• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En mayo aumentó el pago de intereses por la deuda: cobraron el FMI y los bonistas del canje

12 junio, 2021
En mayo aumentó el pago de intereses por la deuda: cobraron el FMI y los bonistas del canje
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En mayo el Estado Nacional pagó intereses en pesos y en moneda extranjera por el equivalente a US$ 943 millones, sumando un total de US$ 2.659 millones en los primeros 5 meses de este año, de acuerdo a los cálculo de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).

Y, en lo que resta del año, habría que pagar intereses por más de US$ 3.000 millones, sumando un total de casi US$ 6.000 millones, sin considerar un eventual pago al Club de París.

En tanto, por el incremento de la deuda ajustada por inflación (CER), por mayores colocaciones de bonos en pesos y por la suba de las obligaciones con el FMI, en abril la deuda pública nacional en pesos y moneda extranjera ascendió a US$ 338.501 millones, un incremento de US$ 15.437 millones con relación a diciembre de 2019, cuando sumó US$ 323.064 millones, según los datos de la Secretaría de Finanzas. Dentro de esta cuenta no se incluyen la deuda de las provincias ni la del Banco Central (BCRA).

Con relación a los primeros meses de este año, en mayo los pagos de intereses (que incluyen los intra-sector público) fueron mayores porque se canceló “el primer cupón de intereses de los BONCER TX26 y TX28, emitidos en septiembre de 2020 en el marco de la reestructuración de los títulos de deuda denominados en dólares emitidos bajo legislación argentina”. Y además, se pagaron US$ 358 millones en intereses al FMI y otros organismos financieros, de acuerdo a los números de la OPC.

No obstante, este año, la carga de intereses deberá ser más baja que en los años anteriores, incluyendo unos US$ 750 millones que habrá que pagar en septiembre y diciembre al FMI.

“Durante 2020 las erogaciones por intereses alcanzaron un monto equivalente a US$ 8.043 millones, de los cuales 46% se realizó en moneda extranjera”. Y en 2019, insumieron US$ 19.442 millones (el 64% en moneda extranjera)”, según la OPC.

“Los principales factores que explican esta caída es la reestructuración de la deuda, que postergó el pago de casi la totalidad de los intereses de los títulos públicos en dólares. De esta manera, el pago de intereses de la deuda en moneda local ganó protagonismo, junto con el pago de intereses al FMI, de alrededor de US$ 300 millones cada tres meses”, según el economista Jorge Neyro.

Y agregó que “el stock de deuda aumentó por el mayor endeudamiento en pesos con el mercado, la toma de adelantos transitorios del Banco Central y en los últimos meses la aceleración de la inflación por encima del deslizamiento del tipo de cambio. La quita de capital conseguida en la reestructuración fue muy pequeña –menor al 2%-y casi no incidió en el stock de deuda”.

La secuencia de pagos de intereses este año fue la siguiente:

* En enero se cancelaron intereses por el equivalente a US$ 434 millones, de los cuales 85% se realizó en moneda nacional.

* En febrero fueron el equivalente a US$ 464 millones, de los cuales 74% se realizó en moneda extranjera, principalmente por los intereses del préstamo stand-by del FMI por el equivalente a US$ 313 millones.

*En marzo insumió el equivalente a US$ 399 millones, de los cuales 76% se realizó en moneda nacional.

* En abril sumaron US$ 419 millones, de los cuales 93% se realizó en moneda nacional.

* En mayo, totalizaron US$ 943 millones, (62% se realizó en pesos y 38% a los organismos financieros internacionales).

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Santiago Cafiero criticó fuerte a Rodríguez Larreta y le respondió Santilli: “Parece que Horacio es el responsable de todo”

Next Post

Francia detectó un foco de contagio de la variante Delta del coronavirus en un instituto

Related Posts

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Next Post
Francia detectó un foco de contagio de la variante Delta del coronavirus en un instituto

Francia detectó un foco de contagio de la variante Delta del coronavirus en un instituto

Ultimas Noticias

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

Alcohol, drogas y escasa seguridad en Palermo: dos jóvenes apuñalados en una pelea a la salida de un boliche

Alcohol, drogas y escasa seguridad en Palermo: dos jóvenes apuñalados en una pelea a la salida de un boliche

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

Ayuso concede la Medalla de Oro a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional a su ganador, Jonas Vingegaard

Ayuso concede la Medalla de Oro a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional a su ganador, Jonas Vingegaard

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO