• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En la última semana murieron por coronavirus 551 personas por día, el promedio más alto de la pandemia

8 junio, 2021
En la última semana murieron por coronavirus 551 personas por día, el promedio más alto de la pandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Mariana Prado

Sucede mientras la ocupación de camas de terapia intensiva no cede y algunos centros de salud están colapsados. Intensivistas advierten que hay muertes evitables con una atención adecuada.

La semana del 24 de mayo se registró en la Argentina el pico de contagios de la segunda ola de coronavirus, 15 días después los datos muestran los resultados del peor momento de la pandemia. Este lunes se informaron 733 muertes en 24 horas y el promedio alcanzó los 551 fallecimientos diarios en la última semana, la cifra más alta desde el primer caso, en marzo de 2020.

La provincia de Buenos Aires tiene documentado que siete de cada diez personas que ingresan a terapia intensiva no pueden atravesar la enfermedad con éxito, por eso por estas horas la preocupación está puesta en el alto número de camas UTI ocupadas. Este lunes también marcó un máximo de 7827 internados con coronavirus, 22,8% más que dos semanas antes cuando se había registrado el pico de contagios.

Esto se debe al proceso de la enfermedad. Así como los efectos de las restricciones de circulación demoran entre diez y 15 días en reflejarse en los datos de los contagios diarios reportados, la enfermedad demora también hasta que los infectados requieren de atención crítica.

Además, bajó la edad de promedio de lo internados y las personas más jóvenes permanecen un plazo más extenso en una UTI tanto para terminar con una evolución favorable como en la muerte.

Según el último informe de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), la ocupación de camas alcanza el 91%, siendo COVID-19 positivos el 73%, cuando el 29 de mayo esos pacientes representaban el 58%. En forma paralela los pacientes internados bajaron de representar el 32% del total al 18%. Los datos corresponden a 202 UTIs, con un total de 3754 camas, que participaron del relevamiento.

Los datos dan cuentan de porqué los porcentajes de ocupación se mantienen relativamente estables (78,1% en todo el país y 74% en el AMBA): cama que se desocupa con pacientes de otras patologías, se ocupa rápidamente con personas con coronavirus.

Vale aclarar que el primero de octubre de 2020, se habían reportado 3351 fallecimientos en 24 horas, disparando todos los indicadores diarios, semanales y promedios, pero se trató de una actualización de datos de muertes anteriores registradas en la provincia de Buenos Aires y por eso no está contemplado ese número en este análisis.

La situación de los distritos

De acuerdo con los datos informados por el Ministerio de Salud a partir de lo que reportan los 24 distritos del país, el promedio de muertes diarias en la Argentina subió 6,6% en una semana, pero la situación no es homogénea en todo el territorio.

Mientras que en La Rioja creció un 700%; en Corrientes subió 66,7%; en San Luis, lo hizo un 57,1%; en Córdoba, un 56%; en Formosa, un 52,6%; en Neuquén, un 45,6%; en Chaco, un 40%; en Catamarca, un 33,4%; en Tucumán, un 30%; en Misiones, un 25%; en San Juan, un 16,7%; en la provincia de Buenos Aires, un 15,7%, en Mendoza, un 3,9%.

Un profesional de la salud aplica una vacuna contra el COVID-19 en la provincia de Buenos Aires. La campaña de vacunación es la gran apuesta del Gobierno para superar esta segunda ola (Foto: NA).

En tanto que en Santa Cruz y Tierra del Fuego cayó el -50%; en Santa Fe, un -36%; en La Pampa, un -33,4%; en Río Negro, un -31,3%; en Chubut, un -16,7%; en Entre Ríos, un -14,3%, y en la Ciudad de Buenos Aires, un -9,7%.

Por su parte, Salta y Santiago del Estero no registraron modificaciones y en Jujuy no se informó ninguna muerte en los últimos siete días.

El comportamiento de estas cifras forma parte de los distintos indicadores que siguen desde el Gobierno para analizar nuevas restricciones o liberar las actuales, pero según el análisis de expertos, la cantidad de fallecidos se mantendrá en una cifra alta, hasta que se comience a quitar tensión en el sistema de salud.

En diálogo con TN.com.ar, Arnaldo Dubin, médico intensivista, profesor investigador de la Universidad de La Plata, señaló que “hay muertes que podrían ser evitadas con una atención óptima”, debido a que “hay pacientes intubados y ventilados fuera de una UTI que terminan falleciendo” precisamente por no acceder a esa atención adecuada.

Nota Anterior

Córdoba: Una niña de 15 años vive el horror en una comisaria cuando fue a denuciar a su padre por abuso y fue violada por un policía

Nota Siguiente

Malestar en la provincia por licitaciones manipuladas en la compra de embarcaciones

Related Posts

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.
Heriberto Justo Auel

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica
Internacionales

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní
España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Informacion General

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street
Nicolás J. Portino González

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF
Corrupcion

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF

¿Ha estallado la paz? *
Enrique G Avogadro

¿Ha estallado la paz? *

Next Post
Bonistas acusan a Kicillof de “oportunista” y retiran su propuesta de canje

Malestar en la provincia por licitaciones manipuladas en la compra de embarcaciones

Ultimas Noticias

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

Crisis en Aduana, un negro avión, los roles del superasesor Caputo y otro tapado, el apoderado de LLA, Santiago Viola

Crisis en Aduana, un negro avión, los roles del superasesor Caputo y otro tapado, el apoderado de LLA, Santiago Viola

Una madre denuncia un matrimonio concertado en Egipto para su hija de cinco años

Una madre denuncia un matrimonio concertado en Egipto para su hija de cinco años

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO