• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

EE.UU. :el boom del consumo impulsa una suba récord de la economía

5 junio, 2021
EE.UU. :el boom del consumo impulsa una suba récord de la economía
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 La segunda versión del Departamento de Comercio (Bureau of EconomicAnalysis/BEA) del 28 de abril de 2021 confirma que la economía de EE.UU, la mayor del mundo (U$S 22.4 billones/25% del PBI global), creció 6,4% en los primeros 3 meses del año, lo que indica que ha cobrado impulso la profunda recuperación que la caracteriza, tras la honda recesión que experimentó el año pasado, cuando el producto se hundió 34,6% en el segundo trimestre de 2020, al ser golpeada por el supershock de la pandemia del coronavirus, cuyo punto más álgido se alcanzó en abril.

Por eso los datos del primer trimestre permiten prever un alza extraordinaria de 7,7/9% anual en 2021, que sería la mayor ganancia experimentada en 71 años de la primera economía del mundo (a contar desde 1951).

La tasa de crecimiento potencial de EE.UU. asciende a 2/2,5% anual. Esto implica que el año pasado experimentó tanto el mayor hundimiento (34,6%) como la mayor expansión (36,4% entre julio y septiembre) de su historia contemporánea.

También fue evidente que el punto más álgido de la pandemia fue un supertsunami absolutamente externo al proceso de acumulación estadounidense, que tuvo un carácter tremendamente disruptivo, pero superficial y provisorio, que dejó intactos los indicadores de crecimiento, innovación, y productividad, a los que se sumaron – y potenciaron – dos factores fundamentales de tipo estructural.

En primer lugar, la vacunación masiva que se produjo en la población norteamericana, que permitió la apertura prácticamente completa de la economía en los 50 estados de la Unión. Son más de 280 millones los estadounidenses que han sido vacunados al concluir el primer trimestre del año, a un ritmo admirable de 3,5 millones/4 millones diarios. Hoy EE.UU. dispone de una sobreproducción de más de 60 millones de vacunas de las 4 principales marcas del mundo.

Todo esto ha sido acompañado por el hecho de que en los tres trimestres de extensión de la pandemia se produjo en EE.UU. un alza fenomenal del nivel de ahorro interno, por el efecto combinado del miedo y de la imposibilidad de gasto, que ha desatado ahora – en la etapa de recuperación – un auténtico boom de consumo que es responsable de 75% de la expansión de la economía norteamericana.

El gasto de los consumidores aumentó 10,7%en los primeros tres meses del año, encabezado por las compras de automotores que se elevaron más de 30% en este periodo, mientras que el consumo en restaurantes y bares ha crecido un festivo 40% en esta etapa.

Oxford Economics advierte que entre abril y junio de 2021 el PBI se elevará 13,6%, lo que significa que el producto recuperará todo lo perdido en el transcurso del coronavirus, superando incluso al último – y mejor – trimestre de 2019, cuando trepó a 6,1% en ese periodo.

Como era previsible, el boom de consumo ha sido acompañado por un aumento de la tasa de inflación que tras elevarse 1,5% interanual en el cuarto trimestre de 2020 (que a su vez expandió el PBI en 4,3% anual), aumentó a 3,5% en los primeros tres meses del año, y alcanzó a 4,1% en la primera semana de mayo, lo que ha puesto en cuestión en sus raíces la política de la Reserva Federal de su titular Jerome Powell de tasas de interés cero (dinero gratis).

Bloomberg agrega que las ventas minoristas (retail) se elevarían 5,4% interanual en el segundo trimestre del año, aunque el Bank of America prevé una cifra que es más del doble, y que alcanza a 11,5%.

De todos modos,es un hecho que el auge del consumo fue superior en enero en 7,69% respecto a los niveles de diciembre del año pasado. Esto indica nítidamente los rasgos explosivos adquiridos por el boom de consumo norteamericano.

Hay que señalar que los consumidores estadounidenses recibieron un estímulo combinado de US$2.000 en enero de este año, surgidos de los US$1.9 billones votados por la iniciativa de Joe Biden. A esto hay que sumar los recursos otorgados por los US$2.6 billones votados bipartidariamente en 2020.

Esto equivale a afirmar que el estímulo Trump/Biden alcanzó a US$5 billones, que hace un total de US$8 billones, si se agregan las sucesivas inyecciones de liquidez otorgadas por la Reserva Federal.

El sector externo mostró un déficit comercial que aumentó 22,3% en el cuarto trimestre de 2020, y 21,3% en los primeros tres meses de 2021; y el resultado fue que sustrajo 0,9% al alza del producto en ese último periodo, así como redujo en 1,5 puntos porcentuales el de los tres meses finales de 2020.

El auge de las importaciones es un subproducto necesario del alza excepcional de la economía norteamericana, aunque paradójicamente haya contribuido al debilitamiento del producto en el primer y segundo trimestre del año.

Por último, hay que señalar que 1,5 millones de trabajadores se han incorporado a la fuerza de trabajo y, sin embargo, todavía falta ocupar entre 8 y 10 millones de operarios que aún no se han sumado al proceso productivo norteamericano.

EE.UU., en conclusión, ha vuelto a ocupar el primer lugar en el mundo en términos de consumo, productividad, y capacidad de inversión; y este logro extraordinario se ha realizado cuando el año recién se encuentra en su primer semestre.

Mirá también


Los pedidos de subsidios por desempleo en EE.UU. caen al nivel más bajo de la pandemia

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Martha Argerich, una mujer y un piano

Next Post

Gustavo Germán González: una vida al servicio de la tinta roja

Related Posts

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores
Economia

Dólar oficial supera los $1500: Caputo ratifica esquema de bandas sin cambios estructural

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios
Economia

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político
Economia

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Next Post
Gustavo Germán González: una vida al servicio de la tinta roja

Gustavo Germán González: una vida al servicio de la tinta roja

Ultimas Noticias

Kicillof es Cristina: Axel no es un “líder emergente” (a no comerse la curva)

Kicillof es Cristina: Axel no es un “líder emergente” (a no comerse la curva)

La gestión de la dana vuelve al banquillo: Polo admite que conocía el desborde del Poyo antes del aviso oficial

La gestión de la dana vuelve al banquillo: Polo admite que conocía el desborde del Poyo antes del aviso oficial

Porovocación del Kremlin: Tres aviones rusos violan espacio aéreo estonio en incidente calificado como provocador

Porovocación del Kremlin: Tres aviones rusos violan espacio aéreo estonio en incidente calificado como provocador

El tremendo historial de goleadas de Boca a Central Córdoba, con un antecedente que alerta

El tremendo historial de goleadas de Boca a Central Córdoba, con un antecedente que alerta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO