• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bronca de los intendentes del Interior de la Provincia por la decisión de Axel Kicillof de no pasarlos a fase 3

12 junio, 2021
Bronca de los intendentes del Interior de la Provincia por la decisión de Axel Kicillof de no pasarlos a fase 3
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La decisión del Gobierno de Axel Kicillof de retomar las clases presenciales en el Conurbano y mantener a municipios del interior bonaerense en Fase 2 generó la reacción de intendentes que reclamaron revertir la medida y cuestionaron las cifras utilizadas en La Plata para analizar el impacto del coronavirus en cada jurisdicción.

En base al DNU presidencial que prorrogó las restricciones hasta el 25 de junio, la Provincia considera en situación de Alarma Epidemiológica a aquellos distritos de más de 300 mil habitantes con una incidencia de 500 casos cada 100 mil habitantes durante los últimos 14 días o que tengan una ocupación de camas de terapia intensiva del 80%.

En esos lugares está limitada la circulación a partir de las 20 y suspendidas las clases presenciales, entre otras medidas.

Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, cuestionó las medidas tomadas por el Gobierno bonaerense. Foto Marcelo Carroll

Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, cuestionó las medidas tomadas por el Gobierno bonaerense. Foto Marcelo Carroll

El municipio de General Pueyrredón, que tiene como ciudad cabecera a Mar del Plata, es uno de los que se mantendrá en fase 2. Su intendente, Guillermo Montenegro, denunció una “discriminación” por parte del Gobierno bonaerense. 

“Otros distritos de la Provincia en los que están habilitadas las clases no tienen los números que tiene hoy nuestra ciudad. Lo que está claro, y esto no es una cuestión política, es que han disminuido los casos en esta última semana en un 26% y que nunca llegamos al 70% de ocupación de camas de terapia intensiva”, señaló en diálogo con TN.

Sobre la reapertura de las escuelas, señaló. “La presencialidad no ha sido un problema en la ciudad. De cero a 10 años eran de 9 de cada 1.000 antes de que empiecen las clases y después fue 10 de cada mil, por lo cual no hubo una variación. Está claro que esto no ha generado un problema la presencialidad, sobre todo en lo que es nivel inicial y primario”.

En ese sentido, Montenegro cuestionó el semáforo epidemiológico utilizado por la Provincia. “No entendemos cuál es el criterio que se utiliza. No queda claro si son 610 mil personas que han quedado en el censo de hace más de 20 años, si es 656 mil o si es 850 mil. Al margen de eso lo que yo tengo claro es que los datos objetivos de nuestra ciudad generan que esta decisión del gobierno de la Provincia discrimine para que la ciudad no tenga clases este lunes”.

La provincia decidió que Chivilcoy permanezca en fase 2, a pesar que el AMBA pasó a fase 3, con mayores libertades. Más allá de no estar de acuerdo, del fuerte reclamo que ya hicimos y seguiremos haciendo junto a otros intendentes, las restricciones en Chivilcoy siguen igual. pic.twitter.com/JroHdUqAou

— Guillermo Britos (@BritosGuillermo) June 12, 2021

El jefe comunal adelantó que va a presentar por escrito el reclamo y que mantendrá el diálogo durante el fin de semana. Sin embargo, aclaró que el gobierno municipal atacará la decisión tomada en La Plata sobre la no presencialidad en las aulas.

En Chivilcoy también hay descontento con la decisión del Gobierno bonaerense. “La provincia decidió que Chivilcoy permanezca en fase 2, a pesar que el AMBA pasó a fase 3, con mayores libertades. Más allá de no estar de acuerdo, del fuerte reclamo que ya hicimos y seguiremos haciendo junto a otros intendentes, las restricciones en Chivilcoy siguen igual”, informó el intendente Guillermo Britos.

Y agregó: “No es una noticia simpática, pero debemos cumplir las disposiciones, a pesar de considerarlas totalmente injustas. Seguiremos intentando que se entienda que cada intendente debe decidir sobre su Municipio, conociendo la realidad sanitaria y que actividades puede habilitar o no”.

Según pudo saber Clarín, Britos fue uno de los que realizó fuertes cuestionamientos al jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, al afirmar que las cifras que maneja la Región Sanitaria son equivocadas. La respuesta desde La Plata fue que los números son correctos.

También hay descontento en Bragado, donde las autoridades adelantaron que será muy díficil hacer cumplir las restricciones en un distrito que registró una disminución de los casos en los últimos días.

Una de los problemas que marcan en el Interior bonaerense está vinculado a tamaño de población sobre el cuál se realizan los cálculos. “Como no se pudo realizar el censo 2020 se toma el de 2010, actualizado en base al padrón electoral. No suman a los escolarizados. Entonces la población tomada es 20% inferior a la cifra real”, explican desde uno de los municipios disconformes con la decisión de Kicillof.

En Bahía Blanca, los parámetros analizados también complican su paso a fase 3. Si bien el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva se encuentra por debajo del 80%, la incidencia de casos cada 100 mil habitantes duplica al número exigido.

Los 72 municipios en fase 2

25 de mayo

9 de julio

Adolfo Alsina

Alberti

Ayacucho

Azul

Bahía Blanca

Balcarce

Bolívar

Bragado

Capitán Sarmiento

Carlos Casares

Carlos Tejedor

Carmen de Areco

Chacabuco

Chascomús

Chivilcoy

Coronel Dorrego

Coronel Suárez

Florentino Ameghino

General Alvarado

General Alvear

General Arenales

General Belgrano

General Guido

General Madariaga

General La Madrid

General Lavalle

General Paz

General Pinto

General Pueyrredón

General Viamonte

Guaminí

Hipólito Yrigoyen

Junín

La Costa

Leandro N. Alem

Lincoln

Lobería

Lobos

Magdalena

Maipú

Mar Chiquita

Mercedes

Monte

Navarro

Necochea

Patagones

Pehuajó

Pellegrini

Pergamino

Pinamar

Púan

Punta Indio

Ramallo

Rauch

Rivadavia

Roque Pérez

Saavedra

Saladillo

Salliqueló

Salto

San Andrés de Giles

San Antonio de Areco

San Nicolás

San Pedro

Suipacha

Tandil

Tapalqué

Tornquist

Trenque Lauquen

Tres Arroyos.

LM

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Confirman que Mercado Libre está en “proceso” para incorporarse a la UIA

Next Post

El Gobierno apuesta a mantener a Mauricio Macri en el ring y a mejorar el bolsillo

Related Posts

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.
Politica

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa
Politica

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa

Elección bonaerense pone a prueba al Gobierno: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial
Dario Rosatti

Elección bonaerense pone a prueba al Gobierno: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Elección bonaerense, arranque frío y con demoras: la votación que marca la agenda nacional
Politica

Elección bonaerense, arranque frío y con demoras: la votación que marca la agenda nacional

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al  juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma
Corrupcion

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma

Guerra libertaria:Francos se sube al escándalo de los audios-coimas y apunta a Bindi; Pagano retruca con Vila y Armellino
Politica

Guerra libertaria:Francos se sube al escándalo de los audios-coimas y apunta a Bindi; Pagano retruca con Vila y Armellino

Milei asegura que Dios lo respaldará frente al escándalo de coimas
Politica

Milei asegura que Dios lo respaldará frente al escándalo de coimas

Tuiteros de Milei disparan contra aliados y desatan absurda tormenta en La Libertad Avanza
Politica

Tuiteros de Milei disparan contra aliados y desatan absurda tormenta en La Libertad Avanza

Mercados en alerta: LLA admite riesgo de derrota en PBA y el Gobierno ya prepara el lunes financiero. Dónde votar.
Politica

Mercados en alerta: LLA admite riesgo de derrota en PBA y el Gobierno ya prepara el lunes financiero. Dónde votar.

Next Post
El Gobierno apuesta a mantener a Mauricio Macri en el ring y a mejorar el bolsillo

El Gobierno apuesta a mantener a Mauricio Macri en el ring y a mejorar el bolsillo

Ultimas Noticias

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa

Elección bonaerense pone a prueba al Gobierno: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Elección bonaerense pone a prueba al Gobierno: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO