• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Mauricio Macri defendió a “Pepín” Rodríguez Simón y sumó dudas sobre la negociación de vacunas del Gobierno con Pfizer

26 mayo, 2021
Mauricio Macri defendió a “Pepín” Rodríguez Simón y sumó dudas sobre la negociación de vacunas del Gobierno con Pfizer
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mauricio Macri volvió a defender este martes a Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, su exasesor jurídico que solicitó refugio político en Uruguay y sobre quien pesa un pedido de extradición por parte de la Justicia argentina.

“Hay una persecución, no se puede discutir. Está siendo perseguido y juzgado por querer cobrar impuestos de dinero de personas que se apropiaron indebidamente. Es un absurdo”, consideró el exmandatario en una entrevista con CNN.

Incluso denunció haber sido él mismo “sometido a una persecución inédita en la Argentina”, al igual que su equipo de gobierno, su familia y su gente cercana.

“Pero estamos tranquilos, a través de diferentes instancias de la Justicia, la Justicia llegará. Estamos en la batalla de defender la institucionalidad frente a un intento de defender la democracia en la Argentina. Sin libertad y sin democracia no hay futuro”, sostuvo Macri.

En ese sentido, sostuvo que “la pandemia ha sido una excusa maravillosa para los autoritarios y hay que poner límites, porque lo más importante que tenemos que defender es la democracia y todo lo que combate el populismo”.

Se defendió ante la denuncia por los préstamos pedidos al Fondo Monetario Internacional, “que fue para pagar dólar por dólar deudas que ya teníamos y vencían”.

“Decir que es plata que nos llevamos afuera es descabellado”, resaltó Macri.

También se refirió a la causa por presunto espionaje ilegal a periodistas, jueces y políticos. Recordó que durante su gobierno “los periodistas podían decir lo que querían y los jueces actuar con libertad”.

“Al mes (de haber asumido), con los Panama Papers me presenté al juez y al tiempo demostré que era mentira. Desde mi gobierno no se espió absolutamente a nadie”, aseguró.

“A la democracia hay que cuidarla todos los días en los pequeños hechos”, expresó.

Negociación con Pfizer y falta de vacunas

La de la persecución judicial no fue la única acusación que lanzó quien gobernó Argentina entre 2015 y 2019 contra el kirchnerismo, ya que, en línea con la denuncia que hizo Patricia Bullrich acerca de las negociaciones con Pfizer, también exigió respuestas.

“Todavía no hay una explicación que conforme. La última mentira que ha dicho el Presidente es que Pfizer dejó de venderle al mundo porque se concentró en venderle a Estados Unidos, cuando sabemos que Brasil, Uruguay y Chile compraron millones de vacunas de Pfizer, muchas de las cuales ya han sido entregadas, y nosotros no hemos recibido ni una”, señaló.

Y agregó que a esas dosis “las teníamos garantizadas por la colaboración que habíamos tenido con ellos” durante la investigación.

“Hoy estamos de nuevo en un lock down, una cuarentena, después de haber tenido la cuarentena mas larga del mundo el año pasado. Genera muchos daños, es una herramienta muy costosa para la psicología, la salud mental, la salud laboral, y ahora tuvimos que volver a caer en una cuarentena extrema por falta de vacunas”, indicó.

E insistió: “El Gobierno tiene que explicarnos por qué compró la cuota mínima de Covax, por qué no tenemos Johnson, por qué no tenemos Moderna, y por qué, principalmente, no tenemos Pfizer”.

“Dijeron que conmigo en la presidencia el país iba a tener 10.000 muertos y ya vamos más de 75.000. El populismo nos tiene acostumbrados a decir cualquier barbaridad, mentira, calumnia. Mentir sistemáticamente es la realidad básica del populismo”, chicaneó.

Además, brindó una explicación sobre su vacunación en Estados Unidos.

“Estando en Miami en la conferencia a la cual fui invitado por Lenín Moreno, me entero que en una farmacia de barrio en Coral Gables, a dos cuadras del hotel, se vacunaba (…) Consideré que lo mínimo que podía hacer como una aporte era ir y pagar una vacuna en Estados Unidos para liberar a alguien en Argentina, porque van a pasar meses para que todos los argentinos se puedan vacunar”, se justificó Macri, quien había prometido inocularse recién después de que lo hiciera el último argentino.

Posible candidatura presidencial en 2023

Mauricio Macri evitó presentarse directamente como candidato a las elecciones presidenciales de 2023, pero si habló de un “segundo tiempo del cambio”.

“No estoy focalizado en eso y falta mucho. Además, por su puesto, hay que saber si la gente está dispuesta. Lo que sí, estoy convencido en defender la democracia para que los argentinos tengan distintas opciones para elegir entre quienes puedan gobernarnos en el rumbo correcto, no el que llevamos hoy, con el que lamentablemente volvimos al pasado y casi nunca trae buenos resultados”, inició.

Luego, sin embargo, anunció que “va a haber un segundo tiempo del cambio”, haciendo un juego con el nombre del libro en el que cuenta su experiencia presidencial, Primer tiempo.

“Nuestro gobierno entre 2015 y 2019 fue el prólogo del cambio. Es medio paradójico, porque ya habíamos comenzado en el rumbo correcto, a recorrer el camino del progreso, ¿por qué volver atrás?”, se preguntó el ex primer mandatario, a quien Elisa Carrió ya adelantó que no apoyaría en una candidatura.

Consultado sobre los motivos que lo llevaron a la derrota en 2019, respondió que fue: “por cosas en las que fallamos, cosas que no supe explicar, expectativas que generé y no estuve a la altura y que hizo que mucha gente dude”.

“Mucha de esa gente que dudó y apostó a la vuelta al pasado con el kirchnerismo, hoy está aprendiendo y está entendiendo, y eso nos va a dar la oportunidad de volver al poder con mas apoyo politico, con mayorías, con un entendimiento, con un aprendizaje nuestro y de la ciudadanía, y ahí vamos a edificar ese edificio sólido del progreso, que es lo que todos necesitamos”, arengó como si ya estuviera en campaña.

Macri espera “una oportunidad de trabajar y demostrar”, con el objetivo de “salir de ese camino del populismo, que es tan dañino para los países y está asolando a nuestra querida Latinoamérica”.

“Para mí, este va a ser el último gobierno del populismo en la historia de Argentina”, predijo un Macri que, aunque no lo diga abiertamente, ya está pensando en cómo volver a comandar la Casa Rosada.

Respecto de su presidencia, consideró que su error más grande fue “no haberle dado más poder al ministro de Hacienda para garantizar una mayor y más rápida baja en el déficit fiscal”.

“Claramente fue un error, yo recién se lo di en el 2017. Todos los ministros económicos tenían su agenda, su ímpetu para salvar la energía, las infraestructuras, el desarrollo económico, pero en un país que no tiene moneda, lo más importante es el principio del crecimiento, el desarrollo económico y la previsibilidad, es tener moneda. Esa tiene que ser la prioridad en el 2023, generar las bases para que tengamos una macroeconomía”, desarrolló.

Ex presidente también de Boca Juniors, Macri ejemplificó con una frase futbolera: “Tener economía sin moneda es pretender jugar al fútbol sin pelota”.

DB

Mirá también


Lo que le falta al plan de vacunación además de vacunas: transparencia, buena comunicación y eficacia


Elisa Carrió dijo que no apoyaría a Macri en una nueva candidatura presidencial: "Le corresponde a las nuevas generaciones"

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Colombia: el Palacio de Justicia de Tuluá fue incendiado en medio de las protestas

Nota Siguiente

Escándalo en La Rioja: “Hay que mandar platita más fuerte”, dijo un funcionario en un audio que provocó una fuerte reacción social

Related Posts

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos
Politica

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad
Corrupcion

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad

Next Post
Escándalo en La Rioja: “Hay que mandar platita más fuerte”, dijo un funcionario en un audio que provocó una fuerte reacción social

Escándalo en La Rioja: "Hay que mandar platita más fuerte", dijo un funcionario en un audio que provocó una fuerte reacción social

Ultimas Noticias

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Retrasos importantes en numerosos trenes con destino u origen en Andalucía por una nueva incidencia en la Sagra toledana

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO