• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Argentina está entre los países de la región que recibirán 6 millones de dosis de EEUU

3 junio, 2021
Argentina está entre los países de la región que recibirán 6 millones de dosis de EEUU
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Seis millones de vacunas serán distribuidas a través del fondo Covax.

Seis millones de vacunas serán distribuidas a través del fondo Covax.

Estados Unidos anunció cómo distribuirá las vacunas que no utiliza para su campaña de inmunización y destacó que entregará 6 millones de dosis para el mecanismo Covax para distribuir en al menos 12 países de América Latina, entre ellos la Argentina.

Tras meses de promesas, el Gobierno de Joe Biden informó que distribuirá en el mundo 80 millones de dosis para finales de este mes de las vacunas que se producen en su país y que no utiliza para la inmunización en su país al ya contar con cerca de 300 millones de dosis administradas.

Según publicó en la página web la Casa Blanca, el 75% de esas 80 millones serán enviadas al mecanismo Covax, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para intentar garantizar un acceso más igualitario a los fármacos contra el coronavirus, especialmente entre los países de medianos y bajos ingresos.

Tras meses de promesas, el Gobierno de Joe Biden informó que distribuirá en el mundo 80 millones de dosis.

Tras meses de promesas, el Gobierno de Joe Biden informó que distribuirá en el mundo 80 millones de dosis.

Cómo se distribuirán las vacunas

La primera entrega será de 25 millones de dosis, 19 millones a través del Covax, de los cuales 6 millones están destinadas a al menos 12 países de América Latina: Argentina, Brasil Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Haití y República Dominicana. El texto dejó abierta la puerta a sumar a más estados caribeños.

La Casa Blanca, sin embargo, no aclaró cuántas dosis irán para cada uno de estos países.

Además de las más de 6 millones de dosis destinadas a América Latina y el Caribe a través del Covax, Washington adelantó que otras más de 7 millones irán para países asiáticos: India, Nepal, Bangladesh, Pakistan, Sri Lanka, Afganistán, Maldivas, Malasia, Filipinas, Vietnam, Indonesia, Tailandia, Laos, Papua Nueva Guinea, Taiwan y las Islas del Pacífico.

Estados Unidos priorizó a su propia población al utilizar de forma masiva los fármacos que producen sus laboratorios, sin permitir la exportación”

Las más de 5 millones de dosis restantes de ese primer lote de 19 millones tendrán como destino África y, según adelantó Estados Unidos, los países “serán seleccionados en coordinación con la Unión Africana”.

En paralelo, Washington designó a un grupo de países socios y considerados como “prioridades regionales” para asignarles otras 6 millones de dosis en conjunto: sus vecinos inmediatos México y Canadá, sus aliados Corea del Sur, Ucrania, Egipto, Jordania, Irak, Georgia y Kosovo; y países y territorios de bajos ingresos como los palestinos Cisjordania y la Franja de Gaza, Haití y Yemen.

Finalmente también sumará a los trabajadores de la ONU que están en la primera línea de combate contra esta pandemia.

“Estoy agradecido por el anuncio del presidente de Estados Unidos de compartir un lote inicial de 19 millones de dosis a través del Covax para proteger a los que están en mayor riesgo y para alentar a otros a hacer lo mismo”, celebró en su cuenta de Twitter el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Very appreciative of @POTUS‘ announcement that 🇺🇸 will share an initial 19M #COVID19 vax doses via #COVAX to protect those most at-risk & for encouraging others to do the same. We hope to work closely with 🇺🇸 to share 80M doses before July. #VaccinEquityhttps://t.co/7menjtcQHA

— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) June 3, 2021

Desde el inicio de su campaña de vacunación, Estados Unidos priorizó a su propia población al utilizar de forma masiva los fármacos que producen sus laboratorios Pfizer (junto al alemán BioNtech), Moderna y Johnson & Johnson (en conjunto con el belga Janssen) sin permitir la exportación.

Por el contrario, países como Rusia, China e India donaron o exportaron los fármacos fabricados localmente en paralelo al avance de la inmunización de sus habitantes. Lo mismo hizo la Unión Europea, aunque con más restricciones.

Las barreras a la exportación fueron impuestas por el Gobierno del expresidente Donald Trump, las mantuvo Biden e incluyó no solo a las vacunas, sino también a las materias primas que se necesitan para su producción.

Bajo normativas como la Ley de Producción de Defensa de Estados Unidos, que prioriza el uso interno de determinados productos fabricados localmente en momentos de crisis, la Casa Blanca impidió que algunos insumos se vendan afuera de sus fronteras.

“Compartimos estas vacunas para salvar vidas y liderar al mundo para poner fin a la pandemia con el poder de nuestro ejemplo y nuestros valores””

Joe Biden

Esto motivó las quejas de la alemana Curevac y el indio Serum Institute, el mayor fabricante de vacunas del mundo, al no lograr conseguir ciertos insumos producidos en suelo estadounidense.

Pero con casi 366 millones de dosis distribuidas en el país y cerca de 300 millones administradas, la Casa Blanca cambió su política: hace un mes anunció su apoyo a la exención temporal de patentes que con lentos avances se debate en la Organización Mundial de Comercio (OMC) y este jueves dio a conocer su esquema de donación.

“Compartimos estas dosis, no para obtener favores o lograr concesiones. Compartimos estas vacunas para salvar vidas y liderar al mundo para poner fin a la pandemia con el poder de nuestro ejemplo y nuestros valores”, dijo Biden en un comunicado.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Cafiero vuelve al Senado: Debería dar explicaciones sobre Pfizer, restricciones y deuda

Next Post

Denunciaron penalmente a la cúpula del gobierno argentino por haber “solicitado sobornos” a Pfizer

Related Posts

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana
Internacionales

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana

Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos
Internacionales

Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción
Internacionales

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.
Internacionales

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe
Internacionales

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe

El argentino Grossi podría dirigir la ONU y resignifica un pasado: de la neutralidad argentina al filtro de los vetos
Internacionales

El argentino Grossi podría dirigir la ONU y resignifica un pasado: de la neutralidad argentina al filtro de los vetos

Trump ve “muy injusta” la multa de Bruselas a Google y advierte que no permitirá sanciones
España

Trump ve “muy injusta” la multa de Bruselas a Google y advierte que no permitirá sanciones

Drones rusos espían rutas de armas en Alemania y exponen un vacío legal
Internacionales

Drones rusos espían rutas de armas en Alemania y exponen un vacío legal

Fuerzas israelíes eliminan a Hazem Awni Naeem, custodio de Damari, Gonen y Levy
Internacionales

Fuerzas israelíes eliminan a Hazem Awni Naeem, custodio de Damari, Gonen y Levy

Next Post
Denuncias por Pfizer: Del INDER a las vacunas contra Covid19 y los 75.000 muertos del Presidente Fernández

Denunciaron penalmente a la cúpula del gobierno argentino por haber “solicitado sobornos” a Pfizer

Ultimas Noticias

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

Cuidemos al otro Lionel

Cuidemos al otro Lionel

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO