• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El intercambio comercial de abril dejó un superávit de US$ 1.470 millones

19 mayo, 2021
El intercambio comercial de abril dejó un superávit de US$ 1.470 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El intercambio comercial dejó un importante superávit, según datos del Indec.

El intercambio comercial dejó un importante superávit, según datos del Indec.

El intercambio comercial durante abril dejó un superávit de US$ 1.470 millones, por encima de los US$ 1.455 millones del mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Las exportaciones sumaron US$ 6.143 millones, el mayor nivel registrado desde agosto de 2014 y con un aumento interanual del 41,3%, mientras que las importaciones alcanzaron los US$ 4.673 millones, con un crecimiento del 61,5%, informó el organismo.

En abril todas las magnitudes a nivel general (valor, cantidad y precio) de exportaciones e importaciones aumentaron, y el informe aclaró que en el caso de las compras al exterior de abril de 2020 mostraron un valor mínimo en la serie, no registrado desde mayo de 2009.

La balanza comercial, así, registró un superávit de US$ 1.470 millones, el valor más alto desde julio de 2020 y unos US$ 15 millones por encima del alcanzado en abril de 2020, precisó el organismo

De esta manera, el intercambio comercial, que contabiliza exportaciones más importaciones, aumentó 49,3%, en relación con igual mes del año anterior, y alcanzó un monto de 10.816 millones de dólares.

El índice de precios de las exportaciones tuvo una suba de mayor magnitud, 25,2%, que el de las importaciones, 5,8%, informó el Indec.

Infografía.

Infografía.

El aumento del 41,3% en la facturación de las exportaciones, para alcanzar los US$ 6.143 fue una combinación de una suba del 25,2% en los precios y del 12,9% en las cantidades vendidas.

Pero en detalle, la facturación de los productos primarios, US$ 1.828 millones fue producto de una suba del 22% en los precios, contra una caída del 4,3% en las cantidades.

En cambio, en las Manufacturas de Origen Industrial (MOA) el aumento del 57,8% en la facturación, US$ 2.856 millones, combinó un alza del 29,4%en los valores con un incremento del 21,9% en las cantidades.

En tanto, la suba del 79 % de las Manufacturas de Origen Industrial, a US$ 1.261 millones se debido casi exclusivamente a un incremento en las cantidades vendidas, que aumentaron 77,5%, con un alza del 1% en los precios.

Por el lado de las importaciones, la facturación de US$ 4.673 millones, combinó un alza del 5,8% en los precios con una suba del 52,6% en las cantidades

La compra de bienes de capital aumentó 66,6% para sumar US$ 738 millones, producto de un aumento del 73% en las cantidades que aprovecho precios 4% inferior a los del año pasado.

La de Bienes intermedios combinó subas del 26% en los precios y 24% en el volumen para redondear un alza del 57% y US$ 1.945 millones

La caída del 2,9% en el precio de las piezas y accesorios para bienes de capital fue acompañada por un crecimiento del 96% en las cantidades, para sumar US$ 948 millones, un 90,4% más que en abril del 2020.

Con todo esto, el intercambio con el Mercosur arrojó durante abril un saldo negativo de US$ 411 millones. Las exportaciones alcanzaron 926 millones; fueron 75,7% superiores a las de abril de 2020, debido a una suba principalmente en las ventas de MOI. El 79,1% de las exportaciones al bloque fueron a Brasil; 11,1%, a Uruguay; 8,0%, a Paraguay.

En abril, el comercio con el Mercosur representó 15,1% de las exportaciones y 28,6% de las importaciones totales.

El intercambio con la Unión Europea arrojó, un saldo negativo de US$ 80 millones con exportaciones que totalizaron US$ 629 millones, lo que registró una suba de 25,3% en relación con el mismo mes del año anterior, contra importaciones que aumentaron 19,4% a US$ 709 millones.

El comercio con la Unión Europea representó 10,2% de las exportaciones y 15,2 % de las importaciones totales.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Con el dólar quieto, en abril las importaciones subieron 61% y las exportaciones repuntaron 41%

Next Post

El lunes abre la inscripción al Repro II

Related Posts

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Next Post
El lunes abre la inscripción al Repro II

El lunes abre la inscripción al Repro II

Ultimas Noticias

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO