• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Día mundial del refugiado: 80 millones de personas huyen para salvar su vida

20 junio, 2021
Día mundial del refugiado: 80 millones de personas huyen para salvar su vida
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Hay una razón por la cual este domingo es el Día Mundial del Refugiado. Naciones Unidas adoptó en 2000, que el 20 de junio sería la fecha elegida, haciéndola coincidir con el aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. Hoy, con 80 millones de refugiados y desplazados a la fuerza, el planeta sufre una de las mayores catástrofes humanitarias.

Para la Agencia de la ONU para los Refugiados la cifra es parte de un triste récord de cinco datos “inadmisibles”. Entre ellos, el hecho de que el desplazamiento forzado hoy afecta a más de 1% de la humanidad, lo que vale decir una de cada 97 personas se vio obligada a dejar su hogar para salvar sus vida. Ahora necesitan ayuda para sobrevivir.

Otro dato infame es que el 40% de los desplazados son chicos. De ellos, casi medio millón se presentaron solos a pedir asilo.

Bajo el lema “todo esto es #inadmisible#”, ACNUR lanzó la campaña ponchoazules.org para visibilizar la realidad de las personas refugiadas.

“La iniciativa Ponchos Azules busca que la sociedad tome conciencia y se comprometa con la situación inadmisible que viven más de 80 millones de personas refugiadas y desplazadas por la fuerza en el mundo y que representa una de las mayores catástrofes humanitarias del planeta”, explican en ACNUR.

Este 20 de julio, Naciones Unidas busca dar visibilidad a la mayor crisis humanitaria de la historia desde la Segunda Guerra Mundial y reconocer los derechos de todas las personas que se vieron forzadas a huir de sus hogares.

“Esta enorme crisis humanitaria nos obliga a mirar hacia adentro y pensar qué podemos hacer cada uno de nosotros para ayudar y transformar la realidad. La situación de las personas refugiadas y desplazadas es inadmisible, pero todos tenemos la posibilidad de hacer algo para cambiar su futuro”, señala Carolina Martinenghi, Directora de Comunicaciones de Fundación ACNUR Argentina.

ACNUR llama a convertirse en un Poncho Azul. E invita a sumarse ingresando a www.ponchosazules.org.

La frontera más mortífera

Uno de los lugares más peligrosos para los desplazados y refugiados es el mar Mediterráneo que divide el cielo del infierno. Miles de personas que se lanzan a cruzarlo precariamente en una huida desesperada hacia Europa.

Madre e hija de origen sirio llegan a Lesbos, Grecia. Foto: ACNUR

Madre e hija de origen sirio llegan a Lesbos, Grecia. Foto: ACNUR

Según Médicos Sin Fronteras, el Mediterráneo central sigue siendo la frontera marítima más mortífera del mundo.

En lo que va del año, más de 800 personas fueron reportadas muertas o desaparecidas.

A mediados de mayo MSF relanzó sus operaciones de búsqueda y rescate en el mar a bordo del Geo Barents, la nueva embarcación de ayuda de la organización.

Barco de rescate 'Geo Barents'. Foto: dpa

Barco de rescate ‘Geo Barents’. Foto: dpa

En solo un fin de semana, en menos de 48 horas, los equipos de MSF llevaron a cabo 7 rescates con el Geo Barents. Los últimos tuvieron lugar el 12 de junio desde las 6 de la mañana. En total, 299 hombres, 12 mujeres y 99 niños, de los cuales 91 viajaban solos, fueron salvados de morir ahogados en el mar.

Los relatos del horror luego se desparraman a bordo. Los rescatados cuentan las difíciles situaciones que tuvieron que atravesar a lo largo de su travesía en búsqueda de seguridad y muestran signos de cansancio extremo.

Algunas de ellos manifiestan reacciones más lentas de lo normal, otros presentan señales de hipotermia tras estar a la deriva y al raso toda la noche, informan desde MSF.

Madre e hija, refugiadas víctimas de violencia de género. Foto: ACNUR

Madre e hija, refugiadas víctimas de violencia de género. Foto: ACNUR

“Por séptimo año consecutivo, MSF ha relanzado sus actividades de búsqueda y rescate en el Mediterráneo central para salvar vidas, brindar atención médica de emergencia a las personas rescatadas y también, para continuar dando testimonio de esta crisis que lamentablemente parece no tener fin”, afirma Josefina Martorell, directora de la oficina de MSF para América del Sur de habla hispana.

“Las organizaciones humanitarias nos vemos obligadas a realizar tareas de rescate ante las negligentes políticas migratorias europeas, que condenan a morir en el mar a miles de hombres, mujeres y niños que buscan seguridad en Europa.”

Al borde de la hambruna

Coincidiendo con el Día Mundial de los Refugiados, el Programa Mundial de Alimentos recordó este viernes otro dato perverso: 41 millones de personas están hoy al borde la hambruna.

La agencia de la ONU advirtió una falta de fondos, lo que se ha traducido en recortes de los programas de los que dependen cientos de miles de personas para su supervivencia, especialmente en África, donde tres cuartas partes de los refugiados han visto recortadas sus raciones alimentarias.

La directora de emergencias del PMA, Margot van der Velden, atribuye estas carencias al “impacto de la COVID-19 en la financiación procedente de los gobiernos donantes”, lo que en última instancia perjudica a los más vulnerables. Por este motivo, pidió a la comunidad internacional a “no dar la espalda a los refugiados cuando más lo necesitan”.

ap

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

El Gobierno comunicará medidas para contener el precio de la carne

Next Post

Una camioneta atropelló y mató a a un manifestante en la marcha del Orgullo LBGTQ

Related Posts

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
Internacionales

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35
Internacionales

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos
Internacionales

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN
Internacionales

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Next Post
Una camioneta atropelló y mató a a un manifestante en la marcha del Orgullo LBGTQ

Una camioneta atropelló y mató a a un manifestante en la marcha del Orgullo LBGTQ

Ultimas Noticias

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO