• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Uruguay comenzará a vacunar a menores de entre 12 y 18 años con las dosis de Pfizer

2 junio, 2021
Uruguay comenzará a vacunar a menores de entre 12 y 18 años con las dosis de Pfizer
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Uruguay comenzará a vacunar contra el coronavirus a los adolescentes de entre los 12 y 18 años con dosis del laboratorio estadounidense Pfizer, después de su aprobación por parte de la comisión de vacunas del Ministerio de Salud Pública (MSP), según anunció este martes el presidente Luis Lacalle Pou.

“La Comisión Asesora autorizó la vacunación de 12 a 18 años y sobre el fin de esta semana vamos a estar llamando para que se agenden”, precisó el mandatario en declaraciones al diario El País de Montevideo.

En una entrevista televisiva, Lacalle Pou confesó estar “preocupado” ante la marcha de la pandemia en Uruguay, pero insistió en que confía en las medidas aplicadas por su Ejecutivo y en el proceso de vacunación.

Mientras en la Argentina aún se debate sobre la negociación para la compra de las vacunas de Pfizer, en Uruguay ya anunciaron que los niños y adolescentes comprendidos entre los 12 y 18 años serán inoculados con la dosis del laboratorio estadounidense.

Además, Lacalle Pou informó que el gobierno firmó una reserva de más de 500.000 nuevas dosis de Coronavac, del laboratorio chino Sinovac.  “Ahí sí vamos a tener todas las vacunas para todo el mundo en lo que podría llamarse la batalla final“, declaró el mandatario.

Incluso, el gobierno uruguayo evalúa administrar “una tercera dosis” para reforzar la efectividad de las vacunas que están aplicándose en el país: Pfizer, Coronavac o la anglo-sueca AstraZeneca, esta última dentro de la plataforma Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En este contexto, Lacalle Pou ratificó su rechazo a las cuarentenas y los confinamientos que se han replicado en las principales ciudades del mundo y que según argumentó en su país no cree “que funcione un ‘lockdown'”.

“Los que piden cuarentena son los asalariados, los que cobramos a fin de mes (…) El jornalero me cruza y me dice gracias por no matarme de hambre“, afirmó.

Si bien comentó que “la inmunidad de rebaño es un concepto aspiracional”, el mandatario aventuró que, a medida que siga evolucionando el proceso de vacunación, lo que habrá en Uruguay “es una fuerte reducción de la circulación del virus”.

Está claro que la apuesta del gobierno uruguayo está centrada en la campaña de vacunación, que se inició el 1 de marzo y avanza a buen ritmo. “A mediados de julio tendríamos que tener dos millones de uruguayos con las dosis de las vacunas”, estimó Lacalle Pou.

Uruguay ya adquirió más de seis millones de dosis de vacunas contra el covid, incluidas las compras a Pfizer y Sinovac. También comprometió inmunizantes del mecanismo Covax, a través del cual han llegado hasta ahora unas 100.000 dosis de Astrazeneca.

Según el monitor de vacunas del Ministerio de Salud Pública, 1.807.000 personas, es decir 51,15% de la población, ya recibieron la primera dosis, mientras que los inmunizados con dos dosis representan el 29,12% de la población.

A pesar del avance de la vacunación, Uruguay atraviesa un gran aumento de contagios y muertes por Covid-19.

En todo 2020, se reportaron 181 fallecidos en el país, mientras que sólo en abril y mayo de 2021 hubo 3.302 fallecimientos, advirtió esta semana el Grupo Uruguayo Interdisciplinario de Análisis de Datos de Covid-19, un grupo de científicos que se reunió para relevar los datos de la pandemia.

Este martes, el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) de Uruguay reportó 3.515 nuevos casos diarios y 68 muertes por coronavirus. Con estos datos, el balance total es de 4.342 fallecidos y 298.006 desde el inicio de la pandemia en ese país.

Uruguay con una población de 3,5 millones de habitantes se mantiene como el país del mundo con la cifra relativa más alta de fallecimientos a causa del virus en los últimos 14 días, de acuerdo a cifras de AFP.

Con información de agencias

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Se tiró de un auto en movimiento para escapar de un remisero al que acusó de drogarla y violarla

Nota Siguiente

Avanza el armado electoral: Se confirmó la empresa que estará a cargo del escrutinio provisorio en los comicios de este año

Related Posts

Conflictos inducidos y economía global
Internacionales

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr
Internacionales

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”
Deportes

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez
Deportes

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Next Post
Avanza el armado electoral: Se confirmó la empresa que estará a cargo del escrutinio provisorio en los comicios de este año

Avanza el armado electoral: Se confirmó la empresa que estará a cargo del escrutinio provisorio en los comicios de este año

Ultimas Noticias

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Conflictos inducidos y economía global

Conflictos inducidos y economía global

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO