• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández sumó el apoyo de Horacio Rodríguez Larreta y se encamina a endurecer las restricciones

20 mayo, 2021
Alberto Fernández sumó el apoyo de Horacio Rodríguez Larreta y se encamina a endurecer las restricciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el último encuentro previo a firmar el decreto de necesidad y urgencia, Alberto Fernández se aseguró el respaldo de todos los gobernadores para avanzar con más restricciones. La novedad, en la cumbre que de modo virtual encabezó este jueves desde la Quinta de Olivos, es que el Presidente logró alinear en su estrategia al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con quien la Casa Rosada mantuvo cruces en los últimos meses pero que en el Zoom que se prolongó por cerca de tres horas coincidió en que “hay que poner más restricciones” y adelantó medidas en su distrito.

La coincidencia, sin embargo, tiene todavía un capítulo pendiente que es el tema de las clases presenciales: mientras Nación y Provincia insisten en que en el Area Metropolitana de Buenos Aires se requiere la suspensión total, la Ciudad sólo avanzaría con la implementación de la virtualidad en las escuelas secundarias, mientras que las primarias seguirían abiertas.

Segunda cumbre y pedido de más control

En la cumbre, en la que el Presidente estuvo rodeado de los ministros Eduardo “Wado” de Pedro (Interior) y Carla Vizzotti (Salud) y del secretario general de Presidencia, Julio Vitobello, Fernández instó a los gobernadores “a controlar más”. Del mismo modo que lo había hecho en la tarde del miércoles con los mandatarios del Norte, pidió “hacer cumplir el DNU vigente y ver que mas se va a hacer para redoblar esfuerzos para la prevención de contagios”.

Para la administración de Fernández, se atraviesa “el peor momento de la pandemia” y “no se puede dejar crecer más los casos, porque no hay sistema de salud que aguante”.

En ese sentido, desde el Gobierno adelantaron que “el nuevo decreto no será muy diferente” al actual y que insistirá con el sistema fases y el semáforo epidemiológico que también contiene el proyecto de ley para manejar la pandemia que envió al Congreso. “Son los gobernadores los que tienen que imponer más restricciones”, señalan.

Por las provincias estuvieron, Mariano Arcioni (Chubut); Sergio Ziliotto (La Pampa); Rodolfo Suarez (Mendoza); Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras (Río Negro); Sergio Uñac (San Juan); Alberto Rodriguez Saá (San Luis); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Gustavo Melella (Tierra Del Fuego); y el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo.

En cuanto a las medidas, el Presidente insistió en pedirles a los gobernadores que adopten más medidas, adicionales a las que disponga desde Nación, y les marcó el camino. “La única manera de mejorar es reducir la circulación. Ese es el sentido de los DNU. Pero depende de la voluntad de cada distrito en exigir el cumplimiento y controlar”, indicó.

Y marcó que todos tienen que redoblar los esfuerzos en el control. El plan de vacunación, según la Rosada, ahora avanzará a un buen ritmo. Llegaron casi 13 millones de vacunas y en los próximos días se recibirían varios millones mas de Astrazeneca, Sputnik y Covax. Desde Nación aportan un dato que el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, planteó el miércoles en una reunión con expertos: que el 95 por ciento de las personas que ingresan a la Unidad de Terapia Intensiva en la Provincia no recibieron ninguna dosis de las vacunas. Es decir que en las próximas semanas, con el avance de la vacunación, se advertirán cambios. 

La palabra de Larreta

A su turno, Rodríguez Larreta dijo coincidir “100 por ciento en la gran preocupación” y admitió que “están volviendo a subir los casos”. “Vamos a coordinar esfuerzos con Nación. Coincidimos en que hay que poner mas restricciones”, consideró. Y adelantó parte de sus medidas: “Hay que ser lo mas restrictivo posible en el uso del transporte. Controlar más a los gastronómicos y los encuentros sociales y en espacios públicos”.

También, Larreta fue contundente en un aspecto que hasta aquí su administración no había mostrado dureza. Incluso, cuando el Presidente impuso las primeras medidas, funcionarios porteños repetían que la Policía de la Ciudad “no controlará casa por casa”.

Ahora cambió. “Hay que eliminar las reuniones sociales puertas adentro”, puntualizó el alcalde, que sobre el final tendió un puente con Fernández, en un momento en el que todavía se vibra tensión por la confrontación sanitaria y la puja por la coparticipación: “Mostrarnos juntos es un muy buen mensaje”, sostuvo. 

Mientras, el bonaerense Axel Kicillof renovó el mensaje que había dejado saber el miércoles su tropa. Desde la Provincia sostienen que fueron “los primeros en tomar medidas” y que “más de lo que se restringió sería una Fase 1, que Alberto ya descartó”.

En esa línea, Kicillof anunció: “Vamos a respetar las decisiones del Presidente en esta emergencia sanitaria. Hoy estamos en lo peor de la pandemia. Con las medidas que se tomaron anticipadamente desde Nación evitamos una catástrofe sanitaria“, le reconoció a Fernández.

Según confiaron fuentes oficiales presentes en la reunión, el resto de los gobernadores coincidió tanto en el diagnóstico como en las medidas a adoptar. “Necesitamos tomar medidas mas estrictas, es un momento crítico”, reflexionaron. Y prometieron endurecer los controles con las fuerzas de seguridad locales, algo que desvela especialmente al Presidente.

“Hay que tomar la decisión de un cierre más importante en los próximos días, no hay otra solución. Reducción al máximo de la presencialidad“, agregó uno de los mandatarios, que adhieren a la suspensión de las clases.

Ahora, el Presidente debe definir cuándo hace el anuncio. Cerca suyo confiaron que podría ser “entre este jueves a la noche y el viernes a primera hora”.

Mirá también
Mirá también


Nueva encuesta: Alberto Fernández repuntó, pero pierde con Mauricio Macri en un duelo clave

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Jubilados: un fallo de Cámara declara constitucionales los aumentos por decreto de 2020

Next Post

El máximo tribunal de su país rechazó un artículo clave en la ley de seguridad de Macron

Related Posts

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…
Politica

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega
Politica

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

El Frente Verde inició su campaña electoral en el Parque Central
Politica

El Frente Verde inició su campaña electoral en el Parque Central

Encuestas adversas y militancia en retirada inquietan al gobierno a días de la elección bonaerense
Politica

Encuestas adversas y militancia en retirada inquietan al gobierno a días de la elección bonaerense

Más fallas de seguridad: Ahora  dejan expuesta la comunicación oficial y se filtran audios de Karina Milei
Politica

Más fallas de seguridad: Ahora dejan expuesta la comunicación oficial y se filtran audios de Karina Milei

Chats vinculan a Lule Menem y Karina Milei con la intervención de OSPRERA
Gremiales

Chats vinculan a Lule Menem y Karina Milei con la intervención de OSPRERA

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias
Daniel Romero

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias

Exclusivo: Argentina entre dos espejismos, liberalismo endeudador y nacionalismo simbólico
Opinion

Exclusivo: Argentina entre dos espejismos, liberalismo endeudador y nacionalismo simbólico

Con tanto escándalo acumulado nadie puede prevenir el desenlace judicial del Gobierno
Politica

Con tanto escándalo acumulado nadie puede prevenir el desenlace judicial del Gobierno

Next Post
El máximo tribunal de su país rechazó un artículo clave en la ley de seguridad de Macron

El máximo tribunal de su país rechazó un artículo clave en la ley de seguridad de Macron

Ultimas Noticias

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

El parque acuático flotante más grande de España está en Galicia: precios, dónde está y cómo llegar

AmeriCup: La Selección derrotó a Canadá y jugará la final ante Brasil para defender el título

AmeriCup: La Selección derrotó a Canadá y jugará la final ante Brasil para defender el título

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO