• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Llegan a Perú las actas electorales de los votos en el exterior, claves para definir el ajustado ballotage entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo

8 junio, 2021
Llegan a Perú las actas electorales de los votos en el exterior, claves para definir el ajustado ballotage entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La tendencia de los sufragios emitidos fuera del país son muy favorables a la candidata del Frente Popular, que espera reducir considerablemente la ventaja que le lleva su rival de Perú Libre

Las actas electorales con los votos de los peruanos en el exterior comenzaron a llegar este martes al país para continuar con el ajustado escrutinio que marca que Pedro Castillo y Keiko Fujimori están separados por solo unas décimas porcentuales de distancia.

La tendencia del conteo, que va en orden de llegada, ha tomado varios rumbos. Los primeros votos, de grandes centros urbanos, favorecieron a la candidata derechista, mientras que el líder izquierdista tomó la ventaja con los sufrafios de zonas rurales. Ahora, Fujimori espera reducir la distancia con el apoyo de los peruanos en el extranjero.

Algunas de estas actas, provenientes de países con pocas mesas de votación, ya habían sido contabilizadas por el organismo electoral, porque fueron digitadas desde el lugar de origen. Pero el grueso de documentos, provenientes de países como España y Estados Unidos en valijas diplomáticas, recién están siendo cargados este martes.Keiko Fujimori y Pedro CastilloKeiko Fujimori y Pedro Castillo

Casi un millón de peruanos estaban habilitados para votar fuera del país, aunque la participación ronda el 35%, por lo que más de 300 mil votantes sufragaron el domingo en el extranjero.

En Estados Unidos, por ejemplo, al 64% de actas procesadas, Fujimori ganó con 78% de los votos válidos, pero la participación fue mucho menos que la que esperaba Fuerza Popular: solo votaron el 28% de los peruanos habilitados.

Las autoridades también confirmaron un incidente con respecto a votos de Norteamérica. En un audio viralizado en redes, un funcionario consular expresaba su deseo de que las actas favorezcan a Fujimori. Por ello, cambiaron a la persona encargada de trasladar los documentos para asegurar la imparcialidad.

Con el 95,7% del total de actas contabilizadas, Pedro Castillo lleva el 50,2% de votos válidos, sobre el 49,77% de su rival, una distancia de casi 80 mil votos. Pero falta contar casi la mitad de los votos emitidos en el extranjero, que favorecen ampliamente a Fujimori, que sumaría aproximadamente 50 mil votos más que su rival en este segmento.

De esta forma, la distancia se reduciría a 30 mil votos, aunque también queda pendiente un pequeño segmento de votos rurales.

Posteriormente, quedará la definición de más de 1.300 actas (más de 300 mil votos) en proceso de revisión del Jurado Nacional de Elecciones por diversas impugnaciones. Se trata de un número “normal”, si se tiene en cuenta que en el ballotage de 2016 hubo 1.270 actas impugnadas.

De no registrarse mayores observaciones e impugnaciones, esta semana se finalizaría con el registro en el cómputo de los votos en el extranjero.Votación de peruanos en Argentina (Reuters)Votación de peruanos en Argentina (Reuters)

“Nadie puede decir a estas alturas con seguridad quién va a ganar”, dijo a la radio local RPP Fernando Tuesta, politólogo de la Pontificia Universidad Católica de Perú y ex jefe de la ONPE. Matemáticamente, la diferencia que ostenta Castillo es remontable.

Keiko Fujimori depositó el lunes sus esperanzas en el voto del exterior: “Confiamos que con el recuento de estas actas la votación se va a emparejar”. Pero también denunció algunas irregularidades por parte de personeros de Perú Libre, dando a entender un posible fraude, sin evidencias de una conducta generalizada.

La Misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) dijo, poco antes de la denuncia de Fujimori, que “el escrutinio de los votos se realizó de acuerdo a los procedimientos oficiales”, avalando la labor de la ONPE.

El ballotage parece lejos de ponerle fin a las convulsiones políticas del último quinquenio, que condujeron a Perú a tener cuatro presidentes desde 2018, tres de ellos en cinco días de noviembre de 2020.

El mapa parcial de los votos en Perú mostraba un país partido en dos. Castillo dominó de forma abrumadora en las empobrecidas zonas rurales de los Andes y gran parte de la Amazonía. Por su parte, Fujimori fue la candidata de la élite empresarial, dominó la capital al llevarse casi un tercio de la población, y otras ciudades de la costa del Pacífico.

Las ciudades más golpeadas por el terrorismo de Sendero Luminoso durante la guerra interna de 1980 a 2000, la cual dejó casi 70.000 muertos, votaron por Castillo. Fue un resultado adverso para Fujimori, que durante la campaña acusó al profesor de tener nexos con el grupo criminal, pero no presentó pruebas.

Las zonas donde mineras de capitales internacionales buscan expandir proyectos extractivos también votaron casi en su totalidad por el izquierdista. En el distrito más pobre del país, Uchuraccay, el profesor acaparó el 87% de los votos, mientras que en el distrito más rico, San Isidro, Fujimori se impuso por 88%.

El nuevo presidente asumirá el poder el 28 de julio en un país que registra la mayor tasa de mortalidad del mundo por la pandemia, con más de 186.000 muertos entre 33 millones de habitantes.

(Con información de AP, EFE, AFP)

Previous Post

El dato de una testigo orienta la búsqueda de Tehuel de la Torre hacia Caleta Olivia

Next Post

Nicaragua: el régimen de Daniel Ortega detuvo al dirigente opositor y candidato presidencial Félix Maradiaga Blandon

Related Posts

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza
Internacionales

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza

El Presidente de Taiwán calificó a Israel como un “modelo” de defensa
Internacionales

El Presidente de Taiwán calificó a Israel como un “modelo” de defensa

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Dario Rosatti

El dólar vuelve a estabilizarse y la Casa Rosada debe bajar la euforia y seguir en el camino del diálogo

Narcos y violencia en Río de Janeiro: más de 60 muertos en la mayor operación policial contra el Comando Vermelho
Internacionales

Narcos y violencia en Río de Janeiro: más de 60 muertos en la mayor operación policial contra el Comando Vermelho

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?
Politica

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo
Politica

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”
Internacionales

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas
Politica

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas

Next Post
Nicaragua: el régimen de Daniel Ortega detuvo al dirigente opositor y candidato presidencial Félix Maradiaga Blandon

Nicaragua: el régimen de Daniel Ortega detuvo al dirigente opositor y candidato presidencial Félix Maradiaga Blandon

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 28 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 28 de octubre

Beligoy paró a Lamolina, Arasa con River, Rey Hilfer con Boca y Tello a otro clásico

Beligoy paró a Lamolina, Arasa con River, Rey Hilfer con Boca y Tello a otro clásico

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza

El Presidente de Taiwán calificó a Israel como un “modelo” de defensa

El Presidente de Taiwán calificó a Israel como un “modelo” de defensa

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza
Internacionales

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza

LO ULTIMO

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Dario Rosatti

El dólar vuelve a estabilizarse y la Casa Rosada debe bajar la euforia y seguir en el camino del diálogo

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO