• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Axel Kicillof consiguió el aval de la Legislatura bonaerense para comprar vacunas contra el coronavirus

13 mayo, 2021
Axel Kicillof consiguió el aval de la Legislatura bonaerense para comprar vacunas contra el coronavirus
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Fabián Debesa

La intención del Gobierno bonaerense de negociar la compra de vacunas contra el coronavirus dio otro importante paso en la noche de este jueves, ya que la Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto enviado por Axel Kicillof con más de dos tercios de los votos, que incluyen el aval del bloque opositor de Juntos por el Cambio.

La iniciativa, que se debatiría en el Senado en una semana, habilita al Poder Ejecutivo a iniciar negociaciones y celebrar los contratos “para la adquisición de vacunas destinadas a generar inmunidad” contra el coronavirus. Incluso se habilitan las operaciones en moneda extranjera.

La primera intención había quedado reflejada en una publicación en el Boletín Oficial bonaerense hace diez días.

El Ministerio de Salud quedaría habilitado para incorporar cláusulas o acuerdos de confidencialidad. También se incluyen en el proyecto de ley el marco normativo para indemnizaciones y otros reclamos, y la posibilidad de litigar ante tribunales arbitrales y judiciales con sede en el extranjero.

La propuesta logró el apoyo del principal bloque opositor. Los diputados de JxC decidieron dejar las diferencias al margen en este caso: “Tenemos que lograr que la provincia alcance la ansiada inmunidad de rebaño. En esto tenemos que poner todo los esfuerzos”, dijo antes del debate el presidente de la bancada opositora, el radical Maximiliano Abad.

El permiso que votó Diputados contempla la creación de una Comisión Bicameral de seguimiento de todo el proceso de vacunación en la Provincia de Buenos Aires.

“Esto permitirá un mayor control y seguimiento, porque cada tres meses el Ejecutivo deberá informar a la bicameral cuántas vacunas se compraron y como se distribuyeron, algo que hoy es discrecional. Además, las cláusulas de confidencialidad que plantean los laboratorios deberán ser abiertas a la información pública”, explicó el diputado Fernando Rovello (de JxC).

La discusión parlamentaria coincidió con una nueva polémica sobre la vacunación en Provincia, esta vez a partir de un planteo que realizó el ex jugador del seleccionado argentino de futbol, Matías Almeyda.

El actual entrenador de San Jose Earthquakes, en Estados Unidos, hizo trascender que tenía intenciones de comprar dosis que no se usan en el país en el que trabaja para “vacunar a todo el pueblo” de Azul, de donde es oriundo.

Según contó Almeyda en un reportaje, no pudo concretar esa idea porque “no se lo permitieron” las autoridades. En el Municipio apoyaron la idea, y los funcionarios provinciales tuvieron que hacer aclaraciones.

El viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, explicó que “las leyes de EE.UU. impiden exportar vacunas a particulares. Toda negociación de los laboratorios debe ser con los estados”. Y Kicillof dijo que Almeyda debería “leer las leyes argentinas” para saber por qué no se pueden traer estos productos como iniciativa particular.

El plan de inoculación en Buenos Aires alcanzó este jueves un total de 3,6 millones de bonaerenses vacunados. De ese total, 468 mil tienen las dos dosis. Se aplicaron 80.047 en las últimas 24 horas.

A mediados de marzo, Kicillof había anticipado que para esta época del año estaría terminada la etapa de inmunización del personal esencial, la población de riesgo y los adultos mayores. Y que con ese hito concluido “puede haber contagios, pero se reduce fuertemente la cantidad de internados y de fallecidos”.

El ultimo parte oficial informa sobre 10 mil nuevos contagios en territorio provincial y una ocupación de camas UTI por encima del 79%, un récord desde el inicio de la pandemia.

Si el proyecto que se votó obtiene la refrenda de los senadores, Kicillof podrá salir al mercado internacional a buscar vacunas. Ya dijo hace 10 días que fue uno de los dirigentes que acercó el contacto para obtener la Sputnik V que adquirió la Argentina a Rusia.

“Nadie nos agradeció por esa gestión”, se quejó hace dos días el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco.

Kicillof ya había emitido un decreto en el que ordenaba iniciar negociaciones

El primer paso fue por decreto

Si bien Kicillof inició con el paso del proyecto de ley por el Congreso provincial el camino democrático, lo cierto es que el puntapié inicial lo realizó por decreto.

El pasado lunes 3 de mayo, el Gobernador no solo dispuso nuevas restricciones ante la segunda ola de coronavirus, sino que además sorprendió al instruir a Carlos Bianco y Daniel Gollán a “iniciar negociaciones y celebrar los contratos necesarios para la adquisición de vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19″.

En el mismo documento, ya se facultaba a los funcionarios que encabecen dichas negociaciones “a incluir cláusulas o acuerdos de confidencialidad acordes al mercado internacional”.

Poco más de un mes después de que Santiago Cafiero, jefe de Gabinete nacional, aclarara que “tanto las provincias como la Ciudad de Buenos Aires pueden comprar vacunas por su cuenta, lo mismo que los privados”, Kicillof hizo su movida a través de la Cámara de Diputados bonaerense.

Varios municipios y provincias han intentado desde las palabras de Cafiero hacerse de dosis para su población, pero hasta el momento ninguno llegó a buen puerto. Privados, como Almeyda, tampoco.

De lograr su objetivo, Kicillof sumaría buenos puntos para el kirchnerismo más duro, en un contexto en el que al Gobierno nacional le está costando cada vez más hacerse de dosis en el mercado internacional.

La Plata (Corresponsalía)

DB​/DS

 

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Máximo Kirchner desafía a Martín Guzmán: pide bajar tarifas de gas hasta 50%

Nota Siguiente

El Senado aprobó por unanimidad la ley de Educación Ambiental

Related Posts

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores
Politica

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

Crisis en Aduana, un negro avión, los roles del superasesor Caputo y otro tapado, el apoderado de LLA, Santiago Viola
Politica

Crisis en Aduana, un negro avión, los roles del superasesor Caputo y otro tapado, el apoderado de LLA, Santiago Viola

Preocupación en La Rosada: Urgencias y corridas en el Senado por convocatoria de Villarruel para frenar a la oposición
Politica

Preocupación en La Rosada: Urgencias y corridas en el Senado por convocatoria de Villarruel para frenar a la oposición

Imparables: dos intendentes mendocinos entre los de mejor imagen del país
Politica

Imparables: dos intendentes mendocinos entre los de mejor imagen del país

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-
Corrupcion

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas
Politica

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.
Politica

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad
Politica

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada
Corrupcion

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

Next Post

El Senado aprobó por unanimidad la ley de Educación Ambiental

Ultimas Noticias

El hijo de Ancelotti, nuevo DT del Botafogo que “casi nunca estaba de acuerdo con mi padre”

El hijo de Ancelotti, nuevo DT del Botafogo que “casi nunca estaba de acuerdo con mi padre”

Bilbao BBK Live: cartel, horario de los conciertos y cómo llegar al festival

Domínguez: del “tengo ganas e ilusión” al “fuego interno”

Domínguez: del “tengo ganas e ilusión” al “fuego interno”

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este martes 8 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este martes 8 de julio

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO