• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Afirman que para resolver el déficit habitacional “es imprescindible la intervención del Estado”

9 junio, 2021
Afirman que para resolver el déficit habitacional “es imprescindible la intervención del Estado”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Sacco aseguró que la cantidad de propiedades particulares puestas en venta durante el mes de mayo aumentó un 8 por ciento respecto al mes de abril

Sacco aseguró que la cantidad de propiedades particulares puestas en venta durante el mes de mayo aumentó un 8 por ciento respecto al mes de abril

El vicepresidente del Colegio de Martilleros de la Provincia de Buenos Aires, José María Sacco, dijo que “para resolver el déficit habitacional es imprescindible la intervención del Estado” junto con los demás sectores involucrados, para estimular la construcción y habilitar líneas de crédito hipotecario.

“Es imprescindible, para resolver el déficit habitacional de la Argentina, la intervención del Estado junto a los sectores involucrados como los bancos, el sector inmobiliario y los inversores”, afirmó Sacco.

“Es imprescindible, para resolver el déficit habitacional de la Argentina, la intervención del Estado junto a los sectores involucrados como los bancos, el sector inmobiliario y los inversores””

Señaló que en el distrito “estamos transitando una pandemia inmobiliaria”, a raíz del aumento exponencial de la oferta de venta de propiedades, la baja demanda, las pocas operaciones que se concretan y la enorme cantidad de locales comerciales desocupados.

El vicepresidente del Colegio de Martilleros dijo que en la provincia de Buenos Aires la cantidad de propiedades particulares puestas en venta durante el mes de mayo aumentó un 8 por ciento respecto al mes de abril.

“Estamos en un contexto de bajísima demanda y el stock de propiedades disponibles no para de subir a pesar de la caída de los valores de venta”, aseguró.

Para Sacco, este fenómeno tiene múltiples factores: “Si bien durante el 2019 el mercado comenzó a dar señales de recesión, esto aumentó con el inicio de la pandemia y el freno a las distintas actividades, en el marco de las medidas sanitarias y restricciones que se tomaron por el coronavirus”.

“En el distrito estamos transitando una pandemia inmobiliaria””

“La demanda de compra se encuentra en niveles mínimos y no para de subir la oferta. A esto se suma la falta de acceso al crédito hipotecario”, agregó Sacco, quien sostuvo que “hay otros factores determinantes como el cepo cambiario y la baja rentabilidad de los alquileres que resienten a nuestro sector”.

Según un relevamiento del colegio, la oferta de inmuebles a la venta, en comparación con el mismo período del 2020, se incrementó en casi un 50 por ciento mientras que las operaciones que se concretan no alcanzan un 5 por ciento del stock disponible.

En tanto, el cierre de una cantidad importante de locales comerciales impactó negativamente en el rubro inmobiliario: “En la provincia (de Buenos Aires) registramos un cierre del 50 por ciento de locales comerciales en los grandes conglomerados urbanos”, sostuvo Sacco.

“Nuestro sector lleva 30 meses de caída consecutiva. El 2020 fue decretado en el mercado inmobiliario como ‘el peor año de la historia’ en ventas, con una caída del 43,9%”, concluyó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este miércoles 09 de junio

Next Post

Súper Cerca: los precios estarán impresos en las etiquetas

Related Posts

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Next Post
Súper Cerca: los precios estarán impresos en las etiquetas

Súper Cerca: los precios estarán impresos en las etiquetas

Ultimas Noticias

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

Unai Sordo advierte de que la natalidad seguirá cayendo si no se garantiza salario y vivienda dignos y una red de cuidados

El show de Zeballos y Merentiel en Boca Predio: risas, chicanas y pura química

El show de Zeballos y Merentiel en Boca Predio: risas, chicanas y pura química

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales
Internacionales

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

LO ULTIMO

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos
Politica

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO