• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La historia detrás de la negativa de Alberto Fernández a condenar a Daniel Ortega en la OEA

19 junio, 2021
La historia detrás de la negativa de Alberto Fernández a condenar a Daniel Ortega en la OEA
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Natasha Niebieskikwiat

Una vez más, la debilidad de Alberto Fernández ante el cristinismo, su encono personal con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y la idea de que debe seguir en todos sus pasos a México en política exterior, no importa si le conviene o no a la Argentina, explican la abstención de su gobierno ante la resolución que el martes pasado votó el Consejo Permanente del organismo sobre Nicaragua.

Pero hay otro factor. Es la llegada que logró a los oídos del Presidente el representante ante la Organización de Estados Americanos, Carlos Raimundi, militante y defensor del régimen chavista en Venezuela como del sandinismo de Ortega, y quien tiene respaldo de Máximo Kirchner y su fuerza.

En diálogo con fuentes del gobierno y con fuentes extranjeras que siguen de cerca los pasos del hoy embajador Raimundi , Clarín reconstruyó la trama por detrás de la decisión del Presidente de virar las negociaciones diplomáticas encaminadas inicialmente a votar en favor de la resolución que sí aprobaron otros 26 países de la OEA. Argentina terminó absteniéndose con México, Bélice y Dominica.  Sus socios del Mercosur la aprobaron.

La carta que el canciller Felipe Solá le envió a su colega nicaragüense, Denis Moncada, pidiéndole la liberación de los presos políticos en su país

La carta que el canciller Felipe Solá le envió a su colega nicaragüense, Denis Moncada, pidiéndole la liberación de los presos políticos en su país

La carta que el canciller Felipe Solá le envió a su colega nicaragüense, Denis Moncada, pidiéndole la liberación de los presos políticos en su país

La carta que el canciller Felipe Solá le envió a su colega nicaragüense, Denis Moncada, pidiéndole la liberación de los presos políticos en su país

Fue Alberto Fernández quien dio la orden de no condenar a los “nicas”. Pero hubo varias idas y vueltas hasta llegar a ese punto. Incluso, Felipe Solá le había enviado su colega nicaragüense Denis Moncada una carta de reclamo. Fue el viernes 11 y Clarín tuvo acceso a su contenido. 

Sola manifestó “preocupación por la “crisis” generada en la reforma electoral de Ortega y “muy especialmente”, por las detenciones de “figuras prominentes” de la oposición, entre ellos aspirantes a las elecciones presidenciales, un ex vicecanciller, sandinistas disidentes. Solá tiene un amigo entre ellos.

“Nos preocupa –dijo- que circunstancias como las detenciones señaladas marquen un deterioro en la situación de los derechos humanos y las libertades individuales”. Entonces le recordó a Moncada que la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet había elaborado un informe crítico sobre Nicaragua que Argentina había apoyado.

Pidió también Solá que se “reconsidere la situación” de los “representantes de expresiones políticas de oposición” que están presos y le pidió que se aseguren elecciones “libres y transparentes” siguiendo el cronograma establecido.

Este lunes hay sesión en la ONU por Nicaragua y el Gobierno podría tener una posición más dura que en la OEA, donde quedó expuesta una complicidad con el orteguismo y su régimen inexplicable.

Alberto Fernández incluso pensó en mediar y hacer un llamado por teléfono a Ortega, sin tener red alguna en Nicaragua. Ortega no quiso porque no da un paso atrás en su persecución a todo lo que se le oponga.

Lo que ocurrió en los días siguientes sólo se entiende teniendo en cuenta las tensiones internas del Frente de Todos. Nicaragua era caso menos sensible de resolver que el de Venezuela y era una buena moneda de cambio a los pedidos de Washington. Cristina Kirchner ni siquiera tiene simpatía por los nicaragüenses desde que abrazó las denuncias de la hija de Ortega de que este la abusó y la violó desde los 9 años.

El canciller estadounidense Antony Blinken le había pedido a Solá que apoyaran la resolución. El ministro argentino a su vez le pidió varios cambios en el texto de la misma. Entre ellos algunos que no fueron modificados -como el de que reclamaba cambiar la palabra “fortalecer” la democracia por “restaurar” la democracia; y otro importante para el Gobierno le sí le fue concedido: se eliminó la oración en la que se le daban mayores facultades a Almagro para resolver la crisis nicaragüense.

Se sabe que el ex canciller uruguayo quiere invocar la Carta Democrática para Nicaragua, para imponer una escala de castigo a los Ortega-Murillo. Y en la Argentina K, Almagro provoca tirria. Lo ven como un factor de “injerencia” extranjera en la región. Un “instrumento” de Donald Trump, por su rol de condena al régimen de Maduro durante la presidencia del republicano.

En la OEA afirman que Solá impartió retos para Raimundi por su posicionamiento en favor de Ortega. Para entonces Alberto había sido convencido y ordenó una abstención en la OEA.

La movida se acompañó con una nueva jugada junto a Andrés Manuel López Obrador. Pero México siempre juega a su manera y por lo general deja pagando a Fernández. Pero la cancillería mexicana se garantizó una movida dos caras.  Arregló abstenerse junto a la Argentina y redactó el lavado comunicado de prensa casi pro Nicaragua que firmaron los dos gobiernos. Pero el día sacó su propia posición con un texto más duro hacia el régimen de Ortega, mientras que Fernández-Solá, quedaron sin habla. 

 

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Santa Cruz: 14.000 docentes que no volvieron más a clases y padres que reclaman por sus hijos

Next Post

Con una abstención récord, los conservadores recuperaron el Gobierno en Irán

Related Posts

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.
Informacion General

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias
Gremiales

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.
Nicolás J. Portino González

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”
Narcotrafico & Terrorismo

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”

Macri y Milei proyectan compartir el liderazgo de la derecha argentina de cara al 2027
Politica

Macri y Milei proyectan compartir el liderazgo de la derecha argentina de cara al 2027

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza
Internacionales

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza

Next Post
Con una abstención récord, los conservadores recuperaron el Gobierno en Irán

Con una abstención récord, los conservadores recuperaron el Gobierno en Irán

Ultimas Noticias

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

LO ULTIMO

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO