• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno blinda el acceso a los dólares financieros y en la City temen más presiones

11 julio, 2021
El Gobierno blinda el acceso a los dólares financieros y en la City temen más presiones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tal como descontaba el mercado, el Gobierno decidió avanzar en medidas que blinden el acceso al dólar contado con liquidación, como una estrategia para intentar mantener a raya a la brecha cambiaria en los meses previos a las elecciones de medio término. Las novedades, que llegaron por el lado de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Banco Central durante el fin de semana largo, pueden generar sin embargo aún más presión en los dólares libres.

Por un lado, en la víspera del feriado del 9 de Julio, la CNV presentó la Resolución General 895/2021, que entró en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial de este lunes, por la que se reduce el plazo mínimo de tenencia de los bonos utilizados para hacer la operación de canje que permite hacerse de dólares en el mercado financiero a 48 horas, pero le pone un cupo semanal a la operatoria.

Por el otro, el Banco Central emitió en la previa de la final de Argentina- Brasil del sábado a la noche, una serie de adecuaciones en la normativa general que permite el acceso al mercado único y libre de cambios (MULC) a los grandes jugadores. 

El organismo presidido por Miguel Pesce estableció que las entidades financieras deberán requerir una declaración jurada de las empresas que acceden al mercado de cambios de que por 90 días antes y 90 días corridos después no han concertado ventas en el país de títulos valores con liquidación en moneda extranjera o canjes de títulos valores por otros activos externos o transferencias de los mismos a entidades depositarias del exterior.

En ese documento, deberán declarar todos los CUIT de las personas humanas o empresas que estén dentro de la compañía, lo que impide que en una misma empresa se use una identificación para acceder al dólar oficial y otra distinta para operar el dólar en la bolsa. Aunque en el BCRA insisten en que la norma “no cambia nada” de lo ya vigente, los analistas ven en esto último un mayor monitoreo y control.

“Cuantas más restricciones haya, peor es”, dijo un operador, que durante el domingo a la tarde se encontraba explicándole a sus clientes cómo iban a funcionar de ahora en más estas actividades. “Lo que seguramente pase es que haya menos liquidez inicialmente hasta que todos tengan más en claro el alcance de la regulación”, remarcó un colega suyo, que también prefirió el anonimato.

“Va a ayudar al Gobierno a controlar el blue pero va a continuar el éxodo de la renta fija con bonos en dólares a paridades cada vez más bajas y achicamiento de la base inversora de bonos en pesos a sólo los cautivos, como bancos, aseguradoras o fondos”, dijo y habló un un virtual desdoblamiento de un mercado cambiario, que en la práctica ya estaba escindido: “Es un cepo del cepo. El dólar bolsa, tanto el MEP como el contado con liqui, van a lucir “baratos” para los jugadores minoristas, no así para los mayoristas a los que les va a costar más dolarizarse”.

“Hasta las elecciones vamos a ver al Banco Central en una “guerra fría cambiaria”, afirmó en estricto off un jugador de la City. “Vamos a ver al BCRA tratando de comprar dólares en el mercado cambiario y demostrar que le sobran divisas. Pero por otro lado, vamos a ver a un mercado cambiario sin restricciones donde la tendencia a dolarizarse se va a mantener alta, por el efecto de la inflación, la falta de plan económico y la incertidumbre electoral”, dijo.

Concretamente, la expectativa es que estas restricciones en el dólar financiero generen más demanda en los “dólares libres”, tanto en el blue como en el mercado del SENEBI. Se trata de una rueda paralela al “dólar de pantalla”, que surge de la operación de compra y venta de bonos; y donde operan los grandes jugadores, que pactan como compradores o vendedores un precio para la transacción, independiente del que marca el mercado.

Así, el dólar podría cotizar aún por encima del techo de los $170 que está dispuesto a convalidar el Gobierno, pero el precio “de la pantalla” que informa el mercado y se replica en los medios no se vería afectado. En las últimas ruedas, el contado con liqui había subido hasta estos niveles en las primeras horas, pero las intervenciones oficiales lo terminaron desinflando. El jueves, último día hábil, cerró a $167,26.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

La restitución de restos humanos ahora tiene un área especial dentro del INAI

Next Post

Massenzio lanza sexto disco donde condensa su pasado y tiene un pie en lo que vendrá

Related Posts

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Next Post
Massenzio lanza sexto disco donde condensa su pasado y tiene un pie en lo que vendrá

Massenzio lanza sexto disco donde condensa su pasado y tiene un pie en lo que vendrá

Ultimas Noticias

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO