• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Joe Biden y el abandono total de la OTAN en Libia

26 junio, 2021
Joe Biden y el abandono total de la OTAN en Libia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Libia se dividió en un conflicto sangriento que lo convirtió en un Estado incapaz de controlar su territorio

Libia se dividió en un conflicto sangriento que lo convirtió en un Estado incapaz de controlar su territorio

La voluntad de Estados Unidos y otros países de estabilizar la situación en Libia tras el desamparo en que quedó ese país luego de la intervención de la OTAN en 2011, que derrocó a Muammar Kaddafi, manifiesta la intención de reparar los daños causados en un territorio que se convirtió en un Estado fallido.

Por ese motivo, la ONU teme que unos 20.000 soldados y mercenarios extranjeros -que aún están en Libia-, dañen el desarrollo de las elecciones generales previstas para el próximo 24 de diciembre.

El miércoles, diplomáticos de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, formado por Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China, a los que se sumaron representantes de otros países, se reunieron en Berlín en la Segunda Conferencia Internacional sobre Libia.

Después del asesinato de Kaddafi, ocurrido el 20 de octubre de 2011, tras los bombardeos de la Organización del Atlántico Norte (OTAN), Libia se dividió en un conflicto sangriento que lo convirtió en un Estado incapaz de controlar su territorio, sin representantes ante la comunidad internacional.

La idea de normalizar la situación en el país surgió de la reciente cumbre que mantuvieron en Ginebra Joe Biden y Vladimir Putin”

Kaddafi, reclamado por la Corte Penal Internacional (CPI) por su responsabilidad en crímenes de lesa humanidad, fue ultimado de dos balazos en Sirte, en la costa sur del país, después de gobernar Libia durante más de 40 años.

La idea de normalizar la situación en ese país africano surgió de la reciente cumbre que mantuvieron en Ginebra, Suiza, los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Joe Biden y Vladimir Putin, según informó el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

En la conferencia de Berlín participaron, además, miembros del Gobierno de transición de Unidad Nacional (GNA), del primer ministro Abdul Hamid Dbeibah, que apoya la ONU, con sede en Trípoli, la capital del país.

Los analistas señalan que la situación ha cambiado tras lograrse una tregua en agosto entre el GNA y Ejército Nacional Libio (LNA), con sede en Bengazi, del general Jalifa Haftar, que derivó en un alto el fuego en octubre.

Según informes de la cadena alemana Deutsche Welle, Haftar está vinculado a Rusia, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Egipto.

Uno de los principales problemas del conflicto está referido a la retirada de las fuerzas extranjeras y mercenarios, entre ellos algunos turcos y rusos del grupo privado Wagner, aunque Moscú no reconoce que estén bajo su control”

Los mercenarios rusos que apoyan a este general aún se encuentran en el lugar, mientras las tropas turcas permanecen en Trípoli. Pero, en el caso de Turquía la situación es distinta, ya que Ankara alega que son parte de un acuerdo bilateral con el nuevo Gobierno.

La tregua entre los dos bandos rivales abrió el camino para un Gobierno de unidad, elegido en febrero bajo el auspicio de la ONU, liderado por Dbeibah, vinculado a Turquía y Qatar, según informes de prensa.

Uno de los principales problemas del conflicto está referido a la retirada de las fuerzas extranjeras y mercenarios, entre ellos algunos turcos y rusos del grupo privado Wagner, aunque Moscú no reconoce que estén bajo su control en Libia.

“Todos estuvieron de acuerdo en sacar a Kaddafi, pero Rusia se abstuvo en la votación de la ONU que condonó la intervención de la OTAN”, dijo a Télam Ezequiel Kopel, autor de los libros “La disputa por el control de Medio Oriente” y “Medio Oriente, lugar común”.

El periodista afirmó que “todos sabían que Kaddafi reprimiendo no iba a ser ´un juego de niños´. Luego de la intervención de la OTAN, en 2011, hubo un abandono total de Libia, por lo que que terminó formándose un Gobierno de milicias”.

“Todos estuvieron de acuerdo en sacar a Kaddafi, pero Rusia se abstuvo en la votación de la ONU que condonó la intervención de la OTAN””

Ezequiel Kopel

“Pasó algo parecido a la prohibición del Partido Baaz (árabe-socialista) en Irak, por parte de Estados Unidos, tras el derrocamiento de Saddam Hussein en 2003. O sea, cualquier persona que hubiera pertenecido al anterior Gobierno no podía servir en el nuevo Estado”, afirmó Kopel.

El experto explicó, además, que “ahora, en Libia, cada potencia extranjera empezó a jugar sus cartas. Por ejemplo, Rusia y EAU apoyaron a un ´mini-Kaddafi´, el general Haftar, mientras que Turquía y Qatar empezaron a respaldar algo parecido a los ´Hermanos Musulmanes´ de Egipto, como hicieron alrededor de Medio Oriente”.

En este contexto, no hay duda de que el presidente estadounidense Biden busca ahora diferenciarse de su antecesor en la Casa Blanca, el republicano Donald Trump, quien pareció apoyar al general Haftar durante su Gobierno (2017-2021).

Pero, evidentemente, Biden trata también de reparar algunos errores cometidos en política exterior por el expresidente demócrata Barack Obama.

Durante una entrevista realizada a principios de abril de 2016 con la cadena conservadora Fox, Obama admitió que probablemente su peor error en política internacional fue no planear el día después de la “decisión correcta de intervenir en Libia”.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

El acuerdo con el Club de París quita presión en las negociaciones con el FMI

Next Post

Ferraresi: “Las viviendas para adultos mayores deben ser una política de Estado”

Related Posts

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk
Internacionales

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim
Internacionales

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones
Internacionales

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte
Internacionales

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump
Internacionales

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah
Internacionales

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos
Internacionales

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos

Next Post
Ferraresi: “Las viviendas para adultos mayores deben ser una política de Estado”

Ferraresi: "Las viviendas para adultos mayores deben ser una política de Estado"

Ultimas Noticias

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO