• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Irací Hassler, la joven economista que hace historia como primera alcaldesa comunista de Santiago de Chile

19 mayo, 2021
Irací Hassler, la joven economista que hace historia como primera alcaldesa comunista de Santiago de Chile
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Irací Hassler, la alcaldesa electa de Santiago, dio uno de los batacazos de las elecciones celebradas en Chile el fin de semana, cuando contra todo pronóstico se convirtió en la primera política del Partido Comunista en ganar la alcaldía de la capital chilena, actualmente controlada por la derecha.

Economista de origen suizo-brasileño a sus 30 años repite: “He pateado la calle lo suficiente para plantear los procesos de transformación social que necesita Santiago”, una comuna de más de 400.000 habitantes donde se encuentra el centro cívico y el emblemático palacio de La Moneda, desde donde hoy gobierna el presidente Sebastián Piñera.

Las elecciones del 15 y 16 de mayo tenían como máximo hito la selección de los 155 miembros que redactarán la nueva Constitución de Chile, que enterrará la heredada de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990). En esa votación se impuso una mayoría de candidatos independientes y de izquierda. Pero también se votó por concejales, alcaldes, y por primera vez, por gobernadores regionales.

“Y aquí estamos, mujeres de izquierda, mujeres luchadoras que hoy día vamos a salir a conquistar este municipio de transformación”, dijo Hassler en una de sus primeras reacciones públicas el martes, acompañada por siete concejalas electas en esta misma comuna, en un claro reflejo de un mapa político que a lo largo de Chile dio a la representación femenina una gran avanzada.

Militante comunista Irací Hassler es la nueva alcaldesa de Santiago, en Chile.

Militante comunista Irací Hassler es la nueva alcaldesa de Santiago, en Chile.

Si en general analistas y consultoras se equivocaron en todos los pronósticos de los resultados de esta megaelección, el triunfo de Hassler es considerado histórico porque nunca antes el Partido Comunista (PC) había tenido un militante de sus filas en la alcaldía de Santiago.

La concejala desde hace cuatro años será, además, la segunda mujer -desde el retorno a la democracia en 1990- que estará a cargo del sillón municipal, luego de la progresista Carolina Tohá (2012-2016), de la ex coalición de centro-izquierda de la Concertación.

El triunfo de Hassler se conoció el domingo en la noche muy tarde y fue uno de los numerosos tsunamis que ha dejado perplejo al país sudamericano, donde recién el martes, la nueva alcaldesa se daba a conocer con un recorrido en medios locales, asombrados por esta “desconocida” política comunista, que obtuvo 38,84% de los votos y se impuso sobre Felipe Alessandri (35%).

La derecha derrotada

Alessandri, quien postulaba a la reelección, es parte de una tradicional familia de políticos de la derecha chilena, hermano de un diputado y sobrino de dos expresidentes de la República.

Egresada de la escuela de economía de la Universidad de Chile, Hassler es hija de un empresario de origen suizo y de derecha -según sus palabras-, y una madre brasileña, de donde proviene su nombre Irací, que significa “reino de las abejas” en tupí-guaraní.

Según señalan varios medios, no viene de una familia activa en política y luego de completar su educación secundaria en el privado Colegio Suizo de Santiago, ingresa a la Universidad de Chile, plantel estatal pero pago -de aranceles costosos para las clases medias y bajas-, y es allí cuando empieza a participar activamente en los movimientos estudiantiles que han sido piedra angular del proceso de cambio social y cuestionamiento del modelo económico ultra liberal que implantó Chile desde la dictadura.

“Mi familia más cercana, directa, no está relacionada con la actividad política. Pero mi familia brasilera sí, varios son comunistas, mi tía que falleció hace unos años fue un gran referente para mí, mi primo que milita en un Partido Comunista, pero mi familia aquí en Chile no está muy relacionada con la política“, dijo en declaraciones citadas por el sitio Ex-Ante.

Indica que su militancia sorprendió en su seno familiar directo, que igual la ha apoyado. Aunque “bueno, mi papá es de derecha, pero aun así he recibido apoyo de su parte, a pesar de que tenemos diferencias ideológicas bien profundas”, dijo en 2020 según cita el mismo medio.

Su programa en la comuna incluye 40 medidas, una propuesta de Alcaldía Constituyente, con énfasis en la igualdad de género, una amplia agenda medioambiental y claramente incluye una visión del movimiento feminista más joven que desde 2018 irrumpió con mucha fuerza en las calles de Chile y se catapultó como tema nacional tras la movilización social -con algunas protestas violentas- que ocurrió desde octubre de 2019.

“El movimiento feminista llegó para quedarse“, repite segura de que llegó el momento de una transformación transversal en Chile.

Fuente: AFP

PB

Mirá también


Claves para entender el terremoto político en Chile tras la elección de Constituyentes, alcaldes y gobernadores

Elección de constituyentes en Chile: la sorpresa de los independientes y la derrota del oficialismo

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Echan al décimo funcionario de la TV Pública desde que estalló el escándalo de los bolsos con dinero

Next Post

Redescubren en El Impenetrable chaqueño una especie que se creía extinta en Argentina

Related Posts

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27
Internacionales

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Taiwán distribuirá manual de defensa civil en 9,8 millones de hogares ante amenaza china
Internacionales

Taiwán distribuirá manual de defensa civil en 9,8 millones de hogares ante amenaza china

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel
Internacionales

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir
Internacionales

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje
Internacionales

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje
Internacionales

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio
Internacionales

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio

Next Post
Redescubren en El Impenetrable chaqueño una especie que se creía extinta en Argentina

Redescubren en El Impenetrable chaqueño una especie que se creía extinta en Argentina

Ultimas Noticias

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

La visita del Rey Felipe proyecta a España como un socio preferente para los coches eléctricos chinos

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

LO ULTIMO

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO