• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estados Unidos y Rusia se alejan de la Guerra Fría y preparan la cumbre entre Biden y Putin

22 mayo, 2021
Estados Unidos y Rusia se alejan de la Guerra Fría y preparan la cumbre entre Biden y Putin
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Rusia y Estados Unidos decidieron rebajar una retórica más propia de la Guerra Fría y ahora intercambian gestos con el fin de allanar el camino para una cumbre entre los presidentes Vladimir Putin y Joe Biden, que debería celebrarse en junio en un país europeo.

“La vemos positivamente”, dijo Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso, después de reunirse el miércoles en Reikiavik, Islandia, con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

Ese fue el primer paso hacia la normalización. La primera reunión entre los jefes de la diplomacia del Kremlin y de la Administración Biden.

No hubo grandes acuerdos, pero sí el consenso de “sanear” unas relaciones deterioradas por las sanciones, la expulsión de diplomáticos y las sospechas de ciberataques rusos.

El Kremlin dejó claras sus intenciones esta semana al prorrogar hasta agosto el plazo para que Estados Unidos cumpla con las sanciones -la prohibición de contratar personal local- contra sus legaciones diplomáticas en territorio ruso.

Además, también pospuso del 19 de mayo hasta el 2 de junio la tramitación en el Senado de la retirada del Tratado de Cielos Abiertos, un acuerdo multilateral que garantiza el control de armamento.

Una imagen de marzo de 2011, cuando Joe Biden era vicepresidente de Estados Unidos, en un encuentro con el entonces primer ministro de Rusia, Vladimir Putin, en Moscú. Foto: AP

Una imagen de marzo de 2011, cuando Joe Biden era vicepresidente de Estados Unidos, en un encuentro con el entonces primer ministro de Rusia, Vladimir Putin, en Moscú. Foto: AP

Washington esperó a la reunión de Reikiavik para eximir de sanciones a la empresa que opera el Nord Stream, el gasoducto que llevará gas ruso a Alemania.

En EE.UU. se interpretó esa decisión como un gesto dirigido a Putin, aunque el viernes Washington sí sancionó a las compañías y buques rusos involucrados en el proyecto.

“Los colegas siempre igual. Dicen una cosa y hacen otra”, respondió este sábado Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.

¿Fin de la Guerra Fría?

Con todo, el politólogo Alexéi Makarkin considera que ninguna de las dos partes está interesada en una nueva Guerra Fría.

“Rusia no lo está. La economía no le da para ello. El gobierno ruso tiene planes inmediatos para estimular la economía. La URSS perdió la Guerra Fría y todo terminó muy mal para ella. Eso lo tienen muy presente”, comentó a la agencia EFE.

En cuanto a EE.UU., opina que al otro lado del océano son conscientes de que, aparte de las acusaciones de involución democrática, “no se puede lograr que Rusia cambie a corto plazo”.

Las relaciones entre Estados Unidos y Rusia fueron tensas durante el gobierno de Donald Trump. Foto: AFP

Las relaciones entre Estados Unidos y Rusia fueron tensas durante el gobierno de Donald Trump. Foto: AFP

“En la Casa Blanca creen que, sea como sea, hay llegar a un acuerdo con Rusia”, afirma.

En su opinión, el “ánimo de revancha” está perdiendo puntos entre los rusos, que desde que se aumentó la edad de jubilación en 2018 prefieren que el gobierno se centre en los problemas sociales y no practique una activa política exterior.

Además, agrega Makarkin, “Rusia sólo ha apostado por la opción militar cuando la otra variante no era posible. Asía ocurrió en Siria para no quedarse sin la base naval de Tartus (2015) y en la batalla de Ilovaisk (agosto de 2014 en Ucrania) para no perder Donetsk y Lugansk”.

Dudas sobre la cumbre

La cumbre parece un secreto a voces. Lo único que se desconoce es donde se celebrará. Se baraja Ginebra, la misma Reikiavik -en ambas ciudades el último líder soviético, Mijaíl Gorbachov, se reunió en 1985 y 1986 con su par estadounidense, Ronald Reagan– o Viena.

“Putin y Biden no van a acabar como amigos. Se trata sólo de marcar las líneas rojas. Saber los planes del otro bando y acordar lo que es aceptable y lo que es inadmisible”, explica.

Lo mismo ocurrió en plena Guerra Fría. En la crisis de los misiles de Cuba (1962) ambas superpotencias estuvieron a “cinco minutos” de la Tercera Guerra Mundial.

“Nadie sabía la decisión que tomaría el otro. Entonces se establecieron unas reglas de juego y, entre otras cosas, se limitaron los ensayos nucleares”, señala el experto.

En opinión de Makarkin, hay asuntos donde se puede cooperar como el clima, la estabilidad estratégica -Putin y Biden prorrogaron en febrero el Nuevo START- o Afganistán.

“Ni uno ni otro bando quieren que los talibanes lleguen al poder. Estados Unidos no quiere que aparezca un nuevo Bin Laden y Rusia está en contra de la presencia militar estadounidense en Asia Central”, indica.

El presidente de Ucrania,. Volodymyr Zelensky, con soldados en Donetsk, zona de conflicto con Rusia, en una imagen de abril. Foto: EFE

El presidente de Ucrania,. Volodymyr Zelensky, con soldados en Donetsk, zona de conflicto con Rusia, en una imagen de abril. Foto: EFE

Ucrania, en el centro del conflicto

El mismo papel que Cuba ahora lo puede jugar Ucrania, aunque insiste en que, con la concentración de tropas rusas cerca de la frontera ucraniana y en Crimea, Moscú únicamente quería hacer una demostración de fuerza.

“Ucrania se está volviendo antirrusa, pero si ingresa en la OTAN eso ya sería cruzar una línea roja. Deben buscar una variante para conservar el estatus quo”, afirma el politólogo ruso.

Makarkin considera que ni Rusia se proponía iniciar una guerra por el control del Donbás ni Occidente se planteaba involucrarse en el conflicto, aunque sí cree que el Kremlin ha cometido un error de cálculo.

“En Moscú pensaban que después de 2014 -cuando se produjo la anexión de Crimea y guerra en el Donbás- Ucrania se desintegraría. El colapso no ha ocurrido y ahora se ha llegado a la conclusión de que hay que negociar con las actuales autoridades de Kiev”, asegura.

Fuente: EFE

CB

Mirá también


¿Cómo será el mundo en 2040? Los cinco inquietantes escenarios que prevé la CIA


De osos polares a misiles y radares: Rusia instala su poder bélico en el Ártico

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Pedro Sánchez lanzó un plan de inversión para revertir “la despoblación” en el campo español

Next Post

Para Kulfas, el cierre de las exportaciones de la carne busca “ordenar el funcionamiento del sector”

Related Posts

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú
Internacionales

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL
Internacionales

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL

Mohamed VI impulsa una histórica reforma social
Adalberto Agozino

Mohamed VI impulsa una histórica reforma social

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz
Internacionales

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza
Internacionales

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos
Internacionales

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses
Internacionales

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente
Internacionales

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente

Next Post
Para Kulfas, el cierre de las exportaciones de la carne busca “ordenar el funcionamiento del sector”

Para Kulfas, el cierre de las exportaciones de la carne busca "ordenar el funcionamiento del sector"

Ultimas Noticias

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos

Renuncia del canciller Werthein abre un serio conflicto en el gabinete de Milei

Renuncia del canciller Werthein abre un serio conflicto en el gabinete de Milei

Exclusivo: Anac enfrenta acusaciones de incumplimientos en auditorías y certificaciones médicas. ¿Estafa?

Exclusivo: Anac enfrenta acusaciones de incumplimientos en auditorías y certificaciones médicas. ¿Estafa?

El Gobierno apunta a una participación superior al 70% y advierte que el ausentismo favorece al kirchnerismo

El Gobierno apunta a una participación superior al 70% y advierte que el ausentismo favorece al kirchnerismo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos
Corrupcion

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Cortitas y al pie de TotalNews

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO