La suerte parece haber cambiado para Amado Boudou. El condenado exvicepresidente salió sorteado como adjudicatario de un crédito hipotecario oficial a tasa cero y por 30 años para construirse una casa en Quilmes, un beneficio que se reveló en el acto que este martes encabezó el mismísimo presidente Alberto Fernández.
Pero después de que trascendiera la información, en un documento oficial que enumera los beneficiarios sorteados, desde el Gobierno aclararon que Boudou nunca fue el que se inscribió y no pidió ningún crédito. Y que la inscripción habría sido por la web y trucha. El acto y el sorteo sí se hicieron igual.
“Es una inscripción trucha. Los papeles se presentan cuando saliste beneficiado y tenes que cumplir con todos los requisitos”, explicaron desde Casa Rosada a este diario una vez que trascendió el nombre del ex vicepresidente en la nómina oficial. Agregaron, además, que habrá una aclaración por parte del ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y del Banco Hipotecario, que otorga los préstamos.
“Es todo mentira, nunca se presentó ni hizo ningún trámite, ni pidió nada“, explicaron por su parte desde el entorno del ex funcionario, condenado por corrupción por el caso Ciccone y que goza de prisión domiciliaria. En las próximas horas, agregaron, se presentará en la Justicia para denunciar el hecho.
El sorteo contó con la presencia del ministro Jorge Ferraresi que encabeza el plan de línea de Créditos Casa Propia, una medida oficial que recibió la parafernalia plena del Gobierno para su anuncio: con transmisión de la televisión oficial y cobertura de un drone.
La adjudicación a Boudou aparece en el documento pdf cargado por el ministerio en su página web oficial, en la línea 30 de la página 213 de entre 790. Allí lo descubrió el periodista Diego Cabot, del diario La Nación. El DNI del condenado por el caso Ciccone coincide con el del listado.
El plan oficial apunta a una deuda social sensible: el acceso a la vivienda, un duro objetivo para las clases medias y bajas del país.
Los requisitos básicos de accesos al crédito incluyen ser argentino, natural o por opción, tener DNI vigente, entre 18 y 64 años de edad al anotarse.
El solicitante -como el caso de Boudou- debió presentar constancias de contar ingresos provenientes de trabajos formales o de la seguridad social e ingresos netos mensuales de su grupo familiar superiores a los $53 mil y no mayores de $175 mil.
Allí surgen dudas. El ex vicepresidente, por haber ocupado ese cargo, goza de una pensión que superaría con creces ese tope sin contar los que pudiera tener su actual pareja.
El útlimo trabajo formal que registra Boudou corresponde la cooperativa para que la que trabajó en talleres en su detención en la cárcel de Ezeiza, durante su estadía preso, previa a ser beneficiado con la prisión domiciliaria para cumplimentar su condena por corrupción.
En el acto de este martes, el ministro Ferraresi elogió su plan de créditos blandos porque “genera un circuito virtuoso”. Informó que los inscriptos superaron los 128 mil de todo el país y que se otorgarán 65 mil créditos.
Boudou contaba con casi un 50 por ciento de posibilidades de salir elegido.
Unos 40 mil préstamos son por un monto de $100 mil. Los otros 22 mil, por $240 mil. El excompañero de fórmula de Cristina Kirchner accedió a uno de los más onerosos.
Esos créditos son destinados para la construcción de viviendas desde cero, nuevas, con una superficie no mayor de 60 metros cuadrados en un lote que debe ser propio.
Los requisitos para acceder al crédito
– Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
– Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
– Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre los $53.500 y $175.000.
– Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.
– No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones.
– No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
– No encontrarse inhibido/a.
– Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).
– No se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos). El terreno deberá estar escriturado antes del 31/3/2021, salvo que el terreno provenga de un organismo público.
– Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres). La construcción deberá destinada a la Construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie.
Boudou, arresto domiciliario en Avellaneda
El ex vicepresidente condenado en 2018 a 5 años y 10 meses de prisión por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública cumple su condena con el beneficio del arresto domiciliario. Y lo hace en una casa del barrio Quinta Galli, ubicado en el partido bonaerense de Avellaneda.
Según indicó Clarín, la propiedad consta de cuatro pisos conectados por un ascensor, un parque vestido con añosas palmeras que rodean una gran pileta a metros del quincho para disfrutar de la parrilla.
DS
Fuente Clarin