• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Cámara Nacional Electoral rechazó la convocatoria de veedores para los comicios en la provincia de Buenos Aires

8 julio, 2021
La Cámara Nacional Electoral rechazó la convocatoria de veedores para los comicios en la provincia de Buenos Aires
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Martín Angulo

Lo había pedido el juez Ramos Padilla tras las críticas a su figura del ex presidente Mauricio Macri. El tribunal dijo que los veedores no están contemplados en la ley pero que analizará usar otra

La Cámara Nacional Electoral rechazó el pedido del juez bonaerense Alejo Ramos Padilla para que se convoque a veedores nacionales e internacionales para los próximos comicios legislativos en ese distrito, tras las críticas del ex presidente Mauricio Macri sobre el magistrado.El tribunal señaló que la ley no contempla esa figura pero dejó abierta la posibilidad de citar a visitantes extranjeros de otras justicias electorales.

La Cámara, en un oficio que lleva la firma de su vicepresidente Daniel Bejas, sostuvo que “nuestro país no cuenta con normas legales que regulen ese tipo de actividad, ni existe por lo tanto, el estatus técnico de observadores electorales”. El tribunal explicó que sí está contemplada la figura de visitantes extranjeros o especiales de asociaciones que la Cámara integra con otros tribunales electorales del continente y que analizará si los invita para los comicios de septiembre y de noviembre, pero siempre con el condicionante de las restricciones por la pandemia del coronavirus.PUBLICIDAD

El veedor es un rol que se usa en muchos procesos públicos por el cual distintas personas -locales o internacionales- lo analizan, fiscalizan su transparencia y eventualmente pueden presentar informes o denuncias. Esa figura se suele utilizar en elecciones.

La pelea entre Macri y Ramos Padilla se generó tras los dichos públicos del ex presidente hace unas semanas. “¿Quién es el nuevo juez electoral en la provincia de Buenos Aires? ¿Es un juez ecuánime o militante? Es Ramos Padilla, un juez militante. Son avances que veo, aquellos que subestiman allá ellos, yo no subestimo”, dijo en una entrevista con el canal Todo Noticias (TN).

Las críticas se arrastran de cuando Macri era presidente de la Nación. Ramos Padilla era entonces juez federal de Dolores donde investigó por espionaje ilegal al falso abogado Marcelo D’Alessio, a quien procesó junto al fiscal federal Carlos Stornelli. El magistrado expuso sobre la causa en el Congreso Nacional y el gobierno lo denunció. “Ramos Padilla no es un juez ecuánime, espero que el Consejo de la Magistratura lo destituya”, dijo Macri en marzo de 2019. El Consejo rechazó la denuncia.

La primera reacción a los dichos de Macri fue de la Cámara Electoral. La semana pasada le pidió al Consejo que públicamente explique cómo se designa a un juez para alejar cualquier suspicacia sobre el nombramiento de Ramos Padilla. “La Justicia nacional electoral argentina no solo goza de un reconocido prestigio en la región, sino que ha tenido un rol cabal en asegurar el correcto desarrollo de los procesos electorales, cuya legitimidad nunca ha sido cuestionada desde la recuperación democrática en la década del ochenta”, dijeron los camaristas Bejas, Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía.Mauricio Macri criticó al juez Ramos Padilla (EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo)
Mauricio Macri criticó al juez Ramos Padilla (EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo)

Y luego Ramos Padilla -quien en febrero asumió como titular del Juzgado Federal 1 de La Plata, que tiene la competencia electoral en la provincia de Buenos Aires- hizo un planteo en la Cámara. Le pidió que para los comicios en la provincia convoque a veedores nacionales e internacionales “para descartar cualquier posibilidad de sospecha acerca de la transparencia con la que se habrá de llevar adelante el proceso electoral en la provincia de Buenos Aires, evitar todo tipo de suspicacias, asegurar la tranquilidad de todos los participantes, fortalecer la confianza de los ciudadanos en el desarrollo y transparencia del proceso electoral y la legitimidad de las autoridades elegidas”.

“Las dudas en el imaginario colectivo acerca de la regularidad de un proceso electoral, tal como lo destacaron Vuestras Excelencias, afectan no solo la ‘confianza pública’ sobre el mecanismo de designación de autoridades sino que vician el mandato de quienes asuman la función pública en tales condiciones”, agregó.

La respuesta de la Cámara llegó hoy. “Desde la sanción de la ley ´Sáenz Peña´ (N° 8871, de 1912), le fueron asignadas a los jueces federales con competencia electoral las atribuciones de organización y control de los comicios nacionales, para asegurar la genuina expresión de la voluntad popular. La justicia nacional electoral ha cumplido esa tarea de modo cabal, ininterrumpido y sin mediar cuestionamientos a la legitimidad de los procesos electorales, desde -al menos- el restablecimiento de las instituciones de la República, a principio de la década del ochenta”, sostuvo el camarista Bejas.

Luego explicó que la legislación argentina no contempla la figura del veedor electoral y que desde 1991 la Cámara integra asociaciones internacionales con otras justicias electorales del continente en donde está el rol del visitante extranjero o especial. “En esta ocasión, el Tribunal evaluará la modalidad de llevar a cabo dicha práctica, habitual y continua -del mismo modo que las actividades de acompañamiento cívico- en el particular contexto sanitario motivado por la pandemia de Covid-19″, planteó el tribunal.

Fuente Infobae

Nota Anterior

Bolivia acusó al gobierno de Mauricio Macri de colaborar con la destitución de Evo Morales en 2019

Nota Siguiente

Derrumbe en Miami: identificaron el cuerpo de la hermana de la fotógrafa argentina

Related Posts

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Informacion General

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti
Politica

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.
Politica

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo
Deportes

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Next Post
Derrumbe en Miami: identificaron el cuerpo de la hermana de la fotógrafa argentina

Derrumbe en Miami: identificaron el cuerpo de la hermana de la fotógrafa argentina

Ultimas Noticias

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO