• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las ventas de los supermercados cayeron 8,8% en marzo en la comparación contra el año anterior

26 mayo, 2021
Las ventas de los supermercados cayeron 8,8% en marzo en la comparación contra el año anterior
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las ventas minorista siguen sin dar señales de recuperación. En marzo, las ventas de los supermercados, medidas a precios constantes -sin tener en cuenta el efecto de la inflación- bajaron 8,8% en la comparación interanual. Y en el primer trimestre cayeron 3,4%.

Según los datos del INDEC, las ventas a precios corrientes -inflación mediante- para marzo de 2021 relevadas en la Encuesta de Supermercados alcanzaron a $ 107.222,8 millones, lo que representa un incremento de 25% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas a precios constantes durante marzo de 2021 sumaron $ 24.626,3 millones, un descenso interanual de 8,8%.

La baja de marzo se explica por el auge de compras que se realizaron en marzo del año pasado el arranque de la cuarentena 2020. Ese mes, los consumidores se lanzaron a stockear mercadería ante la incertidumbre de lo que ocurriría en las semanas siguientes.

La de marzo fue la segunda caída interanual consecutiva, después de la de febrero.

En los supermercados, el personal ocupado total en marzo de 2021 ascendió a 93.437 asalariados, 1,5% menos que en igual mes del año pasado.

En el caso de los autoservicios en marzo hubo una baja de las ventas a precios constantes del 7% en la comparación contra el mismo mes del año anterior. Pero en el trimestre se dio una suba de 0,5%.

En los autoservicios, la cantidad de asalariados llega a 12.895 personas, un aumento del 2,3% contra el año previo.

Más ventas en los shoppings

En el caso de los centros comerciales se da la situación inversa a la de los supermercados. En marzo, las ventas de los shoppings a precios constantes aumentaron 59,7%. En este caso la comparación interanual se da contra un período de cierre del año pasado, mientras este año en ese mes aún estaban abiertos.​

Ahora, con las nuevas restricciones los centros comerciales están cerrados desde el 1 de mayo y aún no está claro cuando se reabrirán.

Las ventas totales a precios corrientes en marzo de 2021 alcanzaron $ 20.785,3 millones, lo que representa un incremento de 162,9% respecto al mismo mes del año anterior.

El 38,4% de las ventas de los centros comerciales corresponden al rubro indumentaria, calzado y marroquinería. El segundo segmento en importancia es electrodomésticos, electrónicos y computación, con el 16,3%, y el tercero, con el 13,4%, es ropa y calzado deportivo.

Los 79 centros comerciales que mide el INDEC tenían en marzo 6124 locales y el 27% estaban inactivos al momento de realizarse la encuesta.

Además, el INDEC detalló las ventas en comercios de productos electrónicos y de artículos para el hogar, que a precios corrientes totalizaron en el primer trimestre $ 59.247,1 millones, lo que representa una variación porcentual positiva de 97,4% respecto del mismo periodo de 2020. En este caso no se hace la medición a precios constantes.

AQ

Mirá también


Consumo en baja: en abril las ventas con Ahora 12 cayeron 25%


Desde hoy, los supermercados tendrán que señalizar en las góndolas los productos más baratos para cada categoría

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Horacio Rodríguez Larreta pidió a la Legislatura porteña autorización para comprar vacunas contra el coronavirus

Next Post

Llega la tercera y última temporada de “El método Kominsky”, con Michael Douglas

Related Posts

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Next Post
Llega la tercera y última temporada de “El método Kominsky”, con Michael Douglas

Llega la tercera y última temporada de "El método Kominsky", con Michael Douglas

Ultimas Noticias

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO