• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Todos los pesos al Tesoro

31 mayo, 2021
Todos los pesos al Tesoro
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Otra forma de ver el peligro del crecimiento de los pasivos remunerados del Banco Central (Leliqs y pases) en relación con los activos (Reservas al TC oficial), sobre el que llamamos la atención en semanas anteriores, es que se resiente la calidad de los activos de los bancos. Concretamente, mientras que una tercera parte está en créditos al sector privado, hay una cuarta parte (25,8%) en instrumentos del BCRA y casi una octava (12,1%) en crédito directo al sector público. Sumados, los Bancos tiene el 37,9% de su riesgo expuesto en el estado; o sea mas que el 33,3% en crédito al sector privado (el resto está en posiciones líquidas y otros activos) Al mismo tiempo, el financiamiento del BCRA al Tesoro está llegando al límite que le impone la Carta Orgánica; según la Oficina de Presupuesto del Congreso el stock de adelantos transitorios acumula 1,45 billones y el máximo posible es 1,69 por lo que el Tesoro tiene que buscar fuentes alternativas a la emisión, más allá de los límites que le impone una demanda de pesos que no hace pie y que pasa a precios rápidamente cualquier exceso de pesos.

Hasta ahora, el público financiaba el déficit fiscal de manera indirecta, por la vía del BCRA. El mecanismo era simple: el Tesoro gastaba de mas y pedía adelantos transitorios o transferencia de “utilidades” a la entidad monetaria. Como el Central emitía para darle esos pesos, al mismo tiempo colocaba leliqs para absorber el sobrante de dinero y evitar que la emisión se fuera a precios o al dólar; así y todo, la entidad solo esterilizaba el 70% de su emisión y el circulante en poder del público creció de todos modos 81% desde que asumió el nuevo gobierno (725.000 millones), en un lapso en el que el BC transfirió 2,4 billones de pesos al Tesoro.

Lo interesante acá es que los bancos compran las leliqs con el dinero de los depósitos, por lo que en última instancia es el público el que financia al Tesoro, a través del BCRA La novedad es que esta semana mediante la comunicación A7290, el Banco Central permitió que la integración de efectivo mínimo (encajes) que los bancos estaban autorizados a cumplir con leliqs pudiera hacerse alternativamente con bonos del Tesoro en pesos, incentivando a las entidades a reemplazar leliqs por títulos públicos. Esto les permite a los bancos elevar el porcentaje de su activo que ponen en la canasta del sector público, con una obvia ganancia para el Tesoro que ahora puede conseguir mas fondos, puesto que como mencionamos, ya estaba llegando al límite del financiamiento monetario, pero también con un aumento de su riesgo por quedar más expuestos a instrumentos del Tesoro.

Los problemas son varios. En primer lugar, el financiamiento por la vía directa de los bancos le sale más caro al Tesoro y más barato al BCRA, o puesto en otras palabras; una parte del déficit cuasi fiscal se convierte en déficit fiscal. En segundo lugar, el desequilibrio en la hoja de balance del Central, por un pasivo (leliqs y pases) que crece al ritmo de la tasa de política monetaria y un activo (reservas) planchado por la decisión de usar el dólar oficial como ancla, podía resolverse devaluando pero, aunque el desequilibrio fiscal del Tesoro también se puede licuar por esa vía, los bancos pueden usar bonos atados al CER para amortiguar el impacto y reducir el margen de maniobra del Tesoro.  En tercer lugar, pero no menos importante, aparece un riesgo nuevo para los depositantes que es el default del Tesoro, que podría convertir una crisis fiscal en una bancaria. Es cierto que la integración de títulos públicos a los encajes se hace a precio de mercado y que los instrumentos son de mediano plazo (entre 180 y 450 días) pero ya hemos visto por ejemplo en agosto del 2019, como pueden colapsar en una semana.

Al mismo tiempo, el hecho de que los bonos del Tesoro calcen los depósitos de los ahorristas puede operar como un desincentivo fuerte al default, porque una cosa es embromar a un fondo, máxime si es del exterior, pero otra cosa es llevarse puestos a los ahorristas domésticos, algo que ya ocurrió con el Bonex y con el corralito, pero que implica costos políticos mucho mas altos que un default que puede ser maquillado de gesta patriótica.

Por supuesto, lo ideal sería que la economía se recupere, que la moneda se estabilice y que vuelva el crédito al sector privado, para reducir la exposición al sector público. Pero en la práctica, el Estado consigue sortear los límites que se había autoimpuesto y llevarse mas pesos de los depositantes.

SN

Mirá también


Club de París: el mercado anticipó la prórroga y sigue atento a la negociación con el FMI


Por la nueva norma del Central, los bancos cambian la composición de los encajes

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Lo balearon y filmaron el ataque que se viralizó por las redes sociales: buscan al agresor

Next Post

Pfizer: denuncian que no se registró la audiencia entre Alberto Fernández y el director del laboratorio en Olivos

Related Posts

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Next Post

Pfizer: denuncian que no se registró la audiencia entre Alberto Fernández y el director del laboratorio en Olivos

Ultimas Noticias

Al banquillo la manada de Castelldefels por violar a tres jóvenes

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Midland empató, sigue líder y sueña con el ascenso directo al Nacional

Midland empató, sigue líder y sueña con el ascenso directo al Nacional

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO