, comentó una fuente cercana a Santa Marta. “Además, intentan transmitir que hay una relación fraterna entre Fernández y el Papa, que en teoría hablan asiduamente por teléfono, relato que también solían filtrar en tiempos de Cristina”, agregó, moviendo la cabeza.

Como este jueves es feriado en el Vaticano por la fiesta de la Ascensión del Señor, el Papa recibe a Fernández en el estudio del Aula Pablo VI y no en la Biblioteca del Palacio Apostólico, como ocurrió el 31 de enero del año pasado. Del encuentro participa también la embajadora argentina en el Vaticano María Fernanda Silva.

El estudio adyacente al aula Pablo VI también es denominado “Il Fungo” (el hongo), por la forma que tiene su entrada, diseñada, como el aula de audiencias, por el arquitecto italiano Pier Luigi Nervi. Queda muy cerca de la residencia de Santa Marta, por lo que el Papa suele llegar hasta allí caminando. Ahí mismo, en “Il Fungo” el Papa recibió a la hoy vicepresidenta, Cristina Kirchner, la última vez que se vieron en el Vaticano. y al expresidente Macri con su familia, en octubre de 2016. Pero también a otros mandatarios, como el expresidente cubano, Raúl Castro, y la reina de Inglaterra, Isabel II.

Cara a cara

Esta vez, debido a las restricciones por el coronavirus que aún rigen en el Vaticano, no hubo prensa en el encuentro. En la oportunidad anterior hubo un pool de periodistas en el recinto con ellos, que fue testigo del saludo a la comitiva y del intercambio de regalos, cuando pudo verse un clima muy cálido. Hoy sólo estuvieron las cámaras de L’Osservatore Romano.

Más allá de todo en el Vaticano destacan el amor del Papa hacia su país y su gente. Si no fuera así, no se habría organizado, por segunda vez en poco más de un año, un seminario con pesos pesados de las finanzas y hecho a medida del ministro de Economía, Martín Guzmán, que hace un mes estuvo con el Papa para contarle justamente de las difíciles negociaciones en curso con el Fondo Monetario Internacional y el Club de París.

En el seminario, que tendrá lugar el viernes en la Casina Pío IV, sede de la Academia de Ciencias, volverá a hablarse de la necesidad de una reforma de la arquitectura internacional de la deuda, de la pandemia, del escándalo del hambre y del cambio climático, temas prioritarios para el futuro de su patria.

Elisabetta PiquéSantiago Dapelo

Conforme a los criterios de

Conocé The Trust Project

Temas

Otras noticias de Política


Los regalos que intercambiaron Alberto Fernández y el Papa en el Vaticano


Balance. Diputados: la virtualidad mejoró la productividad, no la convivencia


Gira. Expectativa por el encuentro entre Fernández y Georgieva

Previous Post

Caso Itatí: un jefe narco y el juez acusado de protegerlo comparten abogada

Next Post

Llegó un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas con 500 mil dosis de vacunas Sputnik V

Related Posts

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-
Politica

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”
Politica

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983
Politica

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983

Edy Day: “El turismo no es prioridad para el Gobierno, pero las empresas tenemos mucho por mejorar”
Politica

Edy Day: “El turismo no es prioridad para el Gobierno, pero las empresas tenemos mucho por mejorar”

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei
Politica

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei

Next Post
Llegó un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas con 500 mil dosis de vacunas Sputnik V

Llegó un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas con 500 mil dosis de vacunas Sputnik V

Ultimas Noticias

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Proyecto “anti Moyano” agita la tensión en la Ciudad en plena pulseada por indemnizaciones impagables

Proyecto “anti Moyano” agita la tensión en la Ciudad en plena pulseada por indemnizaciones impagables

Qué dijo el técnico de Gimnasia luego del triunfo ante Unión

Qué dijo el técnico de Gimnasia luego del triunfo ante Unión

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano
Internacionales

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano

LO ULTIMO

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-
Politica

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO