• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las “trampas” y “disfraces” de los cambios del ministro de Justicia a la ley del ministerio fiscal

18 mayo, 2021
Las “trampas” y “disfraces” de los cambios del ministro de Justicia a la ley del ministerio fiscal
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los cambios del ministro de Justicia, Martín Soria, al ley del ministerio público fiscal sancionada por la mayoría K del Senado se mantienen en cuanto a la polémica forma de nombrar o echar al procurador general de la Nación. Pero sí hizo modificaciones en cuanto a la composición del estratégico jury de enjuiciamiento de fiscales. Estas modificaciones esconden “trampas” y “disfraces”, según fuentes judiciales.

Con la bandera de la igualdad de género, se hizo cambios en el jury que para el presidente de la Asociación de Fiscales y Funcionarios de la Nación (AFFUN), Carlos Rívolo, “son desequilibrados” en cuanto al peso de los políticos por sobre los magistrados, abogados y académicos.

La ley vigente sobre el ministerio público fiscal, sancionada como consecuencia de la reforma de la Constitución de 1994 para crear un cuarto poder con autonomía de los gobiernos, establece que el jury tiene 1 representante del Poder Ejecutivo, 1 del Senado, 1 del Consejo Interuniversitario Nacional (CRI), 2 de los fiscales y 2 de los abogados.

Mirá también

El proyecto que impulsó Cristina Kirchner y sancionó el Senado le sacó 1 representante a los fiscales y 1 a los abogados y le dio 2 más al Congreso, a través de la llamada Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control del Ministerio Público Fiscal de la Nación que controlan los K.

Ahora Soria, le sacó 1 representante a esa comisión bicameral (quedaría uno por la mayoría y otro por la minoría) y 1 a los abogados. Sin embargo, el “desequilibro” se da porque el CRI “está dominado por el kirchnerismo” desde que se crearon universidades nacionales en el Gran Buenos Aires que le hicieron perder peso a la UBA y otras grandes casas de altos estudios.

La Federación Argentina de Colegios de Abogados, que preside José Luis Lasalle, se opuso a que su entidad pierda esa representación en el jury en forma permanente. 

Pero la asociación de fiscales estudia con lupa la letra chica del quórum y la cantidad de votos para remover fiscales. Es que Cristina, más allá de Eduardo Casal, quiere echar a fiscales como Carlos Stornelli, Rívolo o Raúl Pleé que la investigaron, pidieron o sostuvieron sus siete procesamientos y los de más de cien de sus ex funcionarios.

La ley vigente exige que el quórum para sesionar se consigue con “la totalidad” de los 7 miembros del jury, y Soria lo bajó a 4. Y sobre todo dispone que se debe realizar una investigación antes de decidir si se suspende a un fiscal y, finalmente, se lo puede echar con el voto de 5 de los 7 miembros.

En cambio, el ministro propuso que se lo podría echar con “una mayoría agravada”. Aquí todo depende de cómo se escribirá el texto final.

“¿Serían los 2/3 de 7 a los 2/3 de 4?”, se preguntaron las fuentes. En el primer caso serían 5 votos y en el segundo 3. Es decir, los fiscales quedarían a “tiro de ser echados” si al gobierno de turno no le gustan lo que están investigando.

Esta es otra de las “trampas” de los cambios, dijeron fuentes judiciales.

En los tribunales de Comodoro Py se dice que no es necesario cambiar el jury porque hace años que funciona bien. Acaba de destituir, por ejemplo, al fiscal Julián Castro por acoso sexual.

Otras fuentes cuestionan que con el legítimo reclamo de igualdad de género se pone en crisis todo el ministerio público fiscal. Para este objetivo, se podría hacer una ley aparte que seguro sería aprobada por todas las bancas.

Dicen que según las estadísticas “en la cantidad de empleados hay un 50 por ciento de hombres de mujeres y en funcionarias casi 50 por ciento”. Afirman que el problema de que no haya más mujeres fiscales generales “es de los gobiernos que no las proponen. Entonces, los K usan este disfraz para debilitar a los fiscales”.

Según fuentes del Frente de Todos los cambios que propuso el ministro de Justicia, Martín Soria, al proyecto de ley sancionado por el Senado son:

– Integración del jury en enjuiciamiento:

Se propone “una composición con un representante del PEN, dos de la Comisión Bicameral (uno por la mayoría y uno por la minoría), un representante del consejo interuniversitario nacional, un abogado según la competencia (si el acusado es un magistrado federal un abogado de la matrícula federal y si el acusado es un magistrado nacional un abogado del Colegio de CABA), dos fiscales elegidos por sorteo respetando la paridad de género”.

En cuanto al funcionamiento, los cambios implican:

– “Se propone mantener el quórum en la mayoría de sus miembros (4 integrantes) y modificar las mayorías para la toma de decisiones. Para la toma general de decisiones mayoría absoluta de los miembros, y para la remoción de un fiscal las dos terceras partes de los miembros”.

– La propuesta “es modificar las mayorías para la toma de decisiones. Para la toma general de decisiones -por ejemplo, dictar un apercibimiento o imponer una multa a algún fiscal-, mantener la exigencia de la mayoría absoluta de sus miembros, y para remover a un fiscal, requerir una mayoría agravada”.

El jury está integrado actualmente por Adriana Donato (Colegio Público de Abogados de la CF), Hector Recalde (PEN), Javier Panero (FACA), Federico Thea (Consejo Interuniversitario), Juan Carlos Paulucci (MPF por Fiscales Generales), Alejandra Obregon (MPF Fiscales) y César Grau (Senado). Thea quien entró al jury como rector de la Universidad de José C. Paz y actualmente es el secretario general del gobierno de Axel Kicillof.

Mirá también


Elisa Carrió pide designar a Daniel Rafecas de Procurador: "Si no, vamos camino al régimen de Nicolás Maduro"

Mirá también


Más diputados opositores se oponen a la ley y el oficialismo se aleja del quórum

Mirá también


Human Rights Watch expresó su preocupación por la reforma K a la Procuración

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Santa Fe: a la suspensión de clases presenciales se sumarán restricciones para circular

Nota Siguiente

La primera dama se quedó haciendo compras con amigas en Europa

Related Posts

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos
Politica

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad
Corrupcion

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas
Politica

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas

Next Post
La primera dama se quedó haciendo compras con amigas en Europa

La primera dama se quedó haciendo compras con amigas en Europa

Ultimas Noticias

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Milei ya no pedalea la deuda con la bicicleta financiera

Milei ya no pedalea la deuda con la bicicleta financiera

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO