• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, octubre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Patricia Bullrich confirmó que no será candidata a diputada en la Ciudad: “Para esta elección no soy imprescindible”

3 julio, 2021
Patricia Bullrich confirmó que no será candidata a diputada en la Ciudad: “Para esta elección no soy imprescindible”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El PRO empieza a ordenar su interna de un lado de la General Paz. Patricia Bullrich, la presidenta del partido fundado por Mauricio Macri, finalmente no será candidata por la Ciudad y despejó el camino para conformar una lista de unidad que encabezará la ex gobernadora bonaerense y vicejefa de gobierno porteña María Eugenia Vidal.

La ex ministra de Seguridad, uno de los halcones de Juntos por el Cambio, difundió una carta con sus motivos a través de las redes sociales. “He tomado una decisión y quiero que la conozcan: de aquí en más, dedicaré mis horas, mi experiencia, mi esfuerzo, mi razón, mi sentimiento y mi acción a trabajar por dos grandes objetivos que, estoy persuadida, son centrales entre las preocupaciones y los anhelos de nuestros compatriotas, de nuestra gente”, escribió.

“Yo decido no ser candidata para potenciar mi responsabilidad y mi compromiso político. Para hacer mío, con más libertad y fuerza, el afianzamiento de la esperanza de una sociedad que quiere salir, de una buena vez, del populismo y trabajar para superar la pobreza, la inflación, la corrupción, el delito como forma de gobierno, la sumisión de la Ley a la perversión del poder, la destrucción de la cultura del esfuerzo, la mediocridad actual de la educación”, marcó Bullrich al declinar su postulación, algo que había adelantado Clarín ayer.

Bullrich negoció mano a mano el jueves con el jefe de Gobierno de la Ciudad Horacio Rodríguez Larreta. Elisa Carrió también trabajó activamente para que su antigua socia en la Coalición Cívica depusiera su candidatura. Como contrapartida Bullrich supervisará los cierres de listas del PRO en todas las provincias y colará diputados y legisladores de su armado. Seguirá al frente del PRO hasta 2023, algo que en la jefatura de Gobierno ponían en duda si Vidal le ganaba una primaria.

En las filas del jefe de Gobierno apuestan a que el ordenamiento en la Capital pueda replicarse en la Provincia; al menos entre los propios y la Coalición Cívica. Jorge Macri, que también se reunió con Rodríguez Larreta esta semana, amenaza con sellar un acuerdo con el flamante precandidato radical Facundo Manes si el vicejefe porteño Diego Santilli confirma sus aspiraciones para competir en la Provincia. “Patricia y María Eugenia son jugadoras importantes, pero el jugador más importante es la unidad”, razonan cerca de Rodríguez Larreta.

Ante los trascendidos periodísticos de que se bajaría, Bullrich posteó un mensaje ambiguo en Twitter. “No renuncio a acompañar a cada argentino para que cumpla sus sueños”, escribió Bullrich.

La ex ministra no descarta ser precandidata a presidenta en 2023, un detalle que también conversó con el jefe de Gobierno.

“Estoy segura de que -para esa elección- no soy imprescindible, ya que contamos con excelentes candidatos en todo el país. Igualmente segura de que la mía debe ser otra tarea: la de colaborar, desde la conducción de mi partido, en la construcción del futuro, y no disputando un cargo en la Legislatura”, señaló en la carta que difundió con su firma de puño y letra.

La carta completa

He tomado una decisión y quiero que la conozcan: de aquí en más, dedicaré mis horas, mi experiencia, mi esfuerzo, mi razón, mi sentimiento y mi acción a trabajar por dos grandes objetivos que, estoy persuadida, son centrales entre las preocupaciones y los anhelos de nuestros compatriotas, de nuestra gente.

Primero. Como Presidenta del PRO recorreré cada rincón del país para que, en esta próxima elección de medio término, logremos la mayoría legislativa que los argentinos necesitan para asegurarse de que podrán vivir en un país con República, con una democracia competitiva, con oportunidades para cada ciudadano; para que, entre todos, impongamos el reconocimiento del mérito, del trabajo, de la educación. Estas son y deben ser nuestras herramientas para construir una sociedad en la que el anhelo de progreso sea la razón de vida de cada familia.

La decadencia nos ha robado este porvenir. Y recuperarlo es el objetivo.

La elección parlamentaria nos pone frente al desafío de no permitir que nuestra Constitución sea letra muerta. Para lograr este propósito voy a declinar la posibilidad de ser candidata en los próximos comicios. Estoy segura de que -para esa elección- no soy imprescindible, ya que contamos con excelentes candidatos en todo el país. Igualmente segura de que la mía debe ser otra tarea: la de colaborar, desde la conducción de mi partido, en la construcción del futuro, y no disputando un cargo en la Legislatura.

Yo decido no ser candidata para potenciar mi responsabilidad y mi compromiso político. Para hacer mío, con más libertad y fuerza, el afianzamiento de la esperanza de una sociedad que quiere salir, de una buena vez, del populismo y trabajar para superar la pobreza, la inflación, la corrupción, el delito como forma de gobierno, la sumisión de la Ley a la perversión del poder, la destrucción de la cultura del esfuerzo, la mediocridad actual de la educación.

Por eso apuesto al 2023. Apuesto a llegar a cada hogar de nuestra Argentina y llevar una propuesta innovadora, que abracen con entusiasmo millones de ciudadanos, hartos y agobiados por lo que nos pasa como país.

Quiero que, de norte a sur y de este a oeste de nuestra nación, se sepan escuchados. Quiero que sepan que la política, tal como la entiendo y la ejerzo, sabe cómo representarlos. Quiero desafiar las voces del desaliento, el pesimismo y la propuesta de quienes creen que el país puede salir del pantano en el que estamos con las mismas mañas del poder que nos trajeron hasta aquí.

Yo les planteo a mis conciudadanos el desafío ético y práctico de que me acompañen hacia un cambio que los represente. A ser Cambiemos de verdad y no “Sigamos”. Quiero que sepan que procedo como lo hago porque he sabido escuchar el dolor y la exigencia cívica impostergable de miles y miles de argentinos que se hacen oír a diario, para decirle a la dirigencia política que se niegan a negociar con el delito para llegar a donde sueñan.

Esta causa es mía pero no es para mí. Dejar la apetencia de un cargo para seguir escuchando a cada ciudadano, esté donde esté, va a ser mi forma de demostrar que estoy convencida de que la construcción de una transformación fundamental se realiza también con renunciamientos. Éste es el mío.

Segundo. Quiero presentar y perfeccionar junto a ustedes un programa de gobierno que sea una bisagra en la historia argentina. Que termine con la destrucción de la economía privada y logre potenciar las iniciativas, multiplicar empresas y proyectos que llenen de oportunidades al país y a cada uno de sus habitantes. Un programa que se desprenda de un sistema asistencial que estanca a millones en la miseria y lo reemplace por un sistema que promueva el trabajo, que permita que cada ciudadano sienta que su vida tiene sentido y que su futuro no es durar, sino crecer, y dejar de marchar toda la vida para lograr que algún funcionario al que no cabe sino calificar como demagogo- le dé un plan social a cambio de que renuncie a la dignidad de un proyecto de vida para él y sus hijos.

Quiero que los políticos y los sindicalistas vivamos de nuestro sueldo y cuidemos el dinero de cada argentino. Que pongamos fin a la corrupción y dejemos de resignarnos a la idea de que ella siempre existió y, por ende, siempre existirá.

Quiero que nos rebelemos contra esta mentira que, a fuerza de ser repetida, pasa por ser una verdad.

Quiero que cualquier ciudadano pueda llegar a ser funcionario del Estado, si así lo desea. Y no que sólo acceda a un cargo en él mediante la recomendación de algún político; que sólo el mérito sea la vara. Que el sueldo no sea para pagar impuestos y que los impuestos no ahoguen la producción. Que los sindicatos no destruyan el empleo y que, finalmente, den oportunidades a quien trabaja. Que las leyes existan para proteger al ciudadano y no para amparar a los delincuentes. Que no dé lo mismo cumplir la ley que no hacerlo. Que la vida valga, porque es algo sagrado, y que no se vea amenazada en cada esquina. Que la Justicia comprenda al ciudadano y no le dé la espalda a la Ley. Que nos animemos a destruir las mafias que quieren terminar con nosotros; las burocracias que quieren paralizarnos en la esterilidad; la narcopolítica, que nos convierte en esclavos; la acumulación del poder en provincias que redactan constituciones y promueven regímenes electorales que feudalizan los estados federales.

Frente a esta degradación de los valores republicanos y a la intención perversa de que vivamos sometidos a un modelo de poder asentado en un partido único, donde la política se convierte en una corporación indiferente a la sociedad, mi decisión hoy es poner mi convicción, mi fuerza y mi preparación intelectual para llenar la Argentina de proyectos de vida, de unicornios, de profesionales con trabajo, de negocios con clientes, de movimiento turístico, de jóvenes emprendedores decididos a permanecer en nuestro país, de iniciativas creadoras en minería, en agropecuaria, en industria. Es indispensable poblar a la Nación de servicios, de nuevas tecnologías, de escuelas sin días perdidos y con una dinámica pedagógica innovadora en la que abunden las ideas y que provea herramientas para que el conocimiento y la libertad sean sinónimos.

Para lograr, en fin, que tantas y tantas ideas y sueños se conviertan en realidad y afiancen nuestra democracia. Quiero, con mi renuncia, acercarme a la ciudadanía desde donde siento que puedo hacerlo con más profundidad y contribuir a mejorar la calidad de nuestra convivencia solidaria. Nuestro Estado debe dejar de ser un martirio para los argentinos -ese socio parasitario que es hoy, el sepulcro de sus expectativas- para convertirse de una vez por todas en su aliado.

En definitiva, no renuncio ni renunciaré, en la medida de mis fuerzas, a conducir el país hacia ese horizonte en el que cada argentino pueda ver cumplidos sus sueños.

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Pidieron un jury a juez de Casación bonaerense por liberar presos en pandemia

Next Post

Con un picnic, seguidores de Assange exigieron su libertad en su cumpleaños 50

Related Posts

Milei de campaña en Santa Fe:Gremialistas y propalestinos provocan incidentes junto a sectores opositores de izquierda
Politica

Milei de campaña en Santa Fe:Gremialistas y propalestinos provocan incidentes junto a sectores opositores de izquierda

Macri y Milei sellaron un nuevo acercamiento político y se preparan reformas clave tras las elecciones
Politica

Macri y Milei sellaron un nuevo acercamiento político y se preparan reformas clave tras las elecciones

Espert se quebró en llanto y reafirmó su candidatura tras las acusaciones por vínculos con el narcotráfico
Argentina

Espert se quebró en llanto y reafirmó su candidatura tras las acusaciones por vínculos con el narcotráfico

Campaña sucia: En medio de la polémica en LLA, Javier Milei llegó a Santa Fe y hubo incidentes
Politica

Campaña sucia: En medio de la polémica en LLA, Javier Milei llegó a Santa Fe y hubo incidentes

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump
Internacionales

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump

Milei viaja a Entre Ríos y Santa Fe en medio de la tensión por el caso Espert
Politica

Milei viaja a Entre Ríos y Santa Fe en medio de la tensión por el caso Espert

El autor de El Mago del Kremlin, Giuliano da Empoli, da su apreciación de como ve a Milei y donde lo ubica en la “red de depredadores
Informacion General

El autor de El Mago del Kremlin, Giuliano da Empoli, da su apreciación de como ve a Milei y donde lo ubica en la “red de depredadores

Fentanilo contaminado: el fallo de Kreplak revela 124 muertes y un drama sanitario en expansión
Corrupcion

Fentanilo contaminado: el fallo de Kreplak revela 124 muertes y un drama sanitario en expansión

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 4 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 4 de octubre con el MEP y el CCL

Next Post
Con un picnic, seguidores de Assange exigieron su libertad en su cumpleaños 50

Con un picnic, seguidores de Assange exigieron su libertad en su cumpleaños 50

Ultimas Noticias

Milei de campaña en Santa Fe:Gremialistas y propalestinos provocan incidentes junto a sectores opositores de izquierda

Milei de campaña en Santa Fe:Gremialistas y propalestinos provocan incidentes junto a sectores opositores de izquierda

Macri y Milei sellaron un nuevo acercamiento político y se preparan reformas clave tras las elecciones

Macri y Milei sellaron un nuevo acercamiento político y se preparan reformas clave tras las elecciones

Espert se quebró en llanto y reafirmó su candidatura tras las acusaciones por vínculos con el narcotráfico

Espert se quebró en llanto y reafirmó su candidatura tras las acusaciones por vínculos con el narcotráfico

El día que Gallardo y Di María se enfrentaron durante cinco minutos

El día que Gallardo y Di María se enfrentaron durante cinco minutos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO