• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Afganistán: el fracaso de Estados Unidos y el regreso de los talibanes

10 julio, 2021
Afganistán: el fracaso de Estados Unidos y el regreso de los talibanes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Al Qaeda podría restablecer sus bases en Afganistán, según un estudio.

Al Qaeda podría restablecer sus bases en Afganistán, según un estudio.

La retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán, completada en un 90%, amenaza con desatar una guerra civil ante el avance de la milicia Talibán en ese empobrecido país de Asia, donde la Casa Blanca obtuvo escasos logros para fortalecer el sistema democrático.

Los talibanes, apoyados por la numerosa etnia pashtún, avanzan por el norte y en los alrededores de Kabul, la capital afgana, sin que el ejército -armado por los estadounidenses y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)- pueda ofrecerle resistencia.

El principal comandante militar estadounidense en Afganistán, el general Austin S. Miller, reconoció el martes: “La guerra civil es un camino que puede ser visualizado” y apuntó: “Esto debe ser una preocupación mundial”.

Muchos analistas criticaron al presidente Joe Biden cuando en abril anunció el repliegue de las fuerzas estadounidenses, prevista inicialmente para septiembre, para poner fin a 20 años de guerra en Afganistán, la contienda bélica más larga librada por Estados Unidos.

Muchos analistas criticaron al presidente Joe Biden cuando en abril anunció el repliegue de las fuerzas estadounidenses, prevista inicialmente para septiembre, para poner fin a 20 años de guerra en Afganistán”

Los expertos señalaron que resultaría un “desastre” para ese país asiático de 38 millones de habitantes, especialmente por la situación de las mujeres, sometidas a un islam primitivo como en la Edad Media.

“Básicamente, la retirada estadounidense es una promesa electoral que está cumpliendo Biden. También es aceptar una realidad que no se ha podido modificar después de 20 años”, dijo a Télam Paulo Botta.

El director del Programa Ejecutivo en Medio Oriente de la Universidad Católica Argentina (UCA) opinó: “Esto es un dolor de cabeza para tres no-amigos de EEUU: Irán, Rusia y China. Porque los talibanes van a tener frontera directa con Teherán (al oeste), con quienes nunca se llevaron bien, lo que preocupa también a Tayikistán, un gran aliado de Rusia”.

“El retiro de las tropas estadounidense también es un gran desafío para China, pues Afganistán limita al noroeste” de ese país, señaló el analista.

Biden heredó una difícil situación tras la retirada anunciada durante el Gobierno de Donald Trump, después de que el expresidente republicano eligiera reducir la misión militar en lugar de robustecerla”

El 8 de julio, Biden justificó una vez más la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán, prevista ahora para el 31 de agosto, 11 días antes de cumplirse el vigésimo aniversario de los atentados contra Estados Unidos de 2001, que causaron 3.000 muertos, señalando que la Casa Blanca ha impedido que se genere “terrorismo” en esa parte del mundo.

Antes de que Biden hablara, la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, había advertido durante su conferencia de prensa diaria: “No vamos a tener un momento de ‘misión cumplida’ (aludiendo a la famosa frase del expresidente George W. Bush sobre la Guerra de Irak en mayo de 2003). Es una guerra de 20 años que no se ha ganado militarmente”.

De acuerdo al diario The New York Times, la tragedia en Afganistán se está desarrollando mucho más rápido de lo que los menos pesimistas habían imaginado.

En las últimas semanas, los talibanes han capturado 250 de los 398 distritos del país, según informes de la propia milicia.

Biden heredó una difícil situación tras la retirada anunciada durante el Gobierno de Donald Trump, después de que el expresidente republicano eligiera reducir la misión militar en lugar de robustecerla.

La llegada de los talibanes al poder podría producir, además, una ola de refugiados, sobre todo en países vecinos como Pakistán, que esta semana cerró un importante paso fronterizo con Afganistán a causa de la pandemia de coronavirus”

El 25 de junio, Biden se reunió en la Casa Blanca con el presidente afgano, Ashraf Ghani, para mostrar su apoyo al mandatario y declarar que los afganos tendrían que “decidir su futuro”.

Según algunos informes de la prensa estadounidense, el Gobierno de Kabul no sería capaz de sostenerse en el poder, por lo que colapsaría dentro de los seis o doce meses de la partida de las fuerzas estadounidenses.

Si finalmente esto sucede, la red Al Qaeda podría restablecer sus bases en Afganistán, según un estudio solicitado por el Congreso de EEUU, de acuerdo a diarios de ese país.

Para Gustavo Cardozo, profesor en Relaciones Internacionales de la Universidad Regional del Noroeste del Estado brasileño de Rio Grande do Sul (Unijui), “fueron escasos los logros de fortalecer en Afganistán un sistema democrático con instituciones estables, asumiendo las luchas internas del territorio afgano”.

El Gobierno de Kabul no sería capaz de sostenerse en el poder, por lo que colapsaría dentro de los seis o doce meses de la partida de las fuerzas estadounidenses”

“Tampoco se evitó el resurgimiento del terrorismo islámico, muy ligado a la gran corrupción política del país, la cual se sustenta en parte, con fondos provenientes de EEUU”, señaló.

Cardozo advirtió que “el accionar de China y Rusia, en otras áreas estratégicas, imponen una mayor atención de recursos económicos y militares por parte de la Casa Blanca”.

La llegada de los talibanes al poder podría producir, además, una ola de refugiados, sobre todo en países vecinos como Pakistán, que esta semana cerró un importante paso fronterizo con Afganistán a causa de la pandemia de coronavirus.

“Hemos llevado a cabo nuestra batalla, la población está de nuestro lado (…) Estados Unidos se vio obligado a abandonar nuestro territorio”, afirmó el viernes en Moscú el representante de los talibanes Shahabuddin Delaw.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

María Eugenia Vidal se lanzó como candidata a diputada porteña: “No compito en la Provincia porque quiero que otros crezcan”

Next Post

EE. UU. no enviará tropas a Haití tras el asesinato de Moise

Related Posts

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción
Daniel Romero

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
Internacionales

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35
Internacionales

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

Next Post
EE. UU. no enviará tropas a Haití tras el asesinato de Moise

EE. UU. no enviará tropas a Haití tras el asesinato de Moise

Ultimas Noticias

Un ‘curioso’ incendio en la Armada y el “segurola” nuevo jefe de la dirección de inteligencia militar

Un ‘curioso’ incendio en la Armada y el “segurola” nuevo jefe de la dirección de inteligencia militar

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

Fue compañero de Dybala en la Juventus, jugó en la selección brasileña y ahora se ordenó su arresto

Fue compañero de Dybala en la Juventus, jugó en la selección brasileña y ahora se ordenó su arresto

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO