• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Acuña: suspendieron clases “por el momento de angustia” y casos “que no paran de crecer”

21 mayo, 2021
Acuña: suspendieron clases “por el momento de angustia” y casos “que no paran de crecer”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
"En tres meses mostramos la evidencia que no es un lugar donde los contagios se propagan" fundamentó la funcionaria.

“En tres meses mostramos la evidencia que no es un lugar donde los contagios se propagan” fundamentó la funcionaria.

La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, justificó hoy la decisión de la gestión porteña de suspender completamente las clases la semana próxima, en vez de pasar a la virtualidad como se dispuso a nivel nacional para las zonas de mayor riesgo epidemiológico, con argumentos mixtos: se atraviesa un “momento de angustia” y “la situación no para de crecer en términos sanitarios”.

“Hace dos semanas atrás seguían las actividades económicas abiertas, entonces las clases también continuaron; ahora cambió”, sostuvo la funcionaria en diálogo con radio Continental.

En la noche de este jueves, luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara el aislamiento estricto que regirá desde el primero minuto de mañana hasta la medianoche del 30 de mayo, y que comprende la suspensión de clases presenciales con continuidad de la virtualidad en las zonas de mayor riesgo epidemiológico, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que suspensión total de clases en ese período, tanto presenciales como virtuales.

Nuestra prioridad es la educación. Por eso, como dijimos tantas veces, lo último que se cierra son las escuelas. Hoy, ante el peor escenario de contagios, la Ciudad ya está cerrando todas las actividades en espacios cerrados. https://t.co/sdSVHqx2nw

— María Soledad Acuña (@Soledad_Acunia) May 21, 2021

Previamente, cuando el Gobierno nacional dispuso la suspensión de clases presenciales en las zonas de alarma sanitaria como el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la gestión porteña había optado por desoír esa medida e incluso judicializarla, al mantener las clases presenciales y recurrir a la Corte Suprema de Justicia, que finalmente avaló la autonomía del distrito para tomar esa definición.

Los fundamentos

En la entrevista que concedió durante la m,añana de este viernes la ministra de Educación porteña fundamentó la decisión adoptada ahora -es decir la suspensión completa de las clases en los tres días hábiles de la semana próxima y su posterior recuperación en diciembre- en “el momento de angustia que estamos viviendo todos los argentinos y la situación que no para de crecer en términos sanitarios”, en referencia al incremento de casos de coronavirus.

“En diálogo con el Gobierno nacional y por el momento de angustia que estamos viviendo todos los argentinos y la situación que no para de crecer en términos sanitarios, hoy se decidió que todo lo demás se cierra y las clases también“.

“Lo que vimos en estos meses es que la presencialidad no puede ser reemplazada por la virtualidad”, insistió Acuña y aclaró que a las familias que decidieron no enviar a sus hijos de forma presencial a la escuela por temor a los contagios, “no se les computan las faltas y se los acompaña con cuadernillos”.

Ciudad sólo vacunó a 16 mil de 110 mil docentes.

Ciudad sólo vacunó a 16 mil de 110 mil docentes.

Consultada acerca de cómo estaban funcionando las clases de aquellos grados cuyas burbujas se rompían por contagios o contactos estrechos, Acuña insistió con que desde el Gobierno porteño tienen “la convicción de que la escuela con protocolo es un lugar seguro, tres meses mostramos la evidencia que no es un lugar donde los contagios se propagan”.

La funcionaria dijo que en estos tres meses, desde el comienzo de clases presenciales, en la Cuidad hubo un promedio de crecimiento de casos acumulado del 14%, pero que “de las 700 mil personas que transitan las escuelas solo 1,67 % fueron contagios, solo hubo 11.700 contagiados, contra 5,14 % del resto de la Ciudad”.

Luego de la decisión de suspender en forma total las clases, Acuña explicó que “se recuperarán estos tres días de forma presencial el lunes 20, martes 21 y miércoles 22 de diciembre, que con el calor se lleva mejor”, en vez de terminar el 17 de diciembre.

La ministra Acuña explicó que las clases canceladas en los próximos días, se recuperarán "de forma presencial el lunes 20, martes 21 y miércoles 22 de diciembre, que con el calor se lleva mejor".

La ministra Acuña explicó que las clases canceladas en los próximos días, se recuperarán “de forma presencial el lunes 20, martes 21 y miércoles 22 de diciembre, que con el calor se lleva mejor”.

Asimismo, dijo que a mediados de junio se prevé “tener vacunado a todo el personal docente” y señaló que están “empadronando la segunda camada de docentes”, ya que solo tienen vacunados “a 16 mil personas de 110 mil docentes”.

“Ahora hay empadronamiento para docentes y personal estratégico, entre 59 y 55 años y avanzaremos por rango etario, y si las nuevas vacunas siguen el ritmo de entregas comprometido, para mediados de junio, todo el personal docente estará vacunado”, afirmó.

Consultada sobre una nueva resolución de la cartera educativa que decidió otorgar fondos económicos para la compra de insumos de bioseguridad a las familias que integran las cooperadoras de las escuelas públicas y ante quejas de algunas escuelas, la funcionaria aclaró que “se dialogó con las cooperadoras y escuelas”.

Fuente Telam

Previous Post

Otro sobresalto con el bitcoin: la cripto más famosa cae por debajo de los US$38.000

Next Post

Presentaron una denuncia penal por la “falsa inscripción” de Amado Boudou para un crédito hipotecario oficial

Related Posts

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”
Politica

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia
Espectaculos

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia

Next Post
Presentaron una denuncia penal por la “falsa inscripción” de Amado Boudou para un crédito hipotecario oficial

Presentaron una denuncia penal por la "falsa inscripción" de Amado Boudou para un crédito hipotecario oficial

Ultimas Noticias

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO