• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dura crítica de Mauricio Macri: “Otra vez Argentina guarda silencio frente a violaciones a los Derechos Humanos”

15 junio, 2021
Dura crítica de Mauricio Macri: “Otra vez Argentina guarda silencio frente a violaciones a los Derechos Humanos”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El expresidente Mauricio Macri sumó sus críticas al gobierno nacional, luego de que la gestión de Alberto Fernández se abstuviera de condenar al gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua en la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Otra vez Argentina guarda silencio frente a violaciones a los DDHH. En este caso absteniéndose de votar en la OEA la condena al régimen de Ortega que arrestó, entre otros, a cuatro aspirantes a la presidencia anticipando que las próximas elecciones carecerán de toda legitimidad”, tuiteó Macri al hacer referencia también a la posición argentina frente a Venezuela.

Agregó: “26 países condenaron los abusos del gobierno de Nicaragua. Argentina miró para otro lado”.

Otra vez Argentina guarda silencio frente a violaciones a los DDHH. En este caso absteniéndose de votar en la OEA la condena al régimen de Ortega que arrestó, entre otros, a cuatro aspirantes a la presidencia anticipando que las próximas elecciones carecerán de toda legitimidad.

— Mauricio Macri (@mauriciomacri) June 15, 2021

El Consejo Permanente de la OEA fue convocado a una sesión virtual extraordinaria para tratar la situación de Nicaragua, a pedido de Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Perú y Paraguay, otro signo de la fuerte presión internacional que pesa estos días sobre el país dirigido desde 2007 por Ortega y que hoy preside junto con su esposa Rosario Murillo.

La resolución adoptada por la mayoría condenó “inequívocamente” al gobierno nicaragüense y pidió la “liberación inmediata de los candidatos presidenciales y de todos los presos políticos”.

La votación de la resolución fue de 26 países a favor, 5 abstenciones (Argentina, México, Honduras, Belize y Dominica) y 3 en contra (Nicaragua, San Vicente y Granadinas y Bolivia).

Más tarde, en un comunicado conjunto con México (otro país que se abstuvo), el gobierno argentino “rechazó” la detención de figuras de la oposición, pero explicó que su decisión de abstenerse se debió al “principio de no intervención en asuntos internos”.

“No estamos de acuerdo con los países que, lejos de apoyar el normal desarrollo de las instituciones democráticas, dejan de lado el principio de no intervención en asuntos internos, tan caro a nuestra historia”, señaló el documento oficial.​

Repudio en la oposición

“Antes fue Venezuela, ahora es Nicaragua. Esta es la política internacional que nos condena a estar aislados del mundo”, se quejó por su parte el presidente del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo.

El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en la cámara baja, Mario Negri, apuntó: “La política internacional del Gobierno lleva a la Argentina al peor de los mundos. Primero decidieron hacer de cuenta que Maduro no violó los DDHH de miles de venezolanos. Hoy en la OEA evitaron condenar la persecución del régimen de Ortega a opositores en Nicaragua. Alarmante”.

En la misma línea se expresó el diputado radical Facundo Suárez Lastra, quien apuntó de lleno al canciller Felipe Solá: “El gobierno argentino se abstiene ante la condena en la OEA de la violación a los DD.HH. en Nicaragua. La tibieza de nuestra Cancillería es inaceptable. Felipe Solá debe explicar por qué protege al régimen de Ortega que reprime a su pueblo y hasta encarcela candidatos opositores”.

Desde la Coalición Cívica también se sumaron a las críticas. “En Nicaragua hay un dictador que pone presos a los candidatos opositores a su régimen. Argentina se abstuvo de pedir la liberación de esos presos políticos. A las dictaduras se las condena siempre. Como Argentina me da vergüenza el apoyo a Ortega”, señaló la diputada de la Coalición Cívica, Paula Oliveto.

Su par Marcela Campagnoli, agregó: “Con 13 candidatos opositores detenidos por el gobierno nicaragüense, Argentina no debería abstenerse en la condena por violación a los DDHH en la OEA”.​

A través de las redes, la agrupación de Jóvenes del PRO señaló: “El Gobierno Nacional se abstuvo de condenar las violaciones de los derechos humanos en Nicaragua ante la OEA. Otra vez, del lado equivocado de la historia.”

DS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Hidrovía: en la licitación internacional quedará claramente definido el rol del Estado

Next Post

Estados Unidos superó los 600.000 muertos desde el inicio de la pandemia

Related Posts

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete
Corrupcion

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete

Alfredo Cornejo inauguró el “blindaje” aluvional más grande de Mendoza en 20 años
Politica

Alfredo Cornejo inauguró el “blindaje” aluvional más grande de Mendoza en 20 años

Renovación de la cúpula militar impulsada por Presti, el Ate Allievi enfrenta sombras: ¿Sobrevivirá al escándalo de la “agente rusa” en la Armada y demás cositas?
Politica

Renovación de la cúpula militar impulsada por Presti, el Ate Allievi enfrenta sombras: ¿Sobrevivirá al escándalo de la “agente rusa” en la Armada y demás cositas?

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-
Politica

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Milei oxigena el Gabinete y profundiza la ruptura de la relación con Villarruel
Politica

Milei oxigena el Gabinete y profundiza la ruptura de la relación con Villarruel

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

Next Post
Estados Unidos superó los 600.000 muertos desde el inicio de la pandemia

Estados Unidos superó los 600.000 muertos desde el inicio de la pandemia

Ultimas Noticias

Agresión sexual a un niño de un colegio de Las Rozas: investigan si otro menor grabó en vídeo los hechos

Brasileirao: antes de la final de la Libertadores, Palmeiras perdió y Flamengo quedó a un paso del título

Brasileirao: antes de la final de la Libertadores, Palmeiras perdió y Flamengo quedó a un paso del título

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

LO ULTIMO

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO