• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guzmán: “En el mundo se desarrollan los países que son capaces de generar conocimiento”

10 junio, 2021
Guzmán: “En el mundo se desarrollan los países que son capaces de generar conocimiento”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Guzmán formuló declaraciones durante un encuentro con el Comité Ejecutivo de Argencon.

Guzmán formuló declaraciones durante un encuentro con el Comité Ejecutivo de Argencon.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró este jueves que en el mundo “se desarrollan los países que son capaces de generar conocimiento y, para ello, tiene que haber una oferta de talento con un sistema educativo cada vez más fuerte, donde el Estado juega un rol central generando condiciones de inclusión, infraestructura y de desarrollo del sistema científico–tecnológico”.

Guzmán formuló estas declaraciones durante un encuentro con representantes del Comité Ejecutivo de Argencon, la entidad que nuclea a las empresas prestadoras de servicios de la economía del conocimiento.

En este marco, el ministro se refirió al “desafío de conectar a las pymes de la economía más tradicional con la nueva economía”, y destacó la necesidad de que “existan plataformas para que se puedan vender, no solo servicios que produce el sector, sino la producción de las pymes argentinas al mundo”.

“Esto aumentaría el nivel competitividad del país y sus exportaciones, y eso contribuye a una economía más robusta, una economía más estable y tranquila”, enfatizó el funcionario. 

“El país viene experimentando un crecimiento de las reservas”, dijo Guzmán.

“El país viene experimentando un crecimiento de las reservas”, dijo Guzmán.

“Desde el Estado estamos para construir condiciones junto al sector privado para que esto pueda hacerse realidad”, añadió.

Ante los representantes de Argencon, el ministro también se refirió al fuerte potencial de crecimiento del sector, y resaltó la importancia de que “exista una demanda efectiva alta, lo que requiere que el sector privado sea dinámico, innovador y tenga las condiciones para hacer efectiva esa demanda”, informó esta tarde el Ministerio de Economía a través de un comunicado.

“La economía del conocimiento es transversal a todas las actividades productivas”, afirmó Guzmán.

Además, señaló que “para que eso ocurra, las condiciones son reglas de juego apropiadas y estabilidad macroeconómica. Ese es el camino que estamos transitando”.

Guzmán sostuvo que en un contexto de incertidumbre como el actual, marcado por la pandemia, “una recuperación heterogénea de la actividad económica, con generación de empleo, requiere un rol del Estado de protección social”. De esta manera, el ministro aseguró que “es fundamental que la recuperación sea equitativa. Para que la recuperación persista, el salario real debe crecer”.

Durante su exposición, también manifestó que “dentro de la lista de objetivos macroeconómicos está la reducción de la brecha cambiaria”, y señaló que “las condiciones que se han generado van en la dirección de ir reduciéndola”.

“Tenemos un sendero desde la estabilización externa", dijo Guzmán.

“Tenemos un sendero desde la estabilización externa”, dijo Guzmán.

En este sentido, remarcó que “el país viene experimentando un crecimiento de las reservas” y que “tenemos un sendero desde la estabilización externa que hoy se presenta más virtuoso por el aumento del valor de los commodities”.

“Hay condiciones que se están construyendo y vemos que van a hacer que la estabilidad macroeconómica sea más sólida”, agregó.

Durante el encuentro, los empresarios de Argencon manifestaron su voluntad de ser “defensores de la Argentina” ante el mundo. Frente a esta postura, Guzmán dijo compartir esa vocación y les pidió transmitir “un mensaje equilibrado” cuando salen al exterior. “Somos un Estado Nación y tenemos que defenderlo en el mejor interés de todos”, concluyó.

Argentina es el segundo exportador de servicios de Economía del Conocimiento en América Latina, detrás de Brasil. Este tipo de servicios son el tercer rubro exportador del país, detrás del complejo sojero y de la industria automotriz. Las exportaciones de los servicios ascendieron a US$6.070 millones en 2020, y sus principales destinos fueron los Estados Unidos, la Unión Europea y Latinoamérica.

“Somos un Estado Nación y tenemos que defenderlo en el mejor interés de todos””

Martín Guzmán

Además, en el tercer trimestre de 2020, el sector empleó a 696.306 trabajadores contemplando actividades de informática, I+D, servicios jurídicos y contables. Con esta base, los servicios basados en conocimiento aumentaron 8,8% la participación en el total de exportaciones del país durante el año pasado.

Por su parte, el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, destacó “la importancia del sector en términos de recaudación y de exportaciones” y valoró la aprobación del Régimen de promoción de la economía del conocimiento (Ley 27.506).

En tanto, la Directora de Economía, Igualdad y Género, Mercedes D’Alessandro solicitó “generar un compromiso para que la agenda de género avance en el sector”, al tiempo que lo convocó a “aportar soluciones para resolver los problemas de infraestructura y conectividad que existen en la Argentina”.

Del encuentro participaron el presidente de Argencon, Sebastián Mocorrea; el Vicepresidente 1° Santiago Mignone (PWC); el Vicepresidente 2°, Néstor Nocetti (Founder de Globant); el Director Ejecutivo, Luis Galeazzi; el Director de la Comisión de Tax&Legal, Daniel Colinas; la Directora de la Comisión de Género, Inclusión y Diversidad, Clara Mendiberri (Managing Director de JPMorgan Global Services); y los Vocales de Comisión Ejecutiva, Sergio Kaufman (Accenture); Vicente Campenni (INVAP); y Juan Martín de la Serna (Mercado Libre).

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Diputados dio media sanción al proyecto empujado por Máximo Kirchner para bajar las tarifas de gas en “zonas frías”

Nota Siguiente

Advierten sobre el colapso en el sistema de salud privado de Córdoba

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
Advierten sobre el colapso en el sistema de salud privado de Córdoba

Advierten sobre el colapso en el sistema de salud privado de Córdoba

Ultimas Noticias

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO