• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Elecciones 2021: últimas negociaciones y tironeos para definir los candidatos de la oposición

4 julio, 2021
Elecciones 2021: últimas negociaciones y tironeos para definir los candidatos de la oposición
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A 19 días del plazo para la presentación de listas de precandidatos para las PASO y bajo un clima de tironeos, en Juntos por el Cambio arrancaron las últimas negociaciones por quién encabeza la boleta de la alianza opositora en la estratégica provincia de Buenos Aires.

La UCR, junto a sectores del PRO plantean que tras la decisión de Patricia Bullrich de bajar su postulación en la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta debería dejar de insistir con la candidatura de Diego Santilli.

Pero el jefe de Gobierno porteño desestima, al menos por el momento, revisar esa decisión como un “gesto” ante las presiones internas y del radicalismo. El pedido surgió tanto de sectores del PRO como de los aliados de la UCR, con un argumento similar.

Si Rodríguez Larreta consiguió imponer su determinación en el territorio que gobierna, un acuerdo con una lista de “unidad” detrás de la candidatura de Facundo Manes podría evitar una competencia que deje heridos en la principal disputa electoral del país, de acuerdo con ese razonamiento.

Por supuesto el radicalismo fogonea ese esquema, y para Jorge Macri funcionaría como una salida para cumplir con su propósito de frenar el desembarco de Santilli en Buenos Aires. Tanto el intendente de Vicente López como el vicejefe porteño aspiran a suceder a Axel Kicillof.

Rodríguez Larreta rechaza la posibilidad de dar marcha atrás con su estrategia en la provincia.

“¿Por qué haríamos eso? Sería una torpeza. Nunca estuvo en duda de que, después de María Eugenia (Vidal), Diego es el mejor candidato”, descartó un integrante de su mesa chica.

“El gesto ya lo hicimos y lo haremos en la Ciudad”, reforzó esa postura, en alusión al acuerdo con Bullrich que incluye lugares en las listas (uno o dos diputados nacionales “entrables” en Capital, otros en Buenos Aires) y un rol nacional de la titular del PRO en las definiciones y en la campaña.

Facundo Manes confirmó su candidatura por la UCR para las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. Foto Lucía Merle

Facundo Manes confirmó su candidatura por la UCR para las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. Foto Lucía Merle

Rodríguez Larreta y Bullrich difundieron el domingo una foto juntos para confirmarlo.

Faltan poco menos de tres semanas para el cierre de listas, aunque la intención será definir el panorama de Juntos por el Cambio en el principal distrito del país en los próximos diez días. Ya arrancaron las negociaciones, entre presiones cruzadas.

“Ahora tenemos que dejar definida la provincia, ordenar nuestra oferta electoral como PRO”, planteó a modo de exigencia un funcionario de Rodríguez Larreta involucrado en el armado bonaerense.

“¿Cuál sería el gesto? ¿Ir con Manes? Eso sería entregarle la provincia al radicalismo”, funcionó como argumento de Santilli en charlas en las que escuchó el pedido de un acuerdo para ir detrás del neurocientífico.

Rodríguez Larreta se reunió dos veces con Jorge Macri y seguirán conversando en estos días. Una de las propuestas es reservar para un dirigente del intendente de Vicente López el primer casillero a senador por la Primera Sección, con la perspectiva de presidir el bloque y ser autoridad en la Legislatura bonaerense.

“Jorge mantiene su postura de enfrentar a Santilli en las PASO. La candidatura de Manes podría ser una solución”, plantearon cerca del jefe comunal, y redoblaron la exigencia luego del movimiento de Bullrich: “Solucionada la Ciudad, ahora le toca a Horacio tener un gesto y desandar el camino que lo llevó a desordenar la política de Juntos por el Cambio en la provincia”.

Santilli ya se mueve prácticamente como candidato, desde que Rodríguez Larreta y Vidal dejaron en buena parte asfaltado su camino con el apoyo de los intendentes del PRO: Néstor Grindetti, Diego Valenzuela, Julio Garro, Guillermo Montenegro y Héctor Gay.

El vicejefe porteño se mostrará mañana en Avellaneda con dirigentes de la Tercera Sección nucleados en Hacemos, la agrupación de peronistas no kirchneristas reunida por Grindetti y Diego Kravetz.

Diego Santilli y Horacio Rodríguez Larreta, en una conferencia de prensa del gobierno porteño. Foto Federico Lopez Claro

Diego Santilli y Horacio Rodríguez Larreta, en una conferencia de prensa del gobierno porteño. Foto Federico Lopez Claro

“No hay que descartar nada. Ni una lista de unidad, ni dos ni tres. En provincia puede haber competencia”, abrió el panorama otro de los referentes del PRO.

Aun así, de entrada los larretistas rechazan un acuerdo con Manes en el primer lugar de la boleta. “Cometieron un error al presentarlo con una épica que lo deja como el candidato del radicalismo, no de todos”, sonó como objeción en la sede de Uspallata.

Allí se preparan para afrontar una “primaria civilizada” y trabajan para armar una “lista competitiva” con Graciela Ocaña, Emilio Monzó y dirigentes de la Coalición Cívica, como Maricel Etchecoin.

Elisa Carrió anunció que no será candidata -pretendía ir primera y argumentó que con internas el “sacrificio sería inútil”-, aunque se encolumnó del lado de Rodríguez Larreta: levantó a Santilli y cuestionó a Manes. Los radicales lo atribuyeron a un acuerdo para conservar los legisladores: “Horacio es el único que le garantiza lugares en Capital y Provincia”.

“Vamos a tratar de acumular todo lo que pueda detrás de la candidatura de Facundo”, aseguraron en la UCR, con una carta de presión para negociar: la Convención bonaerense facultó a la mesa encabezada por Maximiliano Abad, titular del Comité Provincia, a instrumentar los acuerdos o, en caso de no alcanzarlos, a presentarse por separado.

“Tiene que haber reciprocidad. En 2015 y 2017 contribuimos para ganar. Ahora, si competimos, que quede claro que es por un capricho de Larreta”, insistieron los impulsores de la postulación de Manes, que buscarán acordar con Margarita Stolbizer, el peronista Joaquín De La Torre y, como Santilli, también con Monzó.

La UCR a su vez tiene pendiente la resolución de su interna. Gustavo Posse mantiene su decisión de ir a las PASO. “A Facundo hace dos años que no lo veo. En algún momento tendremos una reunión, sin fotógrafos. Tiene que hacer experiencia en política”, apuntó el intendente de San Isidro, que ya instaló cartelería con su candidatura en los accesos a Capital, rutas y ciudades cabeceras de la provincia.

DS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Derrumbe en Miami: demolieron la parte del edificio que seguía en pie

Next Post

Polémica por el uso de la imagen de un niño en un curso de adoctrinamiento peronista en San Juan

Related Posts

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría
Politica

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Corrupcion

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner

Alfredo Cornejo celebró la apertura de las nuevas oficinas de PwC y destacó la inversión privada en Mendoza
Politica

Alfredo Cornejo celebró la apertura de las nuevas oficinas de PwC y destacó la inversión privada en Mendoza

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo
Corrupcion

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo

La justicia ejecuta decomiso de 20 inmuebles a Cristina Kirchner y abre segunda etapa contra Lázaro Báez en causa Vialidad
Corrupcion

La justicia ejecuta decomiso de 20 inmuebles a Cristina Kirchner y abre segunda etapa contra Lázaro Báez en causa Vialidad

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional
Politica

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

Kirchneristas tildaron de “pantomima” el debate, pero el PJ salvó el Presupuesto de Cornejo
Politica

Kirchneristas tildaron de “pantomima” el debate, pero el PJ salvó el Presupuesto de Cornejo

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Next Post
Polémica por el uso de la imagen de un niño en un curso de adoctrinamiento peronista en San Juan

Polémica por el uso de la imagen de un niño en un curso de adoctrinamiento peronista en San Juan

Ultimas Noticias

Deportivo Madryn – Morón: las sanciones del Tribunal de Disciplina

Deportivo Madryn – Morón: las sanciones del Tribunal de Disciplina

Un irregular Córdoba Patrimonio se despide de la Copa del Rey ante El Ejido (5-4)

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional
Internacionales

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional

LO ULTIMO

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO