• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En un año, los salarios privados formales perdieron casi 5% frente a la inflación

5 junio, 2021
En un año, los salarios privados formales perdieron casi 5% frente a la inflación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los salarios de los casi 6 millones de trabajadores registrados del sector privado, con aportes a la Seguridad Social, aumentaron el 38,9% en 12 meses, a marzo. Muy por debajo de la inflación interanual promedio del 42,6%, y del alza de los precios de los alimentos básicos del 48%.

Pero entre la mitad de esos asalariados formales privados con salarios más bajos –que son unos 2,9 millones– el alza salarial fue de tan sólo el 35,9%, de acuerdo a los registros del Ministerio de Trabajo. Es una pérdida del 4,7% frente a la inflación y de poco más del 8% con relación a la suba de los precios de los alimentos. 

De estas cifras oficiales se desprende que el deterioro real de los salarios formales – que acumula ya 4 años de continuos retrocesos– no solo no se detuvo sino continúa erosionando el poder de compra de las familias.

Y explica que numerosos gremios estén replanteando los pedidos de aumentos salariales por el atraso en que quedaron con relación a la inflación y respecto de lo acordado en los convenios de trabajo tan solo meses atrás. 

En promedio, en marzo, el salario bruto formal en el sector privado fue de $ 85.979. Luego de los descuentos de jubilación y obra social, quedó un sueldo efectivo, “en mano”, de $ 71.362. Estos valores reflejan ya la incidencia de los primeros acuerdos salariales que se firmaron a comienzos del año. 

En tanto, la mitad de los trabajadores formales tuvo una remuneración por debajo de los $ 63.014 que, tras los descuentos de jubilación y salud, queda un ingreso efectivo menor a los $ 52.301.

En marzo, según el INDEC, el valor de la canasta familiar básica (“de pobreza”) con 2 hijos menores fue de $ 60.873,68. Esto significa que aun con el cobro del salario familiar por esos 2 chicos, buena parte de los asalariados registrados al frente de una familia tipo es pobre.

Según el último Informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA (Universidad Católica Argentina) de los 4.320.000 de ocupados pobres, 24,7% son asalariados formales, 25,4% asalariados no registrados, 45,7% trabajadores por cuenta propia no registrados y 4,2% cuentapropistas con aportes.

El Informe destaca que un “aspecto relevante” del aumento de la pobreza es el empeoramiento acelerado que han tenido los trabajadores/as de establecimientos del sector formal privado incluso levemente por encima del empeoramiento de los trabajadores/as del sector microinformal”.

Estas cifras revelan “que los trabajadores en establecimientos de mayor productividad también han enfrentado un proceso de empobrecimiento como resultado de la dinámica macroeconómica”, señala el Informe.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Benjamin Netanyahu: el declive de un líder que dio seguridad a los israelíes

Next Post

Amazon tiene un pato que hace “miau”, Star Wars su emblema y la Casa Blanca un cangrejo: secretos escondidos en las webs

Related Posts

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Next Post
Amazon tiene un pato que hace “miau”, Star Wars su emblema y la Casa Blanca un cangrejo: secretos escondidos en las webs

Amazon tiene un pato que hace "miau", Star Wars su emblema y la Casa Blanca un cangrejo: secretos escondidos en las webs

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO