• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La justicia investiga las comunicaciones entre el Gobierno y AstraZeneca

25 junio, 2021
La justicia investiga las comunicaciones entre el Gobierno y AstraZeneca
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La justicia avanza en la investigación sobre los retrasos en la entrega de las 22.400.000 de dosis de Astrazeneca a nuestro país. Luego de secuestrar documentos en varios allanamientos, el fiscal Guillermo Marijuan analiza el intercambio de correos electrónicos mantenido entre funcionarios públicos y personas pertenecientes al laboratorio investigado, vinculados a la negociación llevada a cabo entre esa firma y el Estado nacional para la provisión de dosis contra el Covid-19.

La fiscalía considera que se está ante un “hecho de gravedad” ante la denuncia que dio origen a este expediente. Se trata de la falta, hasta el momento, de cumplimiento por parte de Astrazeneca en la entrega de las dosis comprometidas en la firma del acuerdo por un valor total de 89.7 millones de dólares. Por los hechos denunciados “se habría visto perjudicado patrimonialmente el Estado Argentino, como consecuencia de lo cual se habría demorado el proceso de vacunación contra el virus Covid-19, aumentando el riesgo de propagación de la pandemia en el territorio nacional”, sostuvo el fiscal al requerir que se ordenen los allanamientos a las oficinas con sede en nuestro país, del laboratorio.

Durante el primer semestre de este año, AstraZeneca debía entregar 22.400.000 de vacunas a nuestro país. El cronograma que se entregó ante la justicia federal indicaba que para marzo se esperaba un arribo de 2.832.000 dosis, para abril 4.040.000, misma cantidad para mayo. En junio la entrega iba a ser de 3.451.000 y para julio se esperaba el mayor cargamento, de 8.518.000 vacunas.

Sin embargo, en el transcurso de los primeros tres meses del año no llegaron las vacunas prometidas, tras la firma del acuerdo que data de noviembre de 2020 y por el que el Estado abonó 53.817.419 dólares, de los 89.700.000 totales, es decir el 55,58% de la suma global acordada.

Las cifras actualizadas que analiza la Auditoría General de la Nación (AGN) -que también revisan el contrato con AstraZeneca- indican que arribaron al país 5,9 millones de las 22.4 millones de dosis comprometidas.

El fiscal Marijuan busca determinar el motivo del retraso que ocasionó además, que se vea afectado el plan de vacunación. En ese sentido empezó a analizar las comunicaciones entre el Estado y el laboratorio AstraZeneca.

Esta línea de investigación surge, según confirmaron fuentes judiciales a Clarín, de un intercambio de correos electrónicos mantenido entre funcionarios públicos y personas pertenecientes al laboratorio, a quienes la fiscalía individualizó, vinculados a la negociación llevada a cabo entre esa firma y el Estado nacional para la provisión de vacunas.

En base a ese criterio, el representante del Ministerio Público Fiscal consideró que para el “esclarecimiento de los sucesos pesquisados”, eran importantes “contar con cualquier tipo de constancia que dé cuenta también de las comunicaciones atinentes a la entrega de dosis que se mantuvieran con posterioridad a la celebración del contrato y hasta la actualidad”.

Junto con este análisis que inició la fiscalía, ya se había intimado a Carla Vizzotti, ministra de Salud, para que no realice modificaciones en el contrato con Astrazeneca, temiendo que el gobierno, lejos de aplicar una multa al laboratorio, le conceda una prórroga ante los permanentes retrasos. Los investigadores consideran que eso sería un perjuicio mayor para el Estado.

Además, como contó Clarín, el fiscal envió un oficio al Ministerio de Salud para que informe cuántas dosis de AstraZeneca ya llegaron al país hasta la fecha, y cómo se distribuyeron las mismas. De esta manera, la justicia federal monitorea el arribo de dosis contra el Covid-19.

Mirá también


El Gobierno confirmó el acuerdo por 5,4 millones de la vacuna de monodosis CanSino y espera que empiecen a llegar en julio

Mirá también


Fernán Quirós: "No hay ninguna duda de que tenemos por delante una nueva ola"

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Guerra de encuestas en Provincia: tres nuevos sondeos con números muy llamativos para las PASO 2021

Next Post

Afirman que la reducción de tarifas de gas en zonas frías llevará alivio a las familias

Related Posts

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso
Politica

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza
Politica

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN
Politica

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”
Politica

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?
Opinion

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario
Politica

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

Next Post
Afirman que la reducción de tarifas de gas en zonas frías llevará alivio a las familias

Afirman que la reducción de tarifas de gas en zonas frías llevará alivio a las familias

Ultimas Noticias

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

Alcohol, drogas y escasa seguridad en Palermo: dos jóvenes apuñalados en una pelea a la salida de un boliche

Alcohol, drogas y escasa seguridad en Palermo: dos jóvenes apuñalados en una pelea a la salida de un boliche

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO