• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, octubre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El reclamo de trabajadores del hospital provincial de Quilmes a Mayra Mendoza tras su cirugía en un centro privado

6 julio, 2021
El reclamo de trabajadores del hospital provincial de Quilmes a Mayra Mendoza tras su cirugía en un centro privado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras ser operada con éxito de la glándula parótida en el Hospital Austral, de Pilar, la intendenta bonaerense de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió una dura carta de trabajadores autoconvocados del hospital  de Quilmes en la que le piden “diálogo” para solucionar la precariedad de su situación laboral. Y le exigieron un compromiso “con la salud pública”.

En una carta abierta publicada en redes sociales, los trabajadores denuncian que en el hospital Isidoro Iriarte, -que depende del Ministerio de Salud bonaerense, hay “equipos de de salud incompletos, falta de personal y recursos escasos”.

A su vez, aseguran que “ya no existen márgenes para trabajar en estas condiciones” y apelan a los gobernantes a reaccionar “antes de que el hospital de Quilmes termine siendo una cáscara vacía“.

En la misiva, dijeron querer confiar en que “exista algo de veracidad” en los dichos de la dirigente camporista cuando se refiere al “esfuerzo que están haciendo todos los días para cuidar la salud de la comunidad quilmeña”. Pero alertaron que hasta sufren por el peligro “de derrumbe” de un pabellón.

Mayra Mendoza junto a Cristina Kirchner y el personal médico, tras su cirugía en el Hospital Austral, de Pilar.

Mayra Mendoza junto a Cristina Kirchner y el personal médico, tras su cirugía en el Hospital Austral, de Pilar.

La carta completa:

“Quilmes tiene una población que supera los 600.000 habitantes y el principal hospital del distrito es el Hospital Zonal General de Agudos Dr. Isidoro Iriarte que, a pesar de depender del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, tiene un rol central en la comunidad, tanto en la asistencia de salud cotidiana, como en especialidades y guardia las 24 horas.

Las deficiencias de los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS) o Unidades Sanitarias, o del Hospital Oller de Solano, con equipos de salud incompletos, falta de personal y recursos escasos, llevan las prestaciones de salud a su mínima expresión, causa directa de que -por ejemplo- los planes de atención básicos se centralicen en el Hospital de Quilmes y no donde debe ser.

Sin embargo, esta realidad -que relega a la población del acceso real y universal a la salud- se convierte en un problema secundario frente a los graves problemas que aquejan al Hospital de Quilmes.

Esta breve introducción sirve para exponer un informe general de la situación de nuestro hospital.

Asimismo, Intendenta Mayra Mendoza, confiamos que exista algo de veracidad en sus dichos, cuando refiere: “Sabemos del esfuerzo que están haciendo todos los días y por eso, desde el Estado, trabajamos todos los días para cuidar la salud de la comunidad quilmeña. En este 25 de Mayo, unámonos bajo la misma bandera de solidaridad y no olvidemos que la patria sigue siendo el otro”.

Pasamos a contar nuestra realidad:

1- Se van a cumplir dos meses con el tomógrafo roto, una herramienta esencial para detectar la neumonía por Covid y otras patologías o lesiones. Agregamos que se trata de una maquinaria anticuada, al igual que toda la aparotología (no digital), cuyo componente roto se debe al gran uso que se hizo por la pandemia, con el personal mínimo, lo que deriva en una desproporcionada sobrecarga laboral del servicio de diagnóstico por imagen.

2- Hay graves faltantes de insumos, medicación e instrumental: pañales, guantes, yeso, agujas, antibióticos, insulina, anticoagulantes, anticonvulsivantes, saturómetros, termómetros, estetoscopios y tensiómetros. Además, aún no se ha entregado ropa de trabajo a diferentes servicios, a pesar de haberse pedido talles hace meses.

3- De los cinco quirófanos solo funcionan tres. Además, una parte del equipo de anestesiología está averiado y existen graves faltantes de relajantes, inductores y analgésicos. El Videolaringoscopio donado que fue robado hace tiempo atrás, nunca fue repuesto.

4- Las ambulancias que posee el hospital están en mal estado por falta de mantenimiento. La última adquirida no tiene sirena ni luces. A esto se agrega que, por el tomógrafo roto, las ambulancias están en permanente movimiento para llevar pacientes a otras instituciones para realizar tomografías, lo que derivó en faltante de combustible.

5- El sistema de turnos está colapsado por no contar con las herramientas digitales adecuadas ni con la planificación para dar turnos por teléfono o Whatsapp. Además, se posee solo dos computadoras funcionales, y el resto funciona mal.

6- Existen zonas con peligro de derrumbe que siguen utilizándose normalmente. Por ejemplo, el área de residuos patogénicos se encuentra bajo las viejas estructuras de traumatología, al igual que sectores de descanso de diferentes servicios, a pesar de que el director ejecutivo, Juan Fragomeno, y el Director Provincial de Hospitales Dr. Juan Sebastián Riera, realizaron un anuncio de puesta en valor por varios millones de pesos el año pasado. Todavía no hemos descifrado qué sector del hospital se puso en valor.

7- Los baños para el público están clausurados hace meses, como los de guardia, hall central y pediatría. El acceso al baño, de pacientes en espera a ser atendidos y de sus acompañantes, es un derecho que no es respetado.

8- Del inicio de la pandemia hasta acá, en el Hospital de Quilmes desaparecieron las especialidades de otorrinolaringología y alergista. Penden de un hilo los servicios de dermatología y endocrinología (un solo médico).

9- La guardia del hospital funciona a cama caliente, casi siempre al 100%, por lo que hablar de un 92% de ocupación es desconocer la realidad y una grave falta de responsabilidad.

10- El salario del personal de salud está por debajo de la línea de la pobreza, hundido cada vez más por bonos en negro que se otorgan para cerrar paritarias en caída libre y que ni siquiera se pagan en las fechas anunciadas. El año pasado, por la desidia de la que nadie habla, el personal del Hospital de Quilmes no recibió el bono estímulo durante el primer tramo del año.

11- Desde el inicio de la pandemia, están suspendidas las vacaciones y las licencias. La falta de nombramientos en áreas estratégicas hace que los servicios funcionen siempre mal y que el personal termine colapsado.

12- El poliempleo (dos o tres trabajos, en general mal pagos y precarizados) es una de las razones principales del agotamiento y del estrés cónico del personal de salud.

13- La farmacia está en un primer piso, lo que impide la accesibilidad de personas con movilidad reducida. Debemos bregar por el cumplimiento pleno de las políticas de inclusión y derechos humanos.

14- El jardín maternal no tiene el personal suficiente, ni recursos, y los proyectos pedagógicos planteados no son tenidos en cuenta, a pesar de ser un área fundamental para los trabajadores del hospital.

Esta carta abierta, con connotación de informe -que se puede detallar mucho más porque cada servicio es un mundo, sostenido por el esfuerzo del personal de salud, cuyos problemas necesitan ser atendidos urgentemente- surge por la falta de respuestas de parte de la Dirección Ejecutiva del hospital y porque ya no existen márgenes para trabajar en estas condiciones.

Apelamos a su sensatez, como parte de las estructuras políticas que hoy gobiernan el país, la provincia y el municipio, antes de que el hospital de Quilmes termine siendo una cáscara vacía y con las mínimas prestaciones de salud, lejos de lo que alguna vez fue.

Los trabajadores autoconvocados del Hospital de Quilmes no solo luchamos por las necesarias demandas salariales (no está de más decir que desde diciembre de 2015, hasta hoy, los trabajadores del Estado perdimos un 42,4% de poder adquisitivo), sino también por un sistema de salud universal, de calidad y gratuito, que garantice un verdadero acceso y esté a la altura de las demandas de la población.

Señora Intendenta Mayra Mendoza, esperamos su respuesta, atentos a buscar soluciones y a construir espacios que permitan el diálogo, espacios que hasta ahora han sido negados“.

DS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Arde la interna de Juntos por el Cambio en Córdoba: cruces, nombres fuertes y guerra de encuestas

Next Post

Graciela Ocaña: “Alberto Fernández tiene que explicar por qué tardó siete meses en resolver lo que podía resolver en un día”

Related Posts

Vivo: Hablo Milei desde el bunker de LLA
Politica

Vivo: Hablo Milei desde el bunker de LLA

Bolsita de papel: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se esconden en el búnker ante el triunfo de LLA
Politica

Bolsita de papel: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se esconden en el búnker ante el triunfo de LLA

Fue anticipo de TNA: Con más del 40 % de los votos, el Gobierno obtiene victoria clave en las legislativas y perfila a Argentina como faro regional
Politica

Fue anticipo de TNA: Con más del 40 % de los votos, el Gobierno obtiene victoria clave en las legislativas y perfila a Argentina como faro regional

Crece el optimismo en el búnker de La Libertad Avanza por los primeros números a nivel nacional
Politica

Crece el optimismo en el búnker de La Libertad Avanza por los primeros números a nivel nacional

Anticipo exclusivo: Un trabajo realizado por Total News en base a datos duros daría una ventaja de entre 5 y 7 puntos a favor de LLA
Daniel Romero

Anticipo exclusivo: Un trabajo realizado por Total News en base a datos duros daría una ventaja de entre 5 y 7 puntos a favor de LLA

Búnker libertario en el Hotel Libertador: Karina Milei y el clan Menem esperan los primeros resultados
Politica

Búnker libertario en el Hotel Libertador: Karina Milei y el clan Menem esperan los primeros resultados

Como anunciamos: Ausentismo récord con el voto del 66%, la participación más baja desde 1983
Politica

Como anunciamos: Ausentismo récord con el voto del 66%, la participación más baja desde 1983

Tuvo su banca: los famosos que fueron a alentar a Colapinto en México
Politica

Tuvo su banca: los famosos que fueron a alentar a Colapinto en México

El presidente Milei se queda sin combustible camino a votar: postal irónica del ajuste intelectual de funcionarios
Politica

El presidente Milei se queda sin combustible camino a votar: postal irónica del ajuste intelectual de funcionarios

Next Post
Graciela Ocaña: “Alberto Fernández tiene que explicar por qué tardó siete meses en resolver lo que podía resolver en un día”

Graciela Ocaña: "Alberto Fernández tiene que explicar por qué tardó siete meses en resolver lo que podía resolver en un día"

Ultimas Noticias

El Gobierno financia el plan para crear una IA ‘euskaldun’ dirigido por el marido de una ex del PNV

Video: agredieron a Cassio de un botellazo por la espalda

Video: agredieron a Cassio de un botellazo por la espalda

Elecciones 2025: los mejores memes tras el triunfo de La Libertad Avanza

Elecciones 2025: los mejores memes tras el triunfo de La Libertad Avanza

Vivo: Hablo Milei desde el bunker de LLA

Vivo: Hablo Milei desde el bunker de LLA

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20
Adalberto Agozino

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20

LO ULTIMO

Vivo: Hablo Milei desde el bunker de LLA
Politica

Vivo: Hablo Milei desde el bunker de LLA

RECOMENDADAS

Horas Oscuras
Guillermo HB Castaño

Horas Oscuras

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO