• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Malvinas: 6 mil ex soldados reclaman ser reconocidos como veteranos, pero sólo 156 lo lograron

28 junio, 2021
Malvinas: 6 mil ex soldados reclaman ser reconocidos como veteranos, pero sólo 156 lo lograron
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por la vía judicial y en presentaciones que se iniciaron en algunos casos hace ya varios años, unas 6 mil personas buscan ser reconocidas como Veteranos de Guerra de Malvinas (VGM) y acceder a los beneficios que se les reconoce como tales. En el caso de ex conscriptos, principalmente la pensión mensual equivalente a tres jubilaciones mínimas, más otros beneficios provinciales y municipales.

La estimación de fuentes oficiales consultadas por Clarín se deriva de otra que señala que existen un millar de causas, en las cuales 5 ó 6 personas se presentan en conjunto para hacer la demanda al Estado nacional.

El reclamo es de larga data de parte de los soldados que permanecieron en el continente durante la guerra de Malvinas, en muchos casos en funciones vitales pero no son reconocidos como veteranos.

Los veteranos, un padrón de alrededor de 22.600 personas, es aquel personal militar que participó en acciones bélicas en el TOM (Teatro de Operaciones Malvinas) y TOAS (Teatro de Operaciones del Atlántico Sur); más civiles que prestaron funciones de servicio y de apoyo.

Según cifras que obtuvo Clarín, en los últimos años, apenas 156 personas lograron sentencia judicial favorable. Es decir, son “veteranos por sentencia judicial”. En detalle: 57 sirvieron en Fuerza Aérea, 63 en la Armada, y 36 en Ejército.

“En cada fuerza existen causas judiciales sobre el tema, y el número de los que reclaman se incrementa todos los días”, indicó a este diario una fuente oficial.

El caso de la enfermera

El último caso que tuvo repercusión fue el de Alicia Mabel Reynoso, que era enfermera militar de la Fuerza Aérea y se desempeñó durante el conflicto en el Hospital de campaña reubicable montado en Comodoro Rivadavia. En mayo, la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones de la Seguridad Social le concedió la condición de veterana.

Los camaristas razonaron que no hacerlo era “discriminatorio” por ejemplo respecto de un civil enfermero que había realizado apoyo y sí es VGM (más siendo ella personal militar) y que por sus actividad sanitaria no se le podía requerir entrar en combate.  Introdujeron la novedad de la cuestión de género: “Pensar en un combate físico solamente y excluir la labor de la enfermera no solo lleva a invisibilizar su contribución al esfuerzo bélico, sino que a su vez prolonga la pervivencia de estereotipos en la sociedad”.

Sin embargo, la negativa a reconocer como veteranos a los que permanecieron en el continente es un asunto que no ha tenido grieta. En los dos mandatos de Cristina Kirchner ex conscriptos continentales mantuvieron un acampe que fue parte del paisaje en Plaza de Mayo. La respuesta de la Casa Rosada era que reconocerlos sería “una estafa moral y económica”. La situación no varió con el macrismo, ni con el actual gobierno.

En el Congreso hubo decenas de proyectos de ley -algunos buscando un escalonamiento en el reconocimiento- pero nunca prosperaron.

Ex soldados "continentales" en Plaza de Mayo en un reclamo al ministro de Defensa, Agustín Rossi, pero en la etapa anterior cuando lo era en el último tramo de la gestión de Cristina Kirchner. Los "continentales" mantuvieron por 10 años hasta 2018 su acampe en la Plaza. Para el gobierno de CFK, reconocerlos sería "una estafa económica y moral". El macrismo no varió la postura. Hace un mes un fallo de Cámara reconoció como VGM a la enfermera de Fuerza Aérea Alicia Reynoso, que prestó funciones en el hospital de Comodoro Rivadavia.

Ex soldados “continentales” en Plaza de Mayo en un reclamo al ministro de Defensa, Agustín Rossi, pero en la etapa anterior cuando lo era en el último tramo de la gestión de Cristina Kirchner. Los “continentales” mantuvieron por 10 años hasta 2018 su acampe en la Plaza. Para el gobierno de CFK, reconocerlos sería “una estafa económica y moral”. El macrismo no varió la postura. Hace un mes un fallo de Cámara reconoció como VGM a la enfermera de Fuerza Aérea Alicia Reynoso, que prestó funciones en el hospital de Comodoro Rivadavia.

En el caso de la enfermera Reynoso, su situación era como la de tantos que reclaman. Para la Fuerza Aérea, quienes sirvieron en el hospital en Comodoro no son veteranos, tampoco los mecánicos -por ejemplo- que en el continente preparaban los aviones que iban a luchar a las Islas.

“Los continentales no son VGM, esa ha sido siempre la posición oficial. Por Convención de Ginebra, son combatientes, porque estaban listos para combatir; pero la ley estableció que veteranos son los que participaron en efectivas acciones, en un ámbito geográfico (TOM y TOAS) y en un tiempo determinado, y el personal civil que prestó apoyo. El general Galtieri y también políticos visitaron Malvinas en abril de 1982: no son veteranos, no tenían función”, grafica a Clarín un alto militar retirado, veterano de la guerra.

Hay 16 mujeres reconocidas como veteranas de guerra: el grupo de 6 enfermeras de Ejército que fueron embarcadas en el Almirante Irízar (la instrumentadora quirúrgica Silvia Barrera, y sus compañeras Susana Maza, María Marta Lemme, Norma Navarro, María Cecilia Ricchieri y María Angélica Sendes); la ex alférez Liliana Colino, que fue la única mujer que pisó Malvinas al cruzar en Hércules para evacuar heridos; y mujeres tripulantes de buques mercantes que prestaron apoyo. Completan la lista dos personas que cambiaron de género, una de Ejército y otra de la Armada.

Las organizaciones de VGM -casi todos ellos- rechazan enfáticamente que los “continentales” o “movilizados” sean equiparados con ellos. Y ha habido trifulcas en plena calle. Para estos últimos es peyorativo que se los llame “movilizados” y reivindican el derecho a su veteranía, al reconocimiento simbólico y los beneficios económicos. Fueron muchos miles, al sur del paralelo 42.

La Corte Suprema, cal y arena

El reconocimiento vía sentencia de un ex combatiente como veterano no ha sido pasaporte automático a sentencias en cadena. En 2015 se creyó que iba a haber efecto dominó cuando la Corte Suprema reconoció como veterano a Carmelo Antonio Gerez (caso Gerez) suboficial que había prestado servicios en la torre de control de Río Grande, Tierra del Fuego.

Pero unos meses después la misma Corte falló en sentido contrario respecto del ex soldado Víctor Hugo Arfinetti que estuvo asignado en Comodoro Rivadavia, considerando como requisito ineludible “haber participado en acciones bélicas”.

El caso Arfinetti englobaba a 32 ex soldados. La Corte les revocó el reconocimiento de VGM que les habían otorgado el juez de primera instancia y luego confirmado la Cámara Federal de Córdoba.

Mirá también
Mirá también


Desalojaron a los ex soldados continentales de Malvinas que acampaban en Plaza de Mayo

Mirá también


Inédito fallo: la Justicia reconoció a una de las "mujeres olvidadas" de Malvinas

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Nuevas restricciones: las aerolíneas ya anunciaron reprogramaciones y cancelaciones de vuelos

Nota Siguiente

La variante Delta sigue su avance en Asia, con cifras récords y más restricciones

Related Posts

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo
Politica

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín
Politica

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados
Politica

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?
Daniel Romero

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

Citarán a la ministra Latorre por informe de la UNCuyo: alertan por químicos tóxicos en San Jorge
Politica

Citarán a la ministra Latorre por informe de la UNCuyo: alertan por químicos tóxicos en San Jorge

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti
Politica

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.
Politica

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.

Next Post
La variante Delta sigue su avance en Asia, con cifras récords y más restricciones

La variante Delta sigue su avance en Asia, con cifras récords y más restricciones

Ultimas Noticias

El insólito motivo por el que se divorció el arquero que eliminó a la Selección Argentina del Mundial 2006

El insólito motivo por el que se divorció el arquero que eliminó a la Selección Argentina del Mundial 2006

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO