• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cinco claves de la negociación de Alberto Fernández con Merkel y el Club de París por la deuda

26 mayo, 2021
Cinco claves de la negociación de Alberto Fernández con Merkel y el Club de París por la deuda
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Alberto Fernández buscará este miércoles cerrar sus gestiones con el Club de París para postergar el pago de US$ 2.400 millones, cuyo primer vencimiento opera este domingo. Para ello, mantendrá una reunión virtual con Angela Merkel, la canciller de Alemania. Estas son las principales claves de la negociación:

1. ¿Qué es el Club de París?

A diferencia del FMI, el Club de París no es un organismo multilateral sino que se creó en 1956 para tratar la deuda de Argentina. Está integrado por 22 países acreedores, incluidas las potencias del G-7 con asiento en el FMI.

“El Club de París es un grupo informal de acreedores oficiales cuyo rol es encontrar soluciones coordinadas y sostenibles para las dificultades de pago en los países deudores”, reza en su sitio oficial la institución con sede en París.

2. ¿Cuánto se le debe a cada acreedor?

Según datos oficiales, Argentina debe US$ 800 millones a Alemania (34%), US$ 527 millones a Japón (24%), US$ 252 millones a Italia (10%), US$ 185 millones a Países Bajos (7%), US$ 159 millones a EE.UU (6%), US$ 137 millones a Suiza (5%), US$ 86 millones a Francia (3%), y US$ 80 millones a España (3%).

La lista incluye créditos por US$ 48 millones de Canadá (2%), US$ 18 millones de Reino Unido (0,75%), US$ 16 millones de Austria (0,68%), US$ 6 millones de Suecia (0,25%), US$ 3 millones de Bélgica (0,13%), US$ 2,3 millones de Finlandia (0,10%), US$ 1,6 millones de Dinamarca (0,07%) y US$ 1 millón de Israel (0,04%).

3. ¿Cómo surgió la deuda?

Desde 1956, Argentina negoció con el Club de París en ocho oportunidades 59 deudas por un total de US$ 11.502 millones. Si se suma la última negociación de 2014 serían nueve acuerdos por poco más de US$ 20.000 millones.

Se trata de contratos con empresas, agencias de crédito oficiales o con los gobiernos. Y en todos los casos, responde el Tesoro de cada país.

“Si una empresa española hace una inversión acá y tomó un crédito garantizado por una agencia española, esa deuda privada entra en el Club de París”, explicó Ricardo Carciofi, exdirector ejecutivo por Argentina ante el BID en Washington.

​Recién en 2014, Argentina acordó con el Club de París pagar la deuda que arrastraba de 2001. El entonces ministro de Economía, Axel Kicillof, acordó el pago de US$ 4.500 millones para evitar un programa con el Fondo. El costo fue el incremento de la deuda desde US$ 5.200 millones a US$ 9.700 millones.

4, ¿Qué pasa si la Argentina entra en default?

El próximo domingo vence el plazo para cancelar el pago de US$ 2.400 millones y luego hay un período de gracia de 60 días. Después del 31 de julio, la Argentina entrará en default y se sumarán intereses punitorios por US$ 2.000 millones.

5. ¿Por qué es clave la reunión con Merkel?

Tras obtener el visto bueno de los líderes europeos, el Presidente busca ahora un gesto similar de Merkel. “Es algo que no se pudo completar durante la visita oficial, es como cerrar el protocolo de la misión de Estado, tiene valor por el peso de Alemania”, sostuvo Carciofi.

A su vez, el Club de París pide dos cosas: ​”Que haya una equidad en el tratamiento de los acreedores, un reaseguro para que ninguno termine privilegiado. Desde que se creó el Club en 1956 fue siempre una preocupación, del mismo modo que sucede cuando una empresa va a la quiebra y el juez debe identificar privilegios de los acreedores”, explicó Carciofi.

El segundo requisito es una “garantía” de cumplimiento. “Como no hay un juez, la garantía es el Fondo Monetario que es el que va a supervisar la marcha del programa para que puedas cumplir con los compromisos”, señaló el exasesor de la CEPAL.

​NE

Mirá también


El FMI cambia la forma de evaluar a los países a través del artículo IV


En Washington advierten sobre el impacto de la carta que indica al Presidente cómo negociar con el FMI

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Alberto Fernández hablará con Ángela Merkel en busca de apoyo para las negociaciones con el FMI y el Club de París

Next Post

El director de la agencia atómica de la ONU advirtió que Irán enriquece uranio al nivel que llegan “solo los países que fabrican bombas”

Related Posts

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465
Economia

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral
Economia

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma
Economia

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma

Next Post
El director de la agencia atómica de la ONU advirtió que Irán enriquece uranio al nivel que llegan “solo los países que fabrican bombas”

El director de la agencia atómica de la ONU advirtió que Irán enriquece uranio al nivel que llegan “solo los países que fabrican bombas”

Ultimas Noticias

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO