• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Países del Sur Global anuncian un “nuevo orden sanitario mundial” para mejorar el acceso a vacunas

21 junio, 2021
Países del Sur Global anuncian un “nuevo orden sanitario mundial” para mejorar el acceso a vacunas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Los países que participaron de la cumbre se comprometieron a colaborar para que el acceso a las dosis sea democrático.

Los países que participaron de la cumbre se comprometieron a colaborar para que el acceso a las dosis sea democrático.

Los países del Sur Global anunciaron este lunes el inicio de un “nuevo orden mundial de la salud”, al comprometerse en el cierre de una cumbre organizada por la Internacional Progresista a compartir la tecnología y la producción de las vacunas contra el coronavirus con el objetivo de revertir el acaparamiento actual de dosis.

Representantes de Gobiernos nacionales, regionales, trabajadores sanitarios, sindicalistas y laboratorios de 20 países se reunieron de forma virtual durante cuatro días para poner fin al acceso inequitativo de los inmunizantes: hasta el momento el 85% se administró en naciones de renta alta y media-alta y sólo el 0,3% fueron usadas en aquellas de ingresos bajos.

“Se está formando un nuevo orden sanitario internacional. Necesitamos desesperadamente superar el apartheid de las vacunas que amenaza nuestra propia supervivencia, pone en entredicho la soberanía del Sur y conlleva el riesgo de nuevas mutaciones asesinas de este virus”, dijo la coordinadora de la cumbre y miembro de la Internacional Progresista, Ana Caistor Arendar.

“Buscamos mecanismos alternativos para un acceso universal teniendo en cuenta que contamos con capacidad de producción para el desarrollo de vacunas”, añadió en el mismo sentido la exministra de Salud de Ecuador, Carina Vance Mafla, en la conferencia de prensa que dio cierre al encuentro.

“Necesitamos desesperadamente superar el apartheid de las vacunas que amenaza nuestra propia supervivencia, pone en entredicho la soberanía del Sur y conlleva el riesgo de nuevas mutaciones asesinas de este virus”.”

ANA CAISTOR ARENDAR

Los compromisos

Concretamente, durante la cumbre se asumieron compromisos en cinco áreas: colaboración abierta sobre las tecnologías de las vacunas, precios solidarios de esos fármacos, compartir la capacidad de las agencias regulatorias, agrupar la capacidad de fabricación e impulsar una “desobediencia colectiva para desafiar el monopolio” de la propiedad intelectual de los grandes laboratorios en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En cuanto a la colaboración de tecnologías y los precios solidarios, Cuba y México expusieron su decisión de ofrecer sus vacunas candidatas con licencias abiertas para que puedan ser producidas en otros países y a un bajo costo.

Se trata de las cubanas Soberana 02, Abdala y Mambisa, las primeras dos en la tercera y última fase de ensayos clínicos y que Venezuela ya anunció que también fabricará en su territorio, y la mexicana Patria que está por iniciar la fase 3 y se espera que esté lista para su autorización antes de fin de año.

Compartir la capacidad de las agencias regulatorios fue otra decisión clave y que Argentina ya inició al extender a México, Paraguay, Bolivia y Ecuador los datos de la Sputnik V analizados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), lo que permitió la aprobación del uso del fármaco ruso en esos países.

🔴Colaboración abierta en la tecnología
🔴Precios solidarios
🔴Compartir la capacidad reguladora
🔴Puesta en común de la capacidad de fabricación para aumentar la producción
🔴Desobediencia colectiva para desafiar el monopolio de las grandes farmacéuticashttps://t.co/etUg7bMbsI

— Internacional Progresista (@ProgIntl_ES) June 21, 2021

En la cumbre, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que esa colaboración está abierta a cualquier Gobierno que lo necesite: “Extendemos esta cooperación a todos los países del mundo, sobre todo a aquellos en la región africana. Es un placer poder ofrecer nuestra capacidad reguladora al mundo”.

La funcionaria también anunció el país “planea comenzar a exportar de inmediato” las vacunas que se produzcan localmente “una vez que las necesidades de la Argentina sean satisfechas”.

La colaboración regional apunta no solamente a los inmunizantes, sino también a los test del coronavirus, equipos de protección y oxígeno medicinal, entre otros insumos.

En ese sentido, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, propuso a los participantes “elaborar un mapa del potencial productivo y sanitario” de cada región y una plataforma que permita conocer las necesidades y compartir la tecnología para satisfacerlas.

Las patentes

Un punto que atravesó todo el debate es el monopolio de las patentes de las vacunas anticovid que se administran hoy de forma masiva, y los lentos avances en la OMC de la propuesta para levantarlas temporalmente ante el rechazo de la Unión Europea, Reino Unido y Suiza, sedes de las grandes farmacéuticas.

“El acceso a los medicamentos que salvan vidas no debería estar dictado por el lugar donde uno vive”, dijo durante la cumbre Xolelwa Mlumbi-Peter, embajadora ante el organismo de Sudáfrica, país que junto a India presentaron la iniciativa para suspender la propiedad intelectual en octubre del año pasado.

En ese sentido, los participantes llamaron a impulsar legislaciones nacionales que desafíen ese modelo, como el presentado en Chile por el diputado Giorgio Jackson que fue aprobado en la Cámara pero luego terminó siendo bloqueado por el presidente Sebastián Piñera.

Bolivia propuso al resto mantener los esfuerzos en la OMC y avanzar en paralelo con las licencias obligatorias, una flexibilidad contemplada en el acuerdo internacional que hoy rige la propiedad intelectual.

El país firmó un convenio con la empresa canadiense Biolyse Pharma para fabricar e importar 15 millones de vacunas monodosis de Johnson & Johnson mediante una licencia que permite, en casos especiales como esta pandemia, a que otras empresas fabriquen productos patentados a cambio de un canon para quien posee la propiedad intelectual.

Pero ese acuerdo es bloqueado actualmente por el Gobierno de Canadá que no concede ese permiso, lo que durante la cumbre fue calificado como “vergonzoso” por la parlamentaria de la oposición canadiense Niki Ashton, quien se comprometió a trabajar con los bolivianos para presionar a la administración del primer ministro Justin Trudeau.

“Invitamos a cualquier país que esté interesado en colaborar con los fabricantes locales y unirse a nosotros, para anunciar su intención de invocar una orden de licencia obligatoria. Si actuamos juntos, los Gobiernos podrían verse obligados a aprobar estas iniciativas”, manifestó durante el encuentro el viceministro de Comercio Exterior de Bolivia, Benjamín Blanco.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Michele Bachelet habló en la ONU sobre la “grave preocupación por los Derechos Humanos” en Formosa

Next Post

Murió una joven quemada tras un incendio intencional en su casa y detienen a un sospechoso

Related Posts

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump
Internacionales

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah
Internacionales

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos
Internacionales

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.
Internacionales

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas
Internacionales

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles
Internacionales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles

Next Post
Murió una joven quemada tras un incendio intencional en su casa y detienen a un sospechoso

Murió una joven quemada tras un incendio intencional en su casa y detienen a un sospechoso

Ultimas Noticias

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO