• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En Argentina el precio de los alimentos sube al ritmo de 4,4% mensual y en los países vecinos, apenas 0,4%

13 junio, 2021
En Argentina el precio de los alimentos sube al ritmo de 4,4% mensual y en los países vecinos, apenas 0,4%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los datos de Latinoamérica contradicen la versión oficial en Argentina acerca de la relación entre el boom de los commodities y el alza del precio de los alimentos. Un informe del IERAL detalla que en ocho países de la región la suba de precio del rubro fue del 0,4% mensual, contra 4,4% en Argentina. El Incremento de los alimentos en Argentina es once veces mayor al de los vecinos.

Desde que empezó la suba de los commodities, que llevó a la soja a tocar los US$ 600, el Gobierno le achaca a este fenómeno parte de la responsabilidad en el salto de los alimentos que vienen escalando por encima del índice general de precios. De enero a abril los alimentos aumentaron 18,7%, mientras el Indice de Precios al Consumidor subió 17,6%. 

El trabajo del IERAL detalla que en Argentina, la inflación minorista en alimentos y bebidas no alcohólicas pasó del 3% mensual en el 2020 al 4,4% en los primeros cuatro meses del 2021.

El informe apunta que en 8 países de Latinoamérica, la inflación para el mismo rubro de bienes fue de sólo el 0,4% mensual, una tasa considerablemente más baja, pero que además muestra una desaceleración muy leve respecto del 2020, cuando había sido del 0,5% mensual.

consumo-combustibles

Para el economista Juan Manuel Garzón, “la realidad de estos países revela que la elevada inflación de Argentina en estos productos (una tasa que es 11 veces la tasa media de la región) y su aceleración en el 2021, no puede estar anclada en el contexto externo y debe encontrarse una mejor explicación”.

Para Garzón, esa explicación “seguramente está más asociada a la política monetaria”.  Por un lado, “la emisión pasada, actual o esperada en exceso a la que el mercado requiere” y por el otro “la organización económica del país, una economía cada vez más cerrada, dependiente del sector público y con bajos incentivos para la inversión privada“.

Los países incluidos en el estudio son Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, Perú, México, Costa Rica y Bolivia. Cuando se analiza el caso por caso se encuentran matices: 4 países muestran desaceleración (Chile, Uruguay, Costa Rica y Brasil), 3 de ellos aceleración (Perú, Bolivia y Colombia) y el último no presenta cambios (México).

La tasa de inflación mensual más alta se observa en Colombia (1,3% mensual) y la más baja en Costa Rica (-1,0%). Brasil y Uruguay, dos países limítrofes y quizás más comparables por canastas de consumo con Argentina muestran tasas del 0,4% y 0,5% mensual en el 2021.

Composición del precio de la leche.

Composición del precio de la leche.

El rol de la exportación

De todos modos Garzón advierte que “el arbitraje entre mercado interno y externo funciona con intensidad y velocidad cuando hay muchas empresas vinculadas al negocio de exportación y este último es cuantitativamente relevante en relación a lo que se produce”.

En estos casos, “la polea de transmisión es “gruesa”, los volúmenes exportados responden rápidamente, disminuye la producción que se envía al mercado interno y por tanto los precios deben incrementarse ante la mayor escasez”.

“En Argentina hay cadenas mucho más vinculadas al comercio exterior que otras y que por tanto transmitirán más rápido lo que suceda afuera: por ejemplo, una suba de precios de aceites llegará a los pocos días a las góndolas, mientras que una suba de precios de carne de cerdo puede demorar varios meses”, señala Garzón.

Otro factor decisivo que influye en el precio de los alimentos es lo que ocurre con el tipo de cambio en cada país. En 2020, la moneda Argentina mostró una depreciación mensual del 2,7% (punta a punta), que se elevó al 3,0% mensual en el 2021 (4 meses). En el caso de la región, la depreciación fue de 0,4% mensual (mediana) en 2020 y se elevó muy suavemente en el 2021 (0,5% mensual).

“Las estadísticas indican que en la región los precios a nivel consumidor de los alimentos se muestran bastante estabilizados, habiendo transcurrido varios meses del ciclo internacional alcista de commodities”, sostiene Garzón. 

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Un té con la reina Isabel II para Joe Biden antes de irse del Reino Unido

Nota Siguiente

Otra pelea pelea entre Nación y Ciudad por el destino de los presos terminó en la Justicia

Related Posts

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

Next Post
Otra pelea pelea entre Nación y Ciudad por el destino de los presos terminó en la Justicia

Otra pelea pelea entre Nación y Ciudad por el destino de los presos terminó en la Justicia

Ultimas Noticias

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO