• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Carne: empresarios se reunieron con Kulfas y Español y confían en que podrían alcanzar un acuerdo para alivianar el cepo

21 mayo, 2021
Carne: empresarios se reunieron con Kulfas y Español y confían en que podrían alcanzar un acuerdo para alivianar el cepo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los principales dirigentes del sector cárnico tuvieron una reunión de tres horas con el ministro de Desarollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español. El encuentro, que fue pedido por los representantes de los productores, fue calificado como “positivo” por los asistentes, tanto del sector público como privado

Los empresarios pidieron ver a las autoridades para convencerlas de levantar o alivianar las restricciones a las exportaciones, una decisión del Poder Ejecutivo que durará 30 días. El Gobierno lo entiendo como una suerte de sanción por lo que sucede con el precio de la carne, que aumentó un 67% en un año, según el Indec. Si bien no hubo promesas de revertir esa medida en lo inmediato, los empresarios se sintieron escuchados y respondieron múltiples preguntas de los funcionarios.

Tras la reunión, el Consejo Agroindustrial Argentino emitió un comunicado donde expresó la “preocupación y rechazo a la medida anunciada que implica el cierre de las exportaciones de carne bovina por un plazo de 30 días”, comunicó esa entidad. Aunque desde Desarrollo Productivo hicieron pocos comentarios, los dirigentes que asistieron salieron mayormente conformes.

Por los privados estuvieron Dardo Chiesa (Coordinadora Mesa de las Carnes); Mario Ravettino (Consorcio ABC, exportadores); Juan Eiras (Cámara Argentina  de Feedlot) y Gustavo Valsangiacomo (UNICA). Todos recibieron preguntas por parte de Español y Kulfas. La secretaria de Comercio fue la que planteó más interrogantes. Los representantes de la industria le contestaron que estaban dispuestos a acercarles la información que sea necesaria para que se entienda la situación del sector.

Las preguntas del Poder Ejecutivo estuvieron centradas en las causas de los aumentos de precios. Las respuestas fueron por los insumos que se utilizan en la producción ganadera (desde maíz hasta maquinarias, pasando por el dólar) y su encarecimiento.

Los representantes de la industria entienden la preocupación del Gobierno por los precios de venta al público. Pero sostienen que la ecuación para que haya más consumo interno y un aceptable nivel de exportaciones es a través de mayor producción. También se habló de cuestiones técnicas: los animales más grandes (de 190 kilos) demandan más tiempo de alimentación.

“Para que haya más producción, se necesita tiempo y previsibilidad en las inversiones”, plantean los ganaderos. “La suba de retenciones (hasta el 15%) y ahora la veda a las exportaciones no ayudan a la inversión. Si el Gobierno quiere que haya carne para consumo interno y para exportar, tiene que alentar al sector para que crezca y no reprimirlo”, explicó un asistente que pidió no ser identificado.

Desde el Gobierno y los empresarios subrayaron que el “diálogo quedó abierto”, con los teléfonos en “constante comunicación”. Los empresarios estaban satisfechos porque la reunión fue presencial. Uno de los asistentes entendió que el Gobierno estaba mandando señales de que podía comenzar a ceder en el tema de las restricciones para las exportaciones. Otro dijo que ese asunto no estuvo sobre el tapete.  En el comunicado, el Consejo Agroindustrial recalcó que uno de sus objetivos es  “la revocación de la suspensión (a las exportaciones) lo antes posible”.

“No hay una salida inmediata. Hay que plantear soluciones de corto, mediano y largo plazo”, dijeron los privados. Dos empresarios quedaron satisfechos con preguntas realizadas por los funcionarios. “Hubo mucho pedido de datos, pero no hubo tono acusatorio, o la idea de que somos especuladores y culpables. Prevalecieron las preguntas de ellos a nosotros y las fuimos contestando, en un ámbito profesional”, destacó un asistente.

“La búsqueda es desarrollar políticas de Estado que potencien la producción, agregado de valor y exportación de las cadenas agroindustriales, con carácter federal, inclusivo y sustentable”, comunicaron los representantes cárnicos.

“Fue un diálogo constructivo”, resume el comunicado del sector. Así también lo expresaron los asistentes, según expresaron informalmente. “El Gobierno no logró el objetivo que buscaba con el programa de “cortes populares”. Pero es consecuencia de problemas en la cadena que no son de ahora, y que vienen de hace rato. Para poder solucionarlos, se necesita un abordaje integral”, explicaron. Los funcionarios quedaron en hacer más preguntas para ver si se puede llegar a un entendimiento.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Más allanamientos en Villa Lugano: secuestran drogas y armas de guerra

Nota Siguiente

Qué dice el DNU sobre las restricciones contra el coronavirus que regirán hasta fin de mes

Related Posts

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar
Economia

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio
Economia

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018
Economia

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

Cautela en los mercados mientras el dólar oficial cotiza a $1.275 y el blue llega a los $1.330

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP
Economia

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Next Post
Qué dice el DNU sobre las restricciones contra el coronavirus que regirán hasta fin de mes

Qué dice el DNU sobre las restricciones contra el coronavirus que regirán hasta fin de mes

Ultimas Noticias

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos

Resultados de la Quiniela de Santa Fe en La Previa: estos son los números ganadores del jueves 17 de julio

Resultados de la Quiniela de Santa Fe en La Previa: estos son los números ganadores del jueves 17 de julio

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO