• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Johnson y Biden firmaron una carta reeditando una de hace 80 años entre Churchill y Roosevelt

10 junio, 2021
Johnson y Biden firmaron una carta reeditando una de hace 80 años entre Churchill y Roosevelt
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Biden y Jonhson destacaron los valores de 1941.

Biden y Jonhson destacaron los valores de 1941.

El primer ministro británico, Boris Johnson, y el presidente estadounidense, Joe Biden, mantuvieron este jueves en Inglaterra un primer encuentro presencial para cerrar una serie de acuerdos en materia de lucha contra el coronavirus, el cambio climático y los ciberataques, antes de la cumbre del G7 del fin de semana.

La reunión con Johnson y Biden forma parte de la agenda de la primera gira internacional del mandatario estadounidense desde que asumió el cargo, que durará ocho días e incluirá visitas a tres países y cuatro cumbres, contando la bilateral con el premier británico y la del G7, que comienza mañana en Cornualles, en el suroeste de Inglaterra y un encuentro con su par ruso Vladimir Putin en Ginebra.

Los dos dirigentes firmaron una nueva “Carta del Atlántico”, concebida siguiendo el modelo de la acordada por sus predecesores Franklin Roosevelt y Winston Churchill hace 80 años, pero teniendo en cuenta nuevas amenazas como los ciberataques y la crisis climática.

La original de 1941 sirvió para establecer los objetivos para el mundo de la posguerra e incluía acuerdos históricos para promover la democracia, el libre comercio y mayores oportunidades para todos.

“Si bien Churchill y Roosevelt enfrentaron la cuestión de cómo ayudar al mundo a recuperarse después de una guerra devastadora, hoy tenemos que enfrentar un desafío muy diferente pero no menos intimidante: cómo reconstruir mejor después de la pandemia del coronavirus”, dijo Johnson en Twitter.

La nueva Carta del Atlántico reconocerá que, si bien el mundo es un lugar muy diferente al de 1941, los valores que comparten el Reino Unido y los Estados Unidos siguen siendo los mismos, dijo la residencia oficial de Johnson en un comunicado.

Se prevén ocho áreas en las que el primer ministro y el presidente Biden decidirán trabajar juntos en beneficio de la humanidad, pero también se reconocerán los desafíos más recientes, como la recuperación de la pandemia, la amenaza de los ciberataques y el calentamiento global, agregó.

Las prioridades incluyen trabajar para reabrir las fronteras entre el Reino Unido y Estados Unidos, cerradas por las restricciones de viaje del coronavirus, lo antes posible.

La cumbre fue en Reino Unido, antes del encuentro del G7.

La cumbre fue en Reino Unido, antes del encuentro del G7.

Pero no todo fueron acuerdos en la reunión ya que existen miradas distintas entre los líderes sobre la aplicación del Brexit, la salida del Reino Unido de la Unión Europa (UE), en Irlanda del Norte.

A Biden, muy orgulloso de su ascendencia irlandesa, le desagradan los intentos de Londres de incumplir los compromisos comerciales adquiridos con la UE en el denominado “protocolo norirlandés”.

Este permite no tener que reimponer tras el Brexit una frontera terrestre entre Irlanda del Norte y la vecina República de Irlanda, país miembro de la UE, pero dificulta el envío de mercancías a esa región británica desde el resto del Reino Unido.

Más allá de este tema, los líderes mostraron su cercanía. “Nos alegramos todos mucho de verle”, le expresó Johnson a Biden tras un paseo junto a sus respectivas esposas por la costa de Cornualles, bajo un tiempo agitado.

Ambos comparten como tema prioritario la lucha contra el cambio climático, muy importante para el Reino Unido que en noviembre organiza la conferencia de la ONU sobre el clima COP26 en la ciudad escocesa de Glasgow.

Los líderes también acordaron buscar una asociación tecnológica bilateral que de inicio a una nueva era de cooperación estratégica al reducir las barreras a empresas británicas cuando intentan trabajar con sus contrapartes estadounidenses.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Hackers atacan y roban datos de Electronic Arts, una de compañías de videojuegos más grandes del mundo

Next Post

El FMI sigue trabajando “en estrecha colaboración” con la Argentina, afirmó su vocero

Related Posts

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN
Internacionales

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk
Internacionales

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim
Internacionales

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones
Internacionales

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte
Internacionales

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump
Internacionales

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah
Internacionales

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah

Next Post
El FMI sigue trabajando “en estrecha colaboración” con la Argentina, afirmó su vocero

El FMI sigue trabajando "en estrecha colaboración" con la Argentina, afirmó su vocero

Ultimas Noticias

Domínguez: el “entramos dubitativos” ante River y el cambio de paradigma que pretende en Estudiantes

Domínguez: el “entramos dubitativos” ante River y el cambio de paradigma que pretende en Estudiantes

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO