• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno decidió cerrar las exportaciones de carne por 30 días y desde el campo advierten que se vienen medidas de fuerza

17 mayo, 2021
El Gobierno decidió cerrar las exportaciones de carne por 30 días y desde el campo advierten que se vienen medidas de fuerza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno decidió cerrar las exportaciones de carne por 30 días para contener el precio luego de una fuerte suba que se viene dando en el último año, lo que generó mucho mal humor en el sector ruralista ante la decisión oficial y ya se analizan protestas.

La noticia fue comunicada por el presidente Alberto Fernández a Mario Ravettino, titular del Consorcio ABC, que reúne a todos los frigoríficos exportadores, en una reunión realizada el lunes por la noche en Casa Rosada, en donde también participó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

Por lo que, mientras se limita la exportación de carne por un mes, el Gobierno instrumentará un conjunto de medidas de emergencia tendientes a ordenar el funcionamiento del sector, restringir prácticas especulativas, mejorar la trazabilidad de las exportaciones y evitar la evasión fiscal en el comercio exterior, según indicó el comunicado oficial lanzado desde Casa Rosada.

El primer mandatario expresó su preocupación por el crecimiento sostenido en los últimos meses en el precio de la carne vacuna en el mercado interno, agregó el texto oficial. Y así allí apuntan esta medida, con el objetivo de contener los valores de los principales cortes en las góndolas.

Según datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), en abril los precios en promedio subieron un 3% en relación a marzo pero un 65% contra abril del año 2020, muy por encima de la que marcó la inflación en ese mismo período. El asado de tira y el vacío fueron los dos cortes con mayores aumentos en un año, con un 81% y 74%, respectivamente. Mientras que el consumo en el mercado doméstico viene bajando y está en 45 kilos, el nivel más bajo de los últimos 100 años, según datos de Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra).

En tanto, las exportaciones se vienen incrementando de manera sostenida. En el primer cuatrimestre, continuando con los datos del IPCVA, crecieron en el primer trimestre un 23% y alcanzaron las 123,000 toneladas.

“El cierre de exportaciones de carne por 30 días es un error y un paso atrás en todo sentido. Causará un daño irreparable a un sector productivo que ha demostrado que genera empleo y actividad en todo el territorio nacional”, dijo Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina. “La decisión destruye la imagen de Argentina como proveedor confiable y volveremos a regalarle los mercados a nuestros principales competidores. Y lo peor de todo, tal cual lo demostró la reciente historia del kirchnerismo, en nada va a contribuir a bajar los precios especialmente en el largo plazo”, agregó el titular de la entidad.

Por su parte, Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro, enfatizó que están en contra de la medida. “El problema es maceo económico, el problema es la situación de desenfreno de la inflación. Por lo tanto esta medida no conduce a nada dentro del desorden de la economía nacional.

“Estamos analizando la medida pero el malestar en las bases es muy grande”, apuntó coincidiendo con el mal humor que hay en los chats de productores y redes sociales.

Desde Confederaciones Rurales Argentinas sostuvieron que “es un error el cierre de exportaciones de carne”. “Marcha atrás para el desarrollo y crecimiento de la ganadería”, dijo la entidad conducida por Jorge Chemes. “Vamos camino a un cese de comercialización“, advirtió.

En este sentido, desde Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), una de las entidades más combativas del agro, se declararon en estado de alerta y movilización ante el anuncio que ellos califican “inconducente, inconsulta e indebida”.

Desde el Gobierno ya venían tomando medidas en los últimos días para contener el precio de la carne. La primera fue la implementación de un programa de rebaja de 8 cortes populares tras un acuerdo con los frigoríficos exportadores, que en la última semana confirmaron que se hará hasta fin de año agregando tres cortes más.

Asimismo, también impuso medidas en el segmento de las exportaciones de la carne para controlar el mercado ilegal. Desde el viernes comenzaron a regir desde el viernes el nuevo polémico registro de Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC), algo que desde el sector alertaron que era similar a los Roe. E impuso un precio de referencia para los embarques.

El recuerdo de las consecuencias negativas ante la intervención del mercado cárnico está bien fresco. Fue durante las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner entre 2006 al 2015, con cierre parcial de las exportaciones de carne y los Registros de Operaciones de Exportaciones (Roe).

Se redujo el stock vacuno de 58 millones a 48 millones de cabezas desde el 2007 al 2011 y ante esta menor oferta, cayó el consumo interno por habitante, que estaba en 62 kilos promedio/año en 2005, pasó a 57 kilos en 2010 y 55 kilos en 2011. Y también disminuyeron abruptamente el volumen de las exportaciones de carne, de casi 800.000 toneladas exportadas en 2005 a casi 200.000 toneladas en 2012.

Mirá también


El Gobierno suspendió las exportaciones de carne por 30 días


La oposición criticó al Gobierno por frenar las exportaciones de carne por 30 días: "Es una locura"

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El Gobierno suspendió por 30 días las exportaciones de carne vacuna

Next Post

El kirchnerismo vuelve a recurrir a restricciones para pelearle a la inflación

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
El kirchnerismo vuelve a recurrir a restricciones para pelearle a la inflación

El kirchnerismo vuelve a recurrir a restricciones para pelearle a la inflación

Ultimas Noticias

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO