• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno comunicará medidas para contener el precio de la carne

20 junio, 2021
El Gobierno comunicará medidas para contener el precio de la carne
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El novillo registró una suba en los últimos 12 meses del 120% en el mercado de Liniers,

El novillo registró una suba en los últimos 12 meses del 120% en el mercado de Liniers,

El Gobierno nacional anunciará la semana próxima un nuevo esquema de exportación de carne vacuna y la puesta en marcha de un plan ganadero en pos de ordenar el mercado y contener los precios del producto, los cuales en mayo sumaron un nuevo aumento y acumularon una suba interanual del 72,9%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Este nuevo esquema, que en principio se presentará el martes, buscará garantizar “que esté bien abastecida la mesa de los argentinos”, sostuvo estos días el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en declaraciones a diferentes radios.

“El objetivo es garantizar que exista un abastecimiento mayor del mercado interno, con un esquema que permita garantizar mayor presencia en el mismo”, indicó Kulfas, al mismo tiempo que planteó que el Gobierno quiere “que todos los cortes populares estén accesibles”.

Tras el cierre de las exportación de carne vacuna decretado el pasado 20 de mayo y que vence este domingo, el Gobierno mantuvo conversaciones y negociaciones.

Tras el cierre de las exportación de carne vacuna decretado el pasado 20 de mayo y que vence este domingo, el Gobierno mantuvo conversaciones y negociaciones.

Según comentó el ministro, se realizaron “varios encuentros de diálogo y negociación con sectores de la producción y exportación de carne. Les hemos explicado que el objetivo principal es ordenar el funcionamiento del sector y también producir más, porque la salida virtuosa a esto es justamente que Argentina pueda superar la barrera histórica de tres millones de toneladas“.

Este último punto tiene que ver con el Plan Ganadero que también se dará a conocer el martes, el cual, si bien no trascendieron detalles de manera oficial, tendrá como objetivo llevar la producción de carne vacuna de las tres millones de toneladas actuales a cinco millones, logrando una “salida virtuosa” que permita descomprimir la tensión entre mercado interno y externo.

Según comentaron fuentes oficiales a Télam será el propio presidente Alberto Fernández quien explicará a los diferentes actores de la cadena los “objetivos” de la iniciativa, y “trabajar en el plan y también contarles cuáles son los instrumentos de ese proyecto y consensuar con el sector algunas medidas”.

"El objetivo es garantizar que exista un abastecimiento mayor del mercado interno" planteó el ministro Kulfas.

“El objetivo es garantizar que exista un abastecimiento mayor del mercado interno” planteó el ministro Kulfas.

Tras el cierre de las exportación de carne vacuna decretado por el Gobierno el pasado 20 de mayo y que vence este domingo, el Gobierno mantuvo conversaciones y negociaciones, sobre todo, con el sector exportador, que acercó algunas propuestas al Ejecutivo para destrabar la situación.

También mantuvo semanas atrás una reunión el propio Alberto Fernández con representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), tras un pedido de audiencia.

Sin embargo, hasta el momento, las que quedaron excluidas de las conversaciones fueron las entidades nucleadas en la Mesa de Enlace, que tras haber llevado adelante un cese de comercialización de dos semanas en rechazo a la medida oficial de suspensión temporal, pidió una audiencia al Presidente, que hasta la fecha, no fue concedida.

Los titulares de la Sociedad Rural (SRA), Confederaciones Rurales (CRA), Federación Agraria (FAA) y Coninagro mantuvieron un encuentro en la sede porteña de esta última con representantes del Consorcio de Exportadores ABC para interiorizarse de las negociaciones,.

Tras la reunión adelantaron que rechazarán cualquier medida del Ejecutivo que signifique una restricción a las exportaciones y que, en tal caso, consultarán a las bases “los pasos a seguir”.

La carne vacuna tuvo un crecimiento exponencial de precios desde octubre/noviembre del año pasado y, tras el correr de los meses, no detuvo su marcha alcista.

Llevar la producción de carne vacuna de las tres millones de toneladas actuales a cinco millones sería parte del Plan ganadero.

Llevar la producción de carne vacuna de las tres millones de toneladas actuales a cinco millones sería parte del Plan ganadero.

Según el Indec, en mayo el precio de la carne y derivados subió 4,4% respecto de abril y acumuló una suba del 72,9% interanual, a pesar del cierre de exportaciones que comenzó el 20 de mayo.

Tanto en la comparación con el mes pasado como con mayo de 2020, la suba se muestra por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) el cual tuvo un incremento del 3,3% y un acumulado del 48,8%.

Esto significa que la carne su ubicó casi 25 puntos por encima del promedio de los precios de la economía, De hecho, tomando en cuenta todos los rubros medidos por el Indec, carnes y derivados presenta el mayor aumento interanual.

Para el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), la suba del precio de la carne se centra en cuatro puntos fundamentales: el aumento de las exportaciones; la suba del maíz; el incremento en el valor de la hacienda y en la formación de precios en la cadena de producción.

En el primer punto, el informe habla de una suerte de estancamiento de la producción de carne, que ante un fuerte aumento de la exportación en los últimos años “se quedan con una parte de los cortes enviados al mercado interno”.

“Este incremento en el volumen exportado tensiona la política comercial, ya que, por un lado, mejora la balanza comercial proveyendo de una parte de las necesarias divisas que requiere el país, pero, por otro lado, impacta en los precios internos”, explicó.

También está el marcado aumento en el precio internacional del maíz, insumo básico sobre todo para el engorde en feedlot, aunque la participación en el costo del animal ya engordado no alcanzaría el 8%.

En tercer lugar, aparece el incremento en el precio de la hacienda, que en el caso del novillo tuvo una suba en los últimos 12 meses del 120% en el mercado de Liniers, según CEPA.

Por último, mencionó la “distorsión en la formación de los precios en la cadena de producción y comercialización de carne vacuna producto del accionar de frigoríficos con control sobre la misma”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 20 de junio

Next Post

Día mundial del refugiado: 80 millones de personas huyen para salvar su vida

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
Día mundial del refugiado: 80 millones de personas huyen para salvar su vida

Día mundial del refugiado: 80 millones de personas huyen para salvar su vida

Ultimas Noticias

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO