• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La pelea por el agua: piden investigar a funcionario de La Cámpora por el supuesto desvío de fondos

11 junio, 2021
La pelea por el agua: piden investigar a funcionario de La Cámpora por el supuesto desvío de fondos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Dos crisis acosan a los productores de la zona de secano del sur de la provincia de Buenos Aires. Una natural, producto de la merma en el caudal del agua disponible de la última década. La otra, institucional, apunta al ente que administra la fuente de la que depende su propia subsistencia, el rio Colorado.

Desde setiembre del año pasado, la justicia de Bahía Blanca tiene puesto el foco en la Corporación de Fomento del Valle Bonaerense (CORFO) que depende del gobierno provincial. El punto de partida fue la aparición de una factura, por una obra en un puente aliviador que, aseguran los regantes, nunca se realizó.

El documento, que debía avalar los trabajos de ingeniería, albañilería y electricidad pautados por valor de unos $ 231.900, pertenecía a una fotógrafa, vinculada con un empleado de CORFO. Llevaba el número 1 y el inicio de actividad de la emisora, tenía apenas una semana de vigencia en AFIP.

Con el correr del tiempo, creció la sospecha de que el caso del puente, pudo no ser un hecho aislado. La denuncia del Consorcio Hidráulico del río Colorado, donde están agrupados unos 1400 productores, incluía la posible comisión de delitos como utilización de facturas apócrifas, falsificación, estafa, encubrimiento, malversación de caudales públicos y asociación ilícita.

Antes de llegar a la justicia, el caso se hizo público, derivó en un escándalo en la zona productiva de los distritos de Patagones y Villarino y la sede administrativa del ente fue allanada en diciembre pasado por la fiscalía 10 bahiense. También motivó un virtual descabezamiento del organismo, por parte del gobierno bonaerense.

Del área de Hidráulica de CORFO donde trabajaba, emergió en octubre pasado el nuevo administrador, el ingeniero Ramiro Vergara. Hacia él, comenzaron a llover los pedidos de información por parte del Consorcio para aportar documentación a la investigación judicial y esclarecer los hechos dudosos.

“Nos encontramos con una pared” describieron a Clarín dos productores, respecto de la falta de colaboración que le adjudican a Vergara en el tiempo que lleva al frente del ente. “No nos responde o lo hace con evasivas” comentaron los regantes, que la semana pasada, presentaron una denuncia contra el funcionario.

Lo acusan de violación a los deberes de funcionario público, malversación de caudales públicos y retención indebida de documentos, además de un posible encubrimiento. Por ejemplo, exigen precisiones respecto de unos $ 20 millones del presupuesto del año pasado que, aseguran, no se ejecutaron.

En sus inicios, en la década del 60, CORFO se financiaba con un aporte del 80% del Estado bonaerense y el resto quedaba a cargo de los productores. Actualmente, el 70% del presupuesto del ente sale de los propios usuarios del río Colorado que, sin su agua, que llega a los campos a través de canales, no podrían producir.

“Estamos cansados de aportar lo de siempre y recibir la mitad del agua. Queda reserva para no más de 90 días y así nos fundimos todos” advirtió uno de los regantes. Un panorama muy crítico para la economía regional donde el producto emblemático, la cebolla, en la última temporada, pagó precios por debajo de los costos.

Asi se estima que la zona, proveedora del mercado brasileño, resignó ingresos por unos U$S 60 millones.  Además, por la escasez de agua, varios productores cebolleros se trasladaron más al sur, a la provincia de Rio Negro, donde el área sembrada creció en poco tiempo de 2.000 a 11.000 hectáreas.

Entre los denunciantes de Vergara, hay quienes vinculan su conducta esquiva con la cercanía a la anterior conducción de CORFO. Mencionan que en el sumario interno abierto tras la aparición de la primera factura sospechosa, habría reconocido que conocía de su existencia.

Otros lo ligan con la participación política que el administrador tiene en La Cámpora y el Frente de Todos. El ambiente está aún más enrarecido por conductas de amedrentamiento a algunos productores, a través de la aplicación de multas, por atrasos en el pago del canon por el uso del agua.

Con ese clima de tensión, CORFO convocó a asamblea a los integrantes del Consorcio Hidráulico y el Consejo Consultivo, todos productores.  Si no hay respuestas satisfactorias, algunos podrían salir a cortar rutas la próxima semana.

Desde el Senado provincial, legisladores de la Sexta Sección expresaron preocupación por lo que ocurre en torno a CORFO. “Contrataciones por obras no realizadas, facturaciones irregulares, variación arbitraria de los costos, ausencia de procedimientos de contratación transparentes con una excesiva preponderancia de contrataciones directas” mencionaron los senadores Nidia Moirano, Andrés De Leo y David Hirtz, todos de Juntos por el Cambio.

Destacan que los productores de la zona sufren “amenazas, atropellos, abusos y proselitismo” por parte de quienes controlan el ente. “La situación es muy grave. Se necesita una pronta auditoría que ponga luz sobre el manejo de fondos de un ente que se encuentra bajo la tutela administrativa del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia” sostuvo Moirano.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

El mensaje de Florencia Kirchner tras su internación en el Sanatorio Otamendi

Next Post

Una provincia de Pakistán amenaza con cortar el teléfono a los antivacunas

Related Posts

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

El Gabinete que falta completar: áreas sin responsables y nombres que suenan como reemplazo de ministros
Politica

El Gabinete que falta completar: áreas sin responsables y nombres que suenan como reemplazo de ministros

Causa cuadernos: sobreseyeron a Enrique Pescarmona por “deterioro cognitivo irreversible”
Corrupcion

Causa cuadernos: sobreseyeron a Enrique Pescarmona por “deterioro cognitivo irreversible”

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?
Corrupcion

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?

Cristina Kirchner desafía límites judiciales: 77 visitas en 80 días convierten su prisión en epicentro peronista
Politica

Cristina Kirchner desafía límites judiciales: 77 visitas en 80 días convierten su prisión en epicentro peronista

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría
Politica

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Corrupcion

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner

Alfredo Cornejo celebró la apertura de las nuevas oficinas de PwC y destacó la inversión privada en Mendoza
Politica

Alfredo Cornejo celebró la apertura de las nuevas oficinas de PwC y destacó la inversión privada en Mendoza

Next Post
Una provincia de Pakistán amenaza con cortar el teléfono a los antivacunas

Una provincia de Pakistán amenaza con cortar el teléfono a los antivacunas

Ultimas Noticias

Ayuso defiende al alcalde de Alpedrete tras el crimen en su municipio: «Fue el más certero»

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

LO ULTIMO

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO