• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cepo a la carne: negocian ampliar a 13.000 toneladas por mes los cortes populares

23 mayo, 2021
Cepo a la carne: negocian ampliar a 13.000 toneladas por mes los cortes populares
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Tiren un hueso”, fue el pedido el último viernes de uno de los miembros del Consejo Agroindustrial a los funcionarios. La reunión había sido gestionada por el Consejo, que nuclea más de 30 entidades, al ministro Kulfas con tal de encontrar alguna salida al cierre de exportaciones a la carne. Para muchos desembocó en la nada. Cuentan incluso que la secretaria de Comercio, Paula Español, se dedicó a preguntar y anotar cifras de producción. Fue Kulfas quien pidió una propuesta y así surgió la idea de elevar de las 6.000 a 13.000 las toneladas de carne mensuales a precios populares que,además, se distribuirían en las carnicerías y no solo en los supermercados como hasta ahora. Eso, según deslizaron funcionarios, sería suficiente para levantar el cepo antes de los 30 días.

En el interín y mientras sigue el cese de comercialización por parte de los productores, los ruralistas comenzaron a cuestionar al Consejo. Y desde las sociedades rurales del interior, como las cordobesas Belle Ville y Jesús María, insisten en ampliar el alcance de la huelga sumando granos y extendiendo los días. El cese de comercialización actual finaliza este viernes.

La Mesa de Enlace deja trascender: “Estamos frenando a la bases, el clima en el campo es de pura irritación”. A la Sociedad Rural, el conflicto la sorprende en pleno período electoral. El próximo 31 hay elecciones en una entidad que no logró una lista de unidad y en la que se juega la continuidad su actual presidente Daniel Pelegrina.

A su vez y a diferencia de otras protestas, los gobernadores se han convertido en el “mejor aliado”, dicen los dirigentes del campo. Parecen tener motivo. En Corrientes, por ejemplo, festejaban hace poco la inversión china en un frigorífico para exportar a China. Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe alzaron públicamente la voz a la par del cierre temporal de plantas. También llegó a la Casa Rosada la queja de intendentes de los partidos dedicados a la recría en la provincia de Buenos Aires. Y ni hablar de Neuquén que es experta en vacas viejas con frigoríficos especializados. Se calcula que el mes sin exportaciones implica un pérdida solo en el valor de la carne de US$ 250 millones.

A eso se añade lo que ocurre con las pérdidas a nivel de cámaras frío que se ocupan, barcos que se alquilan y clientes que quedan esperando en los lugares de destino.

Hubo incluso quejas en voz baja desde Israel ya que pese a que se abrieron ventanas para que puedan exportarse los cortes de la cuota Hilton a Europa y los animales de feed lot que se embarcan a EE.UU. y a Europa, la carne kosher, que no tiene salida en el mercado interno, quedó prohibida igual que el 74% del volumen va a China.

“Es una catástrofe”, dijo un industrial frigorífico solicitando el anonimato. Explicó que el grueso de la carne que se embarca a China tampoco tiene demasiada salida en Argentina ya que aquí se destina a embutidos mayoritariamente. Y hasta anticipó la decisión de iniciar juicio por las pérdidas al Estado.

Si bien en el negocio frigorífico tallan fuerte dos colosos brasileños como el grupo Swift y Marfrig-Quickfood, los grupos locales lideran. Son Beltrán, Coto, Gorina, Mattievich, Penta y Rioplatense entre otros.

En este fin de semana de confinamiento circuló entre en varios niveles de la política lo que significó el cierre anterior, cuando entre 2008 y 2011 se perdieron 10 millones de cabezas en el stock bovino. Lo más penoso es que no se tradujo en carne barata para la gente: los precios al consumidor en términos reales subieron un 54% entre octubre de 2009 y febrero de 2010, y se mantuvo en esos altos niveles en términos reales por varios años. ¿Será distinto esta vez?

Mirá también


Matías Kulfas: "Hubo algunos exportadores que le robaron al país unos cuantos dólares "

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Alberto Fernández y Guzmán esperan un gesto de Merkel a una semana del vencimiento con el Club de París

Next Post

Envenenaron a cuatro perros, golpearon a una embarazada y amenazaron con mutilar a una beba

Related Posts

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Next Post
Envenenaron a cuatro perros, golpearon a una embarazada y amenazaron con mutilar a una beba

Envenenaron a cuatro perros, golpearon a una embarazada y amenazaron con mutilar a una beba

Ultimas Noticias

Coordinación de campaña de Milei se reorganiza: Karina sigue al frente, aunque cambian roles estratégicos

Coordinación de campaña de Milei se reorganiza: Karina sigue al frente, aunque cambian roles estratégicos

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO