• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los hackers rusos que atacaron a la empresa de software Kaseya exigen 70 millones de dólares en bitcoins

6 julio, 2021
Los hackers rusos que atacaron a la empresa de software Kaseya exigen 70 millones de dólares en bitcoins
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los piratas informáticos responsables del ciberataque de este fin de semana contra Kaseya, y que afectó a más de 1.500 empresas en todo el mundo, demandaron este martes la suma de 70 millones de dólares en bitcoins para permitir que estas corporaciones puedan retomar las operaciones.

El grupo REvil, de origen ruso y a quien los expertos apuntan como responsable, publicó esta petición en un sitio asociado en la conocida como Dark Web (Internet Oscura), según informaron medios estadounidenses.

Los piratas solicitan el pago en bitcoins, y aseguran que si reciben el dinero darán a conocer el código informático necesario para reabrir el acceso a los archivos de los clientes.

El ataque se produjo este sábado a través de Kaseya, una empresa de software con sede en Miami (Florida), que brinda servicios a más de 40.000 organizaciones en todo el mundo.

El grupo ruso REvil es el apuntado por los investigadores como responsable del ciberataque a Kaseya. Foto: Shutterstock

El grupo ruso REvil es el apuntado por los investigadores como responsable del ciberataque a Kaseya. Foto: Shutterstock

Según todos los indicios, los piratas informáticos lanzaron un ataque de “día cero”, término empleado cuando una vulnerabilidad tiene una ventana de tiempo existente entre que se publica una amenaza y lanzan una solución.

En estos casos, los delincuentes se infiltran en un sistema informático y siembran malware (virus informático) que lo inutiliza, a la espera de que las víctimas paguen demandas extorsivas para obtener así una clave decodificadora.

Kaseya confirmó que su plataforma de administración de sistemas, llamada VSA, sufrió un “sofisticado” ciberataque, pero estimó que afectó a un “número muy pequeño” de usuarios.

En una actualización en su página web este lunes situó la cifra de compañías afectadas en 1.500. A su vez, los expertos en ciberseguridad identificaron que el ataque impactó en al menos 17 países.

La cadena sueca de supermercados Coop fue otra de las víctimas indirectas del ataque. La empresa no pudo usar desde el viernes su red de cajas registradoras ya que la compañía con la que tiene subcontratado el servicio informático, Visma Esscom, que también quedó implicada en el hecho. 

EL FBI sigue la pista rusa

Los expertos y las autoridades federales reconocieron que el ciberataque se llevó a cabo deliberadamente en el arranque de la semana festiva relacionada con el 4 de julio, ya que durante estas jornadas las oficinas en EE.UU. tenían poco personal debido a la celebración del Día de la Independencia.

Kaseya brinda servicios informáticos a unas 40.000 empresas en el mundo. Foto: REUTERS.

Kaseya brinda servicios informáticos a unas 40.000 empresas en el mundo. Foto: REUTERS.

“Aunque la escala de este incidente puede hacer que no podamos responder a cada víctima individualmente, toda la información que recibamos será útil para contrarrestar esta amenaza”, detalló el FBI en un comunicado.

La agencia alentó a los afectados a denunciar si fueron objeto del ataque con ransomware (un programa que secuestra los datos del usuario a cambio de un pago para liberarlos) y a seguir las recomendaciones de la firma afectada.

El ciberataque de Kaseya se produjo después de los sufridos en los últimos meses en EE.UU. como el de Colonial, la mayor red de oleoductos de Estados Unidos, y JBS, el procesador de carne más grande del mundo, que fueron víctimas de operaciones similares por piratas informáticos.

Con información de EFE.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: TecnologiaTotalnews
Previous Post

Gobierno Vip

Next Post

Los padres de Alfredo Marcenac: “Sólo queremos que alguien se haga cargo del asesinato”

Related Posts

La solución para Gmail: cómo liberar espacio en tu cuenta para siempre y gratis
Informacion General

La solución para Gmail: cómo liberar espacio en tu cuenta para siempre y gratis

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

Volvió WhatsApp de oro: qué es y cómo se puede descargar en el celular
Informacion General

Volvió WhatsApp de oro: qué es y cómo se puede descargar en el celular

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News
Informacion General

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina
Informacion General

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Next Post
Los padres de Alfredo Marcenac: “Sólo queremos que alguien se haga cargo del asesinato”

Los padres de Alfredo Marcenac: "Sólo queremos que alguien se haga cargo del asesinato"

Ultimas Noticias

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO