• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Millones de dosis de la vacuna de J&J serán descartadas tras un error técnico

11 junio, 2021
Millones de dosis de la vacuna de J&J serán descartadas tras un error técnico
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Pruebas revelaron que se habían desperdiciado 15 millones de dosis de ese inmunizante en la planta de Baltimore.

Pruebas revelaron que se habían desperdiciado 15 millones de dosis de ese inmunizante en la planta de Baltimore.

Estados Unidos deberá descartar “varios lotes” de la vacuna de Johnson & Johnson contra el coronavirus fabricados hace semanas en una planta de Baltimore debido a un error técnico que los volvió inutilizables, revelaron hoy funcionarios de salud.

Según el diario The New York Times, esta decisión del ente regulador estadounidense afectaría a unas 60 millones de dosis.

En marzo, las pruebas de control revelaron que se habían desperdiciado 15 millones de dosis de ese mismo inmunizante en la planta de Baltimore administrada por la empresa asociada Emergent BioSolutions.

Además de la vacuna de “J&J”, allí también se fabricó la anglosueca de AstraZeneca.

Productos que entraban en la composición de la segunda se mezclaron por error con la primera, provocando la contaminación de esas 15 millones de dosis y haciéndolas inutilizables.

Nunca salieron de la fábrica para ser distribuidas, aseguraron las autoridades en ese momento.

Productos que entraban en la composición de la segunda se mezclaron por error con la primera, provocando la contaminación de esas 15 millones de dosis y haciéndolas inutilizables.”

Luego, la Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA) envió expertos al sitio para realizar una inspección de las instalaciones y del resto de las dosis producidas.

El ente regulador finalmente dio luz verde a “dos lotes” de vacunas de Johnson & Johnson fabricados en la planta, que se pueden utilizar “en Estados Unidos o exportar”.

Esto equivale a 10 millones de dosis, dijo a la agencia de noticias AFP una fuente cercana al caso, que precisó que “la FDA determinó que no se pueden usar varios otros lotes”.

Al menos 60 millones de dosis del fármaco de AstraZeneca producidos en Baltimore esperan la aprobación de la FDA

Al menos 60 millones de dosis del fármaco de AstraZeneca producidos en Baltimore esperan la aprobación de la FDA

Al menos 60 millones de dosis del cuestionado fármaco de AstraZeneca producidos en la misma planta esperan a su vez la aprobación de la FDA para ser exportados ya que el Gobierno dijo que no serán utilizados en la campaña de inmunización nacional porque tienen suficientes vacunas para toda la población.

El Gobierno de Joe Biden prometió entregar esos inoculantes a países de ingresos medios y bajos, aunque como aún no tiene la aprobación de la FDA no serán parte de la primera donación internacional de 25 millones de dosis, la mayoría al dispositivo Covax, que busca junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) una distribución equitativa de inyecciones.

No está claro si llegarán a ser parte de las 80 millones de dosis totales que prometió donar a lo largo del mes.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

La bolsa operó en baja los últimos días y acumuló rojo de 0,14%

Next Post

Alimentos, naftas, gastos de vivienda y prepagas impulsaron la inflación de mayo

Related Posts

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27
Internacionales

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Taiwán distribuirá manual de defensa civil en 9,8 millones de hogares ante amenaza china
Internacionales

Taiwán distribuirá manual de defensa civil en 9,8 millones de hogares ante amenaza china

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel
Internacionales

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir
Internacionales

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje
Internacionales

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje
Internacionales

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje

Next Post
Alimentos, naftas, gastos de vivienda y prepagas impulsaron la inflación de mayo

Alimentos, naftas, gastos de vivienda y prepagas impulsaron la inflación de mayo

Ultimas Noticias

“La Libertad de América Avanza”: de qué hablaron Milei y el chileno Kast

“La Libertad de América Avanza”: de qué hablaron Milei y el chileno Kast

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO