• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Restricciones covid: Alberto Fernández les adelantó a los gobernadores que tomará medidas “más duras” y pidió apoyo

20 mayo, 2021
Restricciones covid: Alberto Fernández les adelantó a los gobernadores que tomará medidas “más duras” y pidió apoyo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En reunión virtual con 12 gobernadores, con los que analizó la expansión del Covid-19 en sus distritos y qué medidas aplicaría cada uno de ellos para intentar frenar al virus, el presidente Alberto Fernández les adelantó este miércoles lo que cree que está ocurriendo con la pandemia en el país. Es grave, describió. Definió el escenario así: “Estamos en alerta sanitaria nacional”. Y anticipó qué restricciones tomaría para la nueva etapa.

Este jueves, el mandatario se contactará con los otros 12 gobernadores del país y terminará de definir el anuncio. 

En el primer encuentro, Fernández les pidió apoyo para el nuevo decreto que firmará con restricciones más duras que las que intentó que se ejecuten hasta ahora. Les explicó que, además de la vacunación, limitar al máximo el movimiento de la mayoría de la sociedad es la única solución para frenar la cantidad de contagios: “Hay que cerrar fuerte la circulación”. Insistió en que volverá a ordenar “la suspensión de las clases presenciales”.

Según fuentes que conocen lo que se habló en ese encuentro vía Zoom, el Presidente volvió a criticar a la Corte Suprema porque le permitió a la Ciudad mantener la educación presencial, lo que asegura fue uno de los motivos por los que aumentó el número de contagios de coronavirus.

Alberto Fernández visitó una fábrica, este martes. Foto Twitter

Alberto Fernández visitó una fábrica, este martes. Foto Twitter

El mandatario diferenció lo que ocurrió en cambio en la Provincia de Buenos Aires, que adhirió a su decisión de clausurar la presencia de alumnos de todos los niveles en las escuelas y universidades: afirmó que por la no presencialidad en los colegios bonaerenses los casos de Covid-19 en el distrito que gobierna Axel Kicillof habían bajado.

Un día antes, sin embargo, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, aseguró lo contrario: “Realmente venimos con un nivel de aumento de casos bastante importante”. Este miércoles, se reportaron más de 14.000 contagios en Provincia, un número que hasta hace no tanto correspondía a todo el país.

Más allá de esa lectura puntual sobre un conflicto que se politizó, el de la contagiosidad en las escuelas, Fernández repitió varias veces que él había dicho que la vuelta a las aulas eran un problema y que la realidad le terminó por darle la razón, siempre de acuerdo a su visión de este punto controversial.

“Hay que volver a tomar el toro por las astas”

Fernández no detalló frente a estos 12 gobernadores cuáles serían las medidas precisas que incluirá su nuevo decreto restrictivo, pero es la primera vez que desde el inicio de la segunda ola del virus explicitó que serían más duras de lo que dejaron trascender sus funcionarios más cercanos en los últimos días. “Hay que volver a tomar el toro por las astas”, fue una de las frases que los mandatarios le escucharon decir.

Fue muy claro en volver a pedirles a los gobernadores que lo miraban y escuchaban que apoyaran sus nuevas medidas para evitar fisuras entre la Casa Rosada y las Provincias. Incluso les sugirió que podría difundir un texto unificado a modo de solicitada que deberían firmar los jefes provinciales en apoyo a lo que decidirá el Gobierno.

Fernández habló de cerrar aún más el horario o el modo de trabajar de restoranes y bares, aunque de nuevo no dio detalles sobre la metodología que podría imponerle a ese sector de la economía que sufrió, tal vez como ningún otro, las restricciones impuestas por el Gobierno.

Este miércoles, la mayoría de los gobernadores que dialogaron con el Presidente por Zoom le informaron que ya habían decidido suspender las clases presenciales en sus distritos o lo anunciarían en próximas horas: Santa Fe, Tucumán, Corrientes, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, La Rioja y Catamarca.

Larreta, Kicillof y Alberto Fernández volverán a contactarse este jueves vía Zoom.

Larreta, Kicillof y Alberto Fernández volverán a contactarse este jueves vía Zoom.

Sólo tres provincias explicaron que no tomarán aún medidas extremas porque su situación epidemiológica con riesgo bajo: son Jujuy, Salta y Misiones.

El Presidente descartó la vuelta a una fase 1, pero los conceptos que usó para describir las medidas que tomará se parecen más a sus anuncios del 2020 que a los del 2021. Este jueves , el Presidente se reunirá con el resto de los gobernadores de las provincias a los que falta escuchar.

Por videoconferencia estarán conectados Kicillof (Buenos Aires); Mariano Arcioni (Chubut); Sergio Ziliotto (La Pampa); Rodolfo Suarez (Mendoza); Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras (Río Negro); Sergio Uñac (San Juan); Alberto Rodriguez Saá (San Luis); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Gustavo Melella (Tierra Del Fuego); el jefe de gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta; y el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo.

Participantes del primer encuentro con los mandatarios del miércoles lo ayudaron a juntar masa crítica contra su insistencia en suspender las clases para bajar la expansión de la pandemia. Uno solo de sus interlocutores de este jueves se mantiene bien firme en mantener los jardines de infantes de infantes y los primarios con clases presenciales: Larreta, el principal rival político del Frente de Todos.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Según la OMS, las vacunas son eficaces frente a “todas las variantes”

Nota Siguiente

Estados Unidos sancionó a Aerolíneas Argentinas

Related Posts

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

Next Post
Aerolíneas Argentinas traslada 14 vuelos de Aeroparque a Ezeiza por personal con coronavirus

Estados Unidos sancionó a Aerolíneas Argentinas

Ultimas Noticias

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO