• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“El compromiso por el desarrollo de Vaca Muerta se mantiene más allá de las coyunturas”

19 junio, 2021
“El compromiso por el desarrollo de Vaca Muerta se mantiene más allá de las coyunturas”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Rooney: "Vaca Muerta es una formación excelente, similar o mejor a otras no convencionales en el mundo"

Rooney: “Vaca Muerta es una formación excelente, similar o mejor a otras no convencionales en el mundo”

El presidente de Shell Argentina, Sean Rooney, destacó que “el compromiso por el desarrollo de Vaca Muerta se mantiene a largo plazo, más allá de las coyunturas”, y señaló que para atraer las inversiones que requiere el desarrollo masivo de la formación neuquina es necesario “minimizar la incertidumbre para los próximos años”.

En una entrevista con Télam, Rooney consideró que los dos aspectos más importantes a atender son “el acceso al mercado de divisas y a precios internacionales”.

La compañía anglo-holandesa lleva invertidos unos US$ 1.000 millones en la formación neuquina, y acaba de poner en funcionamiento una nueva planta de procesamiento de petróleo y gas. “Con esta planta abrimos paso al desarrollo a gran escala de nuestros bloques”, afirmó Rooney, al reafirmar que dar este salto en el contexto actual demuestra que “el compromiso por el desarrollo de Vaca Muerta se mantiene a largo plazo, más allá de las coyunturas”.

Shell Argentina triplicó su capacidad de producción en Vaca Muerta: La compañía puso en funcionamiento su segunda planta de procesamiento en Sierras Blancas, con la que llegará a los 42.000 barriles de petróleo diarios de producción. https://t.co/0081CfA4Kr

— Vaca Muerta News (@VacaMuertaNews) June 15, 2021

Los siguientes son los tramos principales de la entrevista con Télam:

Télam: Shell acaba de inaugurar esta semana una nueva planta de procesamiento en Vaca Muerta ¿Qué les va a permitir en términos de producción para lo que resta del año y el próximo?
Sean Rooney: Esta planta es un hecho muy importante en la historia de Shell en la Argentina. Es un paso esencial hacia el desarrollo masivo de nuestros bloques de Sierras Blancas, Cruz de Lorena y Coirón Amargo Sur Oeste en Vaca Muerta. Concretamente, nos permitirá duplicar nuestra producción este año y estar cerca de triplicarla para el año próximo, llevándola de los 15.000 barriles actuales a 30.000 para fin de 2021 y 42.000 en 2022.

T: La compañía tiene en marcha un plan de inversiones por unos US$ 1.000 millones, ¿En qué etapa de ejecución se encuentra y cuáles son los objetivos pendientes de esos fondos?
S.R.: En los últimos años llevamos invertidos más de US$ 1.000 millones, alrededor de US$ 300 millones cada año. Esta inauguración es parte de la primera etapa del plan de desarrollo que anunciamos en diciembre de 2018. Esa primera fase implicaba ampliar la capacidad instalada de procesamiento de los 12.000 barriles de petróleo diarios que teníamos con la EPF (Early Processing Facility) en funcionamiento desde 2016 a los 42.000 barriles que alcanzamos con la CPF (Central Processing facility) que pusimos en marcha este mes, que es de 30.000 barriles. Además de eso, estamos perforando alrededor de 30 pozos por año y realizando otras obras de infraestructura. Pero estos bloques tienen el potencial de generar más de 70.000 barriles por día, agregando una nueva planta igual a la que acabamos de inaugurar. Esa es la próxima etapa, que dependerá de los resultados del activo y las condiciones de inversión en el país.

“Vaca Muerta ofrece un potencial enorme, tanto en petróleo como fundamentalmente en gas, donde se pueden obtener muchos más recursos que los que el mercado doméstico necesita””

T: Ante un contexto internacional de precios y demanda en alza, ¿Cuáles son las condiciones locales que deben sumarse para avanzar en un desarrollo masivo de Vaca Muerta?
S.R.: Las condiciones locales deben hacer que las inversiones sean competitivas. Cuando en 2018 decidimos invertir, lo hicimos pensando en el largo plazo y los cambios de coyuntura no modificaron nuestra decisión. Pero esos cambios regulatorios generan incertidumbre y falta de previsibilidad. Eso pesa a la hora de decidir entre invertir en un activo u otro. Para poder atraer esas inversiones a Vaca Muerta es necesario minimizar esa incertidumbre para los próximos años, y eso se logra con previsibilidad en las condiciones de inversión.

T: ¿Cuál es su expectativa sobre el proyecto de ley de promoción de las inversiones hidrocarburíferas? ¿Qué puntos no puede dejar de atender la nueva ley para apuntalar la inversión en el sector?
S.R.: Los dos aspectos más importantes son el acceso al mercado de divisas y a precios internacionales. El acceso a divisas es fundamental para pagar deudas y servicios que son necesarias para el desarrollo de nuestra actividad. El otro elemento es que se permita la negociación libre de precios entre productores y refinerías, sin controles.

Shell lleva invertidos unos US$ 1.000 millones en la formación neuquina.

Shell lleva invertidos unos US$ 1.000 millones en la formación neuquina.

T: ¿Cómo compañía global, sigue siendo atractiva la formación no convencional para el inversor petrolero? ¿La incipiente transición energética obliga a acelerar los tiempos de desarrollo?
S.R.: Vaca Muerta es una formación excelente, similar o mejor a otras no convencionales en el mundo. Su geología es de las mejores y ofrece un potencial enorme, tanto en petróleo como fundamentalmente en gas, donde se pueden obtener muchos más recursos que los que el mercado doméstico necesita.

T: ¿La incipiente transición energética obliga a acelerar los tiempos de desarrollo? ¿Cómo analiza Shell el negocio del Gas en la formación neuquina?
S.R.: El gas es la energía de transición más importante y muchos países van a necesitar abastecerse en los próximos años para reemplazar energías de mayores emisiones de carbono. Ahí se abre una oportunidad de exportación para Argentina. Vaca Muerta puede alcanzar un crecimiento moderado, enfocado centralmente en el mercado local y con exportaciones ocasionales, o ser un desarrollo a gran escala, que asegure las necesidades domésticas, pero abra también un mercado de exportación de escala global para abastecer al mundo en su transición a las energías renovables. Eso demandará inversiones importantes, que dependerán de las condiciones que pueda ofrecer el país.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

La carroza dorada de los reyes Guillermo y Máxima: ¿un símbolo del racismo en los Países Bajos?

Nota Siguiente

El plan económico del Gobierno tiene tres patas y fecha de vencimiento

Related Posts

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei
Economia

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei

Comprar reservas, aunque el tipo de cambio oficial no se ubique por debajo de 1000, ayudará a sostener la desinflación
Economia

Comprar reservas, aunque el tipo de cambio oficial no se ubique por debajo de 1000, ayudará a sostener la desinflación

Next Post
El plan económico del Gobierno tiene tres patas y fecha de vencimiento

El plan económico del Gobierno tiene tres patas y fecha de vencimiento

Ultimas Noticias

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO