• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El plan B de Daniel Rafecas por si el kirchnerismo logra cambiar la ley del ministerio público fiscal

5 junio, 2021
El plan B de Daniel Rafecas por si el kirchnerismo logra cambiar la ley del ministerio público fiscal
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Su pliego para asumir como Procurador General de la Nación, permanece sin tratamiento en el Congreso hace un año y tres meses. Sin acuerdo interno el Frente de Todos decidió ir por otra vía: modificar la ley del Ministerio Público Fiscal. De prosperar, Daniel Rafecas se bajará de la postulación anunciada por Alberto Fernández. Su “plan B”, será asumir en la Cámara Nacional de Casación de Capital Federal. El Presidente deberá remitir nuevamente el pliego y el mismo Senado que no le dio respaldo para ser el jefe de los fiscales, deberá dar acuerdo para el nuevo cargo.

Hace más de tres años que nuestro país no cuenta con un jefe de los fiscales que ocupe el cargo en carácter de titular. La vacancia es un “fracaso de la política”, como reiteran en la Procuración General de la Nación. La potestad para elegir al Procurador, es atributo del Jefe de Estado pero una vez enviada la propuesta al Congreso, allí deben establecerse los acuerdos necesarios para obtener los dos tercios de los votos favorables. 

Después de la renuncia de Alejandra Gils Carbó, designada durante la gestión de Cristina Kirchner, el cargo no volvió a tener una designación con el acuerdo del Senado. Tal como la Ley que ride al Ministerio Público Fiscal estipula, en carácter de interino asumió Eduardo Casal, el procurador ante la Corte Suprema con mayor antiguedad. 

El primer fracaso para designar a su candidata, fue del ex presidente Mauricio Macri, quien no logró un acuerdo en el Senado para que asuma Inés Weinberg de Roca. Mismo camino transitó Alberto Fernández, quien eligió al juez federal Daniel Rafecas pero el kirchnerismo no respaldó tal designación y decidió, por el contrario avanzar hacia una reforma integral de la ley del MPF.

“Reafirmo lo que ya sostuve públicamente: si a mitad del proceso para mi designación se reduce por ley la mayoría necesaria en el Senado para nombrar al Procurador, eso será para mí un limite ético insuperable, que me hará imposible seguir adelante con la postulación. Respeto otras posturas, pero esta es mi convicción, ética y jurídica”, sentenció el juez federal en una carta que subió a sus redes sociales, acompañada junto a la fotografía oficial del encuentro con el Presidente en Casa Rosada, de diciembre del 2019, en el que Fernández anunció su postulación.

Ante ese anuncio, el Gobierno empezó a analizar la posibilidad de buscar otro candidato, pero Alberto Fernández insiste en el nombre de Daniel Rafecas. En Comodoro Py, ya dan por descartado que el titular del Juzgado federal 3 logre llegar a al sillón de Procurador.

Daniel Rafecas asumió como titular del juzgado Federal 3 en octubre de 2004. Había considerado que era tiempo de dar un paso en su carrera  y concursó en 2017 para integrar la Cámara Nacional de Casación de la Capital Federal. El suyo fue el mejor examen y los resultados de todo el proceso para la selección de magistrados, lo ubicó en el primer puesto.

Fue un proceso extenso, la Corte Suprema señaló que el Consejo de la Magistratura, demora en promedio tres años y medios para la cobertura de un cargo de juez. Concluidas todas las instancias, en octubre de 2019 Mauricio Macri remitió el pliego de Rafecas al Congreso, pero aquello duró sólo cuatro meses. 

El 11 de febrero de 2020 Alberto Fernández envió una nota al Senado, a través de la cual informó que se retiraban los pliegos que Macri había remitido para su aprobación para cubrir distintos cargos dentro del Poder Judicial. Fueron 198 pliegos a los que se les dio marchar atrás, entre ellos, se encontraba el de Daniel Rafecas.

Si el kirchnerismo avanza con la ley del MPF que cambia las reglas de juego, especialmente respecto a las exigencias con las que se designará al Procurador, el magistrado se bajará de la postulación. El siguiente pasó por el que bregará será que vuelva a enviarse al Congreso su pliego para ir a la Cámara Nacional de Casación de la Ciudad. Terreno menos complejo para obtener los votos.

Como tercera instancia, si el Senado también traba ese pliego. Rafecas continuará frente al juzgado 3 donde investigó inicialmente a Amado Boudou en el caso Ciccone, ordenando el allanamiento del departamento en Puerto Madero del ex vicepresidente. También libró órdenes de allanamiento para el Ministerio de Economía, la planta de Ciccone, las oficinas de The Old Fund (dueña de la ex calcográfica y cuyo titular es Alejandro Vandenbroele). En alguna medida en los tribunales de Retiro, sostienen que esto es algo que el kirchnerismo no le perdona.

Pero la aprobación de su pliego por parte del radicalismo, tampoco fue cosa sencilla. En ese sector, también tienen presente hasta la fecha, que Rafecas fue el juez que impulsó la causa de las Coimas en el Senado que expuso una trama de corrupción en cabeza de Fernando De la Rúa.

Así y todo, el juez federal había logrado cosechar un respaldo unánime en el arco opositor. Ese acuerdo no se replicó en el oficialismo, que libró otra batalla interna difícil de resolver para Alberto Fernández: no quiere que la Ley del Ministerio Público Fiscal se modifique, pero sabe que su candidato no obtendrá las manos requeridas.

El 10 de marzo ingresó el pliego de Rafecas. Nunca fue tratado. “A comienzos de marzo de 2020, con 650 apoyos, mi pliego llegó a la Comisión de Acuerdos del Senado”. “De haberse concretado esa audiencia en el Senado, estoy seguro que ese consenso se hubiese sido alcanzado”, escribió Rafecas en una carta pública.

El cargo para el que fue elegido, y al que ya estima no llegará a asumir,  es de suma relevancia y repercute sobre 350 fiscales de todos los fueros, con dos datos no menores.

El primero de ellos, es que nuestro país avanza hacia la implementación del sistema acusatorio, donde los fiscales tienen mayor protagonismo en la realización de las investigaciones sobre todo en cuanto a los casos de corrupción, que son los que más inquietan al poder político.

Además y en segundo término, el Ministerio Público Fiscal afronta una serio problema: el 30% de sus cargos están vacantes. Es sólo el telón de fondo para una Procuración que carece de un jefe titular.

Mirá también


Desafío desde el bloque K a Alberto Fernández: dicen que no votarán a Daniel Rafecas por ser "el candidato de Cambiemos"

Mirá también


El gobierno demora los pliegos de 49 jueces y fiscales que atienden los delitos que más afectan a la gente

Mirá también


El Gobierno intentar reflotar la candidatura de Daniel Rafecas a la Procuración General

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

El pronóstico sombrío, que pisa fuerte y Martín Guzmán teme: hay inflación reprimida

Next Post

En cinco meses, el Gobierno aumentó el presupuesto para comprar vacunas en un 605%

Related Posts

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026
Politica

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema
Politica

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete
Politica

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
Politica

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Una diputada de Tupungato tuvo que poner “paños fríos” tras los dardos de Hebe Casado a Luis Petri
Politica

Una diputada de Tupungato tuvo que poner “paños fríos” tras los dardos de Hebe Casado a Luis Petri

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

Next Post
En cinco meses, el Gobierno aumentó el presupuesto para comprar vacunas en un 605%

En cinco meses, el Gobierno aumentó el presupuesto para comprar vacunas en un 605%

Ultimas Noticias

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO