• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El año pasado concluyó con una pobreza del 45,3%: son 20,5 millones de pobres

14 mayo, 2021
El año pasado concluyó con una pobreza del 45,3%: son 20,5 millones de pobres
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Nuevos registros del INDEC marcan que el 2020 finalizó con una pobreza del 45,3%.

Es que el Instituto oficial de Estadística  había informado que en la segunda mitad de 2020 la pobreza había alcanzado al 42% de la población. Pero ahora se confirmó, a partir de la difusión por parte del INDEC de los micro-datos de la Encuesta Permanente de Hogares ( EPH) del cuarto trimestre del año pasado que ese nivel de pobreza fue del 38,7% entre julio-setiembre y del 45,3% entre octubre-diciembre.

Así, proyectado a todo el país, el año pasado, concluyó con 20.500.000 personas pobres, un millón y medio de pobres más que con la cifra anterior del 42%.

pobreza

En tanto la pobreza infantil (menores de 14 años) que en el segundo semestre de 2020 fue del 57,7% se desglosa en un 52,5% en el tercer trimestre y un 62,9% – 6.800.000 –en el final del 2020.

La fuerte diferencia entre la pobreza del tercer y cuarto trimestre del año se explica porque en los últimos meses del 2020 se aceleró la inflación con la caída del poder de compra de buena parte de la población, el Gobierno discontinuó el IFE que llegó a abarcar a 9 millones de personas y además por razones estacionales la medición oficial no computa el medio aguinaldo.

El año pasado con el 47% el mayor nivel de pobreza se registró en el segundo trimestre – los meses más duros de la cuarentena– cuando se desplomó la actividad y los ingresos de buena parte de la población.

Se descuenta que, si bien hay más actividad y ayudas especificas a sectores vulnerables, por la nueva suba de los precios de los alimentos y la caída en términos reales de salarios y jubilaciones, este nivel de pobreza no se reduciría y hasta podría aumentar por el rebrote de la pandemia y las nuevas restricciones a la circulación y la actividad. Las cifras de la primera mitad de 2021 el INDEC recién las difundirá en septiembre.

El especialista Martin Rozada dice “que difícilmente la pobreza podrá bajar del 40% en 2021. “Con el primer trimestre de 2021 finalizado, las primeras estimaciones indican que la tasa de pobreza para el semestre octubre de 2020 a marzo de 2021 estará alrededor del 44%. Este 44% se compone de una tasa de pobreza del 45.3% del último trimestre del año pasado y del 43% para el primer trimestre de 2021, por la incidencia del cobro del medio aguinaldo en la medición de la EPH”.

Rozada agrega que “para el segundo trimestre de 2021 se espera una tasa de pobreza mayor a la del primer trimestre solo por el hecho de que no se captura el aguinaldo y esto es sin tomar en cuenta las nuevas restricciones impuestas sobre la economía. Por esto, la expectativa no es muy alentadora para el primer semestre del año que podría terminar con una tasa de pobreza por encima de 44%”.

Del procesamiento de los microdatos del INDEC surge que más allá de los desocupados, por los bajos salarios e ingresos reales, un tercio de los ocupados es pobre.

Encabezan el listado de ocupados pobres, el 47,8% de los asalariados no registrados. Le sigue el 40,9% de los cuentapropistas- un sector con altos niveles de informalidad. Y el 21,1% de los asalariados formales o registrados ante la Seguridad Social. Así, con un empleo formal mal remunerado, el trabajador y su familia obtienen ingresos insuficientes.

En el conurbano bonaerense, el 51% (6.353.000 personas) en la segunda mitad de 2020, se descompone en un 48% en el tercer trimestre y un 54% en el cuarto (6.727.000). Son 374.000 pobres más.

Por rango de edad, si la pobreza sobresale entre los menores de 14 años con el 62,9%, entre los adolescentes y jóvenes de entre 15 y 29 años años llega al 51,7%. Este sector de la población tiene los índices más elevados de desocupación, en especial entre las mujeres.

Mirá también


El consumo masivo cayó 9,1% en abril por el desplome en los comercios de barrio


La Ciudad incluyó en la próxima etapa de vacunación a trabajadores de comedores comunitarios

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Entre Vaca Muerta y el litio: los chinos profundizan la avanzada en Argentina y estos son los proyectos que controlarán

Nota Siguiente

Perpetua para un joven por el crimen de un oficial de la Policía de la Ciudad

Related Posts

El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal
Economia

El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas
Economia

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar
Economia

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio
Economia

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018
Economia

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

Cautela en los mercados mientras el dólar oficial cotiza a $1.275 y el blue llega a los $1.330

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP
Economia

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP

Next Post
Perpetua para un joven por el crimen de un oficial de la Policía de la Ciudad

Perpetua para un joven por el crimen de un oficial de la Policía de la Ciudad

Ultimas Noticias

Aprender de la historia

Aprender de la historia

Israel ataca tanques del ejército sirio en Sweida para proteger a la comunidad drusa

Israel ataca tanques del ejército sirio en Sweida para proteger a la comunidad drusa

Zago advirtió que el Gobierno “no tiene los votos” para blindar vetos y llamó a retomar el diálogo institucional

Zago advirtió que el Gobierno “no tiene los votos” para blindar vetos y llamó a retomar el diálogo institucional

Esta es la pensión que te queda en España si te jubilas a los 66 años según tu sueldo: qué dice la Seguridad Social

Esta es la pensión que te queda en España si te jubilas a los 66 años según tu sueldo: qué dice la Seguridad Social

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO