• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

AstraZeneca le entregó 9.000 mails que intercambió con funcionarios del Gobierno a la Justicia

8 julio, 2021
AstraZeneca le entregó 9.000 mails que intercambió con funcionarios del Gobierno a la Justicia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El laboratorio AstraZeneca investigado por la Justicia por el contrato que firmó con el Gobierno de Alberto Fernández le entregó este jueves 9.000 mails al fiscal Guillermo Marijuan. Son parte de las comunicaciones que desde la empresa entablaron con diferentes funcionarios del Gobierno para firmar el contrato que está bajo investigación

La justicia puso el foco en el contrato por los incumplimientos. Durante el primer semestre de este año, AstraZeneca debía entregar 22.400.000 de vacunas a nuestro país. 

Sin embargo, no llegaron las vacunas prometidas. Hasta ahora ingresaron 6,2 millones a pesar de que el Estado le pagó al laboratorio 53.817.419 dólares, de los 89.700.000 totales, es decir el 55,58% de la suma global acordada.

Llegada de vacunas a la Argentina en Ezeiza.

Llegada de vacunas a la Argentina en Ezeiza.

El fiscal Marijuan busca determinar el motivo del retraso que ocasionó, además, que se vea afectado el plan de vacunación. En ese sentido empezó a analizar las comunicaciones entre el Estado y el laboratorio AstraZeneca.

Esta línea de investigación surge, según confirmaron fuentes judiciales a Clarín, de un intercambio de correos electrónicos mantenido entre funcionarios públicos y personas pertenecientes al laboratorio, a quienes la fiscalía individualizó, vinculados a la negociación llevada a cabo entre esa firma y el Estado nacional para la provisión de vacunas.

En base a ese criterio, el representante del Ministerio Público Fiscal había planteado que para el “esclarecimiento de los sucesos pesquisados”, eran importantes “contar con cualquier tipo de constancia que dé cuenta también de las comunicaciones atinentes a la entrega de dosis que se mantuvieran con posterioridad a la celebración del contrato y hasta la actualidad”.

Por ese motivo, esta semana la cartera que conduce Carla Vizzotti debía entregar todas las comunicaciones mantenidas con Astrazeneca. Aquellas previas a la negociación, las que siguieron durante la firma del contrato e incluso todo lo surgido de forma posterior al inicio del cronograma de entrega de dosis que se incumplió.

Las entregas de los mails y todo tipo de comunicaciones se programaron en dos tramos. Con la entrega de este jueves, Astrazeneca cumplió con el requerimiento de la justicia federal. Hay comunicaciones con diferentes funcionarios entre los que estarían incluidos el ex ministro de Salud Ginés González García y también su sucesor, Carla Vizzoti, entre otros que participaron del acuerdo.

La fiscalía aguarda la entrega de las comunicaciones por parte del Ministerio de Salud que además debe cumplir con un pedido similar de otro fiscal federal, Ramiro González que investiga el fallido acuerdo con Pfizer y como primera medida, ordenó que se le remitan todas las comunicaciones con el laboratorio estadounidense.

Con los mails, los investigadores avanzan en determinar los motivos del retraso en la entrega de las 22.400.000 vacunas cuyo plazo concluye a finales de julio. Pero también, la fiscalía quiere determinar si el Gobierno firmó un contrato de pago anticipado sabiendo que el laboratorio no iba a poder cumplir con los plazos estipulados.

Junto con este análisis que inició la fiscalía, ya se había intimado a Carla Vizzotti, ministra de Salud, para que no realice modificaciones en el contrato con Astrazeneca, temiendo que el Gobierno, lejos de aplicar una multa al laboratorio, le conceda una prórroga ante los permanentes retrasos. Los investigadores consideran que eso sería un perjuicio mayor para el Estado.

Además, como contó Clarín, el fiscal envió un oficio al Ministerio de Salud para que informe cuántas dosis de AstraZeneca ya llegaron al país hasta la fecha, y cómo se distribuyeron las mismas.

El contrato con Astrazeneca sufrió desde el comienzo cuestionamientos sobre todo por la cercanía de Ginés González García con el empresario Hugo Sigman, que se encarga de fabricar uno de los componentes en el país. Son amigos. 

En el último viaje a España del ex ministro -como turista- se encontró en el lobby de un hotel con el empresario mientras crecían las críticas por el incumplimiento del contrato. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Encuentran un punto de partida para desarrollar medicamentos contra la chikunguña

Next Post

El incendio del hospital de Ushuaia fue causado intencionalmente por un paciente psiquiátrico

Related Posts

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica
Politica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Alfredo Cornejo: “La minería en Malargüe dejó de ser potencial y empezó a ser producción concreta”
Politica

Alfredo Cornejo: “La minería en Malargüe dejó de ser potencial y empezó a ser producción concreta”

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”
Politica

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei
Politica

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres
Politica

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur
Politica

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur

Milei desmiente el fin del monotributo y acusa a Errepar de montar una “opereta”
Politica

Milei desmiente el fin del monotributo y acusa a Errepar de montar una “opereta”

Next Post
El incendio del hospital de Ushuaia fue causado intencionalmente por un paciente psiquiátrico

El incendio del hospital de Ushuaia fue causado intencionalmente por un paciente psiquiátrico

Ultimas Noticias

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

La visita del Rey Felipe proyecta a España como un socio preferente para los coches eléctricos chinos

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

LO ULTIMO

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO